La situación de cuatro policías acusados de haber facilitado la evasión de un preso buscado en el marco de la causa de Los Monos, cambiándolo por otro que no tenía antecedentes penales y mediante una jugosa suma de dinero, quedó a punto de ser resuelta por el tribunal que investiga el caso. La perspectiva no parece favorable para los uniformados: los cuatro están imputados y fueron indagados por faltar a sus deberes, recibir un soborno y falsear las actas de modo de ocultar la maniobra. Todos están en disponibilidad a la espera de la resolución judicial.
Se trata de un episodio de asombrosa corrupción policial ocurrido hace nueve meses. Envuelve a tres hombres que estuvieron largo tiempo con pedido de captura por ser miembros importantes en la llamada banda de Los Monos que conduce la familia Cantero. Se trata de Leandro "Gordo" Vilches, Angel "Pibu" Villa y Emanuel "Ema" Chamorro. Los tres terminaron detenidos a partir de octubre pasado en diversos procedimientos. El momento en que ocurrió la maniobra fue anterior, cuando estaban con requerimiento de detención.
Según las escuchas telefónicas, el 27 de mayo del año pasado Vilches cayó detenido junto a otras dos personas de la banda tras una persecución del Comando Radioeléctrico. Los tres fueron trasladados a la comisaría 15ª, de Sarmiento al 4300. Y la interceptación de sus celulares descubrió una increíble negociación para liberarlos.
Todo ello llevó a que el juez Juan Carlos Vienna pidiera la indagatoria de cuatro policías. Norberto D., Valeria G., Darío A. y Amador F. Todos ellos están acusados de los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho pasivo (recepción de una coima, algo que está tipificado como más grave que pagarla) y falsificación de instrumento público.
Intermediario. El que gestionó la coima, según la sospecha, fue el sargento Juan "Chavo" Maciel, ex miembro de la Secretaría de Delitos Complejos y actualmente con prisión domiciliaria. Le atribuyen gestionar el pago de 35 mil pesos para que liberaran a uno de los detenidos, "El gordo" Vilches. Según sugieren las escuchas hubo un enroque de personas: reemplazaron a Vilches por otra persona que no tenía antecedentes penales lo que implicaba su liberación automática.
Toda la situación fue captada por escuchas telefónicas ordenadas en la causa 313/12 que investiga el asesinato de Martín "Fantasma" Paz. Ese expediente originó un seguimiento a miembros de una supuesta asociación ilícita por delitos violentos entre cuyos segmentos se encuentran Los Monos. Investigando el seguimiento del clan Cantero se intervinieron los teléfonos de Vilches, Chamorro y Villa. De las conversaciones interceptadas surgió con elocuencia una negociación para que soltaran a Vilches e hicieran el cambiazo por otro individuo que no tardaría en ganar la calle (ver aparte).
Escuchados. Las escuchas están contenidas en el CD 30 de la causa. Fueron tomadas del celular de Leandro "Gordo" Vilches y en la página 4948 del expediente se transcribe un diálogo entre éste y el sargento "Chavo" Maciel.
Maciel: "¿Dónde estás Gordo? Ahí estoy yendo a buscarte"/ Vilches: "Chavito, perdimos todo, re mal. A mi ya me largaron boludo, yo hice cambio, puse a otro pibe. Fijate que está el Ema y el Narigón"/ Maciel: Ya está, todo solucionado, por eso te estoy yendo a buscar a vos adónde te dejaron recién, en Corrientes y Deán Funes./ Vilches: Sí boludo./ Maciel: Ahora tengo que ir a busca la plata, 35 palos, le encontraron el fierro y todo lo que descartaron ustedes. El Ema y el Narigón están en la 15. Van a llevar a otro pibe en lugar de él./ Vilches : ¿Cómo, cómo, cómo? / Maciel: El Ema y el Pibu están en la 15, pero en averiguación de antecedentes, no les van a poner nada de la corrida, nada. Vos donde estás ahora?/ Vilches: Yo estoy en la sexta boludo./ Maciel: El Ema y el Pimpi, el Ema y el Pibu, quedan ahí en la 15 en averiguación de antecedentes, no le ponen nada que lo corrieron, yo te tenía que ir a buscar a Corrientes y Deán Funes, te largaron antes porque estaban apurados por meter el otro. Me entendés? Uno cualquiera".
Con estas escuchas como detonante se ordenaron otras medidas que parecen probar lo esbozado en esos diálogos: verificaciones en los libros de guardia de la comisaría 15ª, seguimiento de los recorridos de las patrulleros verificado mediante los aparatos de geoposicionamiento satelital (GPS) , constancias de los turnos cumplidos por los empleados implicados.
A Leandro Vilches se lo considera encargado de puntos de venta de droga en los barrios Saladillo, Tablada y La Lata, responsable del abastecimiento y el despacho de estupefacientes en quioscos de esas zonas y administrador del dinero resultante. El 2 de junio del año pasado se hicieron allanamientos en su búsqueda en quioscos que se le atribuyen y en su domicilio, en Esmeralda al 1800 y al 1900. El 5 de diciembre una patrulla de la División Judicial lo capturó de madrugada en una vivienda ubicada en Garay entre Paraguay y Presidente Roca, en la villa La Lata.