Policía procesado por integrar una banda de narcotraficantes

Se agrava la situación de un suboficial al que vincularon con un presunto plan para atentar contra un juez y un fiscal. Germán Almirón fue acusado de alertar a la banda para que evitara persecuciones.
15 de abril 2014 · 01:00hs

Un policía que perteneció hasta enero pasado a la División Judiciales de la Unidad Regional II fue procesado por utilizar su condición de funcionario de esa fuerza para dar protección a una organización de narcotraficantes desbaratada en febrero pasado, cuyo liderazgo se atribuye a Reina Isabel Quevedo, una mujer de 60 años domiciliada en Fisherton a la que se detuvo en Salta transportando 80 kilos de cocaína con destino a Rosario.

El nombre del suboficial acusado, Germán Matías Almirón, tuvo gran estridencia hace tres semanas. Fue cuando el juez federal que ahora lo procesó, Carlos Vera Barros, al seguirlo mediante escuchas telefónicas realizadas en Buenos Aires creyó advertir en sus diálogos los actos preparatorios de un plan para atentar contra la vida de dos funcionarios judiciales rosarinos: el juez de Instrucción Juan Carlos Vienna y el fiscal de Cámaras Guillermo Camporini.

En ese momento Almirón estaba detenido desde hacía dos meses, acusado del facilitamiento doloso de la fuga de Juan Domingo Ramírez. Este hombre, al que se le adjudica ser sicario de la banda de Los Monos, se escabulló de la Jefatura de Rosario de modo inconcebible, dado que se zafó de las esposas y nadie lo vio salir.

Protector. Ayer Almirón fue procesado por integrar una estructura dedicada al tráfico de estupefacientes. Según Vera Barros su rol era brindarle protección a la banda, consiguiendo informaciones relativas a investigaciones en curso, aportando datos sobre vehículos con los cuales se efectuaban seguimientos como también brindando contactos con personas para adquirir estupefacientes.

Uno de los líderes de esa agrupación narco, según la investigación de la fiscal Nº 2 Adriana Saccone, era Julio César Feldkircher, un hombre con domicilio en Funes que fue procesado hace un mes como integrante de la banda.

Vera Barros estimó que, como funcionario policial, Almirón integró —en carácter de coautor junto a Feldkircher— una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. "Su accionar fue indispensable porque tenía acceso a información relacionada con el tráfico de estupefacientes, proporcionando este conocimiento producto de su cargo a la organización encabezada por Julio César Feldkircher".

Entre otros ejemplos de su aporte, Vera Barros consigna una charla entre Feldkircher y Almirón. El primero dice que fue seguido por un Fiat Siena que, según cree, es de Judiciales. Almirón replica: "Después decime qué auto es y yo pregunto si querés". Al final del mismo diálogo, respecto del Siena, quien sería Almirón dice: "¿Es blanco o gris? Nuestro no es seguro, pero te puedo decir de quién puede ser. Nosotros tenemos, escuchá bien: Ranger gris polarizada, Corsa blanco, Corsa gris, Peugeot 206 negro y una camioneta Ford Vieja, eso es lo que tenemos, no hay otra cosa".

Detectados. El 8 de febrero pasado dos vehículos fueron interceptados en una ruta de Metán, Salta, llevando 80 kilos de cocaína. En uno de los vehículos iba Reina Quevedo. La pesquisa para frenarlos había surgido en Rosario (ver aparte).

Al mismo tiempo que en la provincia norteña se realizaba este procedimiento, en Rosario eran apresadas las personas acusadas de organizar y concretar ese acto de narcotráfico. Seis de los siete individuos detenidos entonces fueron procesados un mes después, el 8 de marzo, por delitos que incluyen el transporte, preparación y comercialización de estupefacientes y les dictaron prisión preventiva.

Al procesarlos, el juez Vera Barros determinó que los cabecillas eran Reina Quevedo (hermana de Arturo Carau Quevedo, quien tuvo un final sangriento ejecutado de siete balazos en Villa Gobernador Gálvez en octubre de 2012) y Julio César Feldkircher. Según el juez, ella proveía la droga a fin de que Feldkircher la estirara para venderla.

La investigación la había iniciado el ex fiscal Juan Murray como desprendimiento del operativo que, en septiembre pasado, había detectado una cocina de cocaína en Funes controlada por Delfín David Zacarías, dueño de una empresa de remises en Granadero Baigorria.

La conclusión del seguimiento telefónico efectuado por la División Operaciones de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en Buenos Aires fue que Reina Quevedo aparecía como proveedora y que el grupo se abastecía en Salta para que Feldkircher elaborara estupefacientes a distribuirse y comercializarse por otras personas, ya sea en bunkers como en delivery.

Escuchado. De las escuchas que permitieron esas detenciones algo había quedado pendiente. Se había detectado que Feldkircher mantenía contactos con un policía de la División Judiciales apodado "Fer" o "Ruso", que le advertía sobre los vehículos que usaban las fuerzas federales en las tareas investigativas, lo que ponía en peligro las pesquisas. Una pericia de voz más la identificación del aparato de comunicación utilizado determinó que se trataba de Almirón. Este policía, para Vera Barros, efectuaba con ese rol uno de los aportes necesarios para el éxito de la banda.

El lugar donde estaba alojado Almirón al momento de las escuchas era la Alcaidía Mayor de Jefatura. Al ser indagado negó su vinculación con todos los delitos adjudicados. Algo que según el juez no pudo avalar, "dado que de las escuchas mencionadas se desprende su vinculación con la organización investigada".

Otro elemento que para el juez torna indudable que la persona escuchada en el teléfono es Almirón es que el hombre al que se escucha se queja de que no le dieron la libertad por el delito de facilitar la fuga de Ramírez en una causa que maneja la jueza de Instrucción Alejandra Rodenas. Y por esos días Rodenas informó que la única persona a la que se le había denegado un pedido de prisión domiciliaria por esa evasión era a Almirón.

Junto con el procesamiento, Vera Barros le impuso al policía la prisión preventiva y le trabó un embargo de 20 mil pesos sobre sus bienes.

La banda de Quevedo cayó en febrero en Salta

La mañana del pasado 8 de febrero, en una estación de servicios de la localidad salteña de Metán, la Policía Federal apresó a cuatro personas que iban en dos vehículos: una VW Amarok gris y una Toyota Rav 4. La requisa determinó que en la Toyota había 80 panes de cocaína.

En ese auto iban Reina Quevedo, su dueña, y Cristian Palomeque, un remisero que actuó como chofer. En la Amarok apresaron a Silvana Barbora, su propietaria, y a Sergio Galarza, a quien se lo considera un contratado por Quevedo como custodio de la carga. El hallazgo de materias primas destinadas a producir y fabricar estupefacientes en los domicilios de Rosario, por ejemplo en uno de calle Acevedo, acredita que la droga secuestrada en Salta tenía como destino “ser cocinada”.

Fuentes judiciales destacaron que los elementos que obran como evidencia contra el grupo fueron las escuchas telefónicas, los seguimientos personales efectuados en Rosario y filmaciones de los implicados. La madre de Reina Quevedo, una mujer de 80 años, también fue procesada por igual delito dado que en su casa de calle Acevedo podría cocinarse la cocaína.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Lo último

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Alerta en la industria: Caputo anunció cambios en el régimen antidumping

Alerta en la industria: Caputo anunció cambios en el régimen antidumping

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Por Carina Bazzoni

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario bajo alerta amarillo ante una máxima que se espera en 39º

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado