Pidieron altas condenas de prisión para "La banda de los cerrajeros"

La Fiscalía solicitó penas de entre 18 y 39 años de cárcel para siete miembros de un grupo que actuó entre agosto de 2015 y julio de 2016
2 de mayo 2019 · 00:00hs

Entre 2015 y 2016 Rosario fue azotada por una saga de entraderas que provocó alarma en general y particular conmoción a sus víctimas. En un juicio que está a punto de terminar, la Fiscalía acusó esta semana a los integrantes de una estructura de siete miembros a los que atribuyó ser responsables de un significativo número de esos hechos. El grupo delictivo, bautizado como "La banda de los cerrajeros", tenía cualidades que plantaron un fuerte desafío a los investigadores. Había un cerebro organizador en Rosario y un brazo externo que reclutaba ejecutores en Buenos Aires. Las acciones implicaban inteligencia sobre las casas y vigilancia durante los golpes. Se alquilaban viviendas para alojar a la mano de obra externa, se preveían lugares para esconder armas, celulares y vehículos. Pero el rasgo en que la fiscal Viviana O'Connell concentró mayor énfasis fue el despliegue de violencia dentro de las casas para asegurar los robos.

Violencia inusual

La funcionaria dedicó un largo pasaje de su alegato para describir el amedrentamiento físico y psíquico contra víctimas particularmente vulnerables, como son los padres cuando se amenaza a sus hijos, en muchos casos menores de edad. Sostuvo que en un domicilio de calle Rioja llegaron a atar a una nena de 12 años. Mencionó que en dos ocasiones apuntaron con armas a la cabeza de niños, que utilizaban cuchillos para hacer creer a los padres que les amputarían un dedo a ellos o a sus hijos. En una intrusión a una casa de calle San Luis una de las víctimas fue quemada con una plancha. En otra de calle Viamonte le acercaron la plancha enchufada a un adolescente de 17 años para asustar a su madre.

A veces aterrorizaban a los padres al ponerlos a ellos en una habitación y a sus hijos en otra durante las entraderas. Llegaron a hacer creer a un hombre, en calle Pasco, que violarían a su hija adolescente. "El nivel de trauma que se provocó sobre las víctimas fue tan grande que varias de ellas vendieron o alquilaron sus viviendas porque dejaron de considerar sus hogares como lugar seguro", dijo O'Connell. Muchas de ellas debieron hacer tratamiento psicológico para superar la experiencia. En algunos casos los ladrones, dijo la fiscal, repitieron el asalto en la misma casa, o intentaron hacerlo.

Los hechos expuestos en el juicio son tan numerosos y complejos que se necesitaron dos meses para exponerlos. Pese a eso, según la fiscal, lo que se llevó a las audiencias fue una muestra. Solo 15 entraderas consideradas idénticas sobre 47 denuncias realizadas entre agosto de 2015 y julio de 2016. O'Connell sostuvo que si se consideran los casos no denunciados esta banda cometió más de 100 entraderas. Las penas que pidió, por la reiteración y los detalles de los hechos, fueron altísimas. Solo contra el señalado como jefe local de la banda, Claudio Cereijo, pidió 39 años de cárcel.

Las defensas sostuvieron que los hechos no pudieron ser probados en muchos casos y que no hubo identificaciones de la totalidad de los acusados por cada episodio analizado. Fueron también críticos de la figura de asociación ilícita que, coincidieron, no pudo ser demostrada (ver página 29).

La fiscal sostuvo que la prueba es abrumadora y que ningún defensor contradijo a los testigos que describieron en el juicio lo que padecieron durante los robos. Señaló que hubo cinco fuerzas de seguridad en la investigación. En Buenos Aires trabajó el Ministerio Público Fiscal con la Policía Metropolitana haciendo trabajo de inteligencia sobre los domicilios de los implicados de esa ciudad más las pericias de escuchas telefónicas. En Rosario trabajó la Policía de Investigaciones (PDI) y Gendarmería Nacional. Pertenencias de las víctimas fueron encontrados en tres domicilios de Buenos Aires y en Rosario en la casa de uno de los imputados que para O'Connell se los guardaba a Claudio Cereijo.

El jefe

La fiscal se concentró en la figura de Cereijo. De 46 años y estudios secundarios completos, poseía diversas propiedades, hasta una fábrica de zapatos hasta 2010. Había sido investigado por causas relacionadas con piratería del asfalto justamente en el nivel de la organización.

Para la fiscal, Cereijo es propietario de tres vehículos (un Audi Q5, un Audi A3 y un Peugeot 207) que se usaron en las entraderas o en actos previos. Según señaló, era el encargado de asegurar el alojamiento de los ejecutores que llegaban de Buenos Aires. Para ello, la funcionaria presentó dos contratos con el dueño de la casa donde los "contratados" se hospedaban. Afirmó que en los hechos concretos proveía la inteligencia previa, el apoyo y vigilancia desde su vehículo en una posición mas segura que la que estipulaba para su hijo, que también fue juzgado. También valoró que utilizó a un menor de edad (Nicolás H., quien contaba con 18 años recién cumplidos al momento de la detención en julio de 2016), para esconder lo obtenido en los hechos delictivos.

El jefe externo del grupo es Juan Alberto "Rata" Vallejos Figueroa. La fiscal sostuvo que era él quien reclutaba en Buenos Aires a los participes de las diferentes entraderas. "Era uno de los que hacían mayor despliegue de violencia hacía las víctimas. Fue el que le dijo a una empleada doméstica de una casa de calle Pasco, donde los ladrones ingresaron dos veces, "¿Te acordás de mí? Te dije que iba a volver". La fiscal pidió para él 35 años de prisión.

Nicolás Cereijo, hijo de Claudio, fue acusado de brindar apoyo a la banda conduciendo su vehículo. Llegó a participar más activamente cuando el número de participantes necesario era insuficiente. En interceptaciones telefónicas le refirió a su novia, según la fiscal, su participación en hechos delictivos. "Le refiere que tanto su padre como «Rata» le habían dicho que si le gustaba andar en Audi ahora se la tenía que aguantar", dijo O'Connell, que pidió para él una pena de 20 años.

Néstor Daniel Giménez fue acusado por la fiscal de ser quien generaba mayor violencia sobre las víctimas. "Se definía a sí mismo como «el loco de la plancha y el cuchillo». Una víctima de una entradera en calle San Luis, en diciembre de 2015, lo señaló en un video como quien la había quemado con la plancha. Le solicitaron 25 años de cárcel.

Para Eugenio Nicolás "Ketu" Sala la fiscal pidió 28 años. Lo acusó de ser lugarteniente de Claudio Cereijo, intervenir directamente en los robos y alojarse junto a los reclutados en cada viaje. Para Pablo Sebastián Saavedra solicitó también 28 años. Lo acusó de ser quien manejaba la técnica de la apertura de las cerraduras de picaporte fijo con plásticos e ingresar a las viviendas. Por último requirió 15 años para Marcos Favero. Su rol era de menor jerarquía: entraba a los domicilios, pero era el menos violento según las víctimas.

Pericias clave

La fiscal sostuvo que las pericias de los celulares son muy concluyentes. Alegó que mostraba a los protagonistas de los hechos, los de Rosario y los de Buenos Aires, juntos en las quintas que alquilaban en las mismas fechas en las que se cometían los robos. Aclaro que la evidencia más fuerte son filmaciones, contenidos de celulares, acciones de inteligencia y escuchas.

"La Fiscalía ha tomado en consideración para el pedido de pena la gran capacidad operativa y compleja que desplegó esta organización criminal tendiente a lograr la impunidad. El hecho de ingresar a los domicilios de las familias invadiendo su ámbito de seguridad personal, en horarios en que se encontraban reunidas. Los horarios de comisión de los hechos coincidían con desayunos, almuerzos o cenas. Ésto no era casual: los querían reunidos para lograr un rápido amedrentamiento", dijo O'Connell.

Por estos hechos ya aceptó una condena a tres años de prisión en juicio abreviado Nicolás H., hoy de 20 años, por tenencia de armas y encubrimiento. Se lo consideraba "el chico de los mandados" de la banda. A los siete que están acusados ahora les atribuyen robos calificados reiterados, tenencia de armas y asociación ilícita. Los jueces darán a conocer el veredicto el próximo martes 21.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Lo último

El mensaje de la China Suárez a Wanda Nara: Te voy a arruinar la vida

El mensaje de la China Suárez a Wanda Nara: "Te voy a arruinar la vida"

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Ovación
Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor