El bloque de concejales de Ciudad Futura reclamó la conformación de una comisión de seguimiento de la investigación del crimen del pastor y exedil Eduardo Trasante, ocurrido el martes 14 de julio en su casa de San Nicolás al 3600.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Tepp junto a Monteverde y Salinas, en la conferencia de prensa en el palacio Vasallo.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Caren Tepp abrió la conferencia de prensa. El crimen de Trasante "fue un hecho mafioso", dijo.
El bloque de concejales de Ciudad Futura reclamó la conformación de una comisión de seguimiento de la investigación del crimen del pastor y exedil Eduardo Trasante, ocurrido el martes 14 de julio en su casa de San Nicolás al 3600.
Caren Tepp, representante de ese sector político, abrió la conferencia de prensa realizada esta mañana en el Palacio Vasallo con un fuerte discurso. Junto a ella, estuvieron Juan Monteverde y Pedro Salinas.
Tepp remarcó que el crimen de Trasante fue un hecho “mafioso que tiene una gravedad institucional y política sin precedentes” y llamó a “no naturalizar” los episodios de violencia en la ciudad.
En el inicio de su mensaje, la edila expresó: “No vamos a quedarnos tranquilos con conocer quienes fueron lo autores materiales del hecho. Este crimen tiene una gravedad institucional y política sin precedentes, no sólo en la historia reciente de la ciudad sino también desde la vuelta de la democracia en nuestro país. Hablamos de un crimen organizado”.
La concejala destacó que el asesinato del pastor pentecostés fue “un plan criminal, no hubo improvisación. Hubo un mensaje mafioso. Eduardo Trasante, además de haber sido concejal, fue un ejemplo en la lucha por justicia y en contra del crimen organizado en la ciudad, por eso entendemos que estamos en una situación inédita. Por lo tanto, la política y las instituciones no pueden seguir como si nada”.
>> Leer más: Imputaron a dos jóvenes la coautoría del crimen del ex concejal Trasante
“Naturalizamos durante mucho tiempo en Rosario tener un muerto cada 48 horas, después cada 24 horas, que empiecen a balear los edificios públicos. No vamos a tolerar que se avance un paso más y tolerar este tipo de crímenes con la impunidad con que se llevó adelante”, dijo.
Tepp sostuvo que "la política no puede seguir como si nada ante esta situación de violencia", y le pidió a "a todas las fuerzas políticas" del Concejo Municipal la creación de una comisión de seguimiento de la investigación del crimen de Trasante,
"Debemos tener una participación activa y un compromiso de todos los bloques en dos sentidos: garantizar una reparación integral a la familia de Eduardo Trasante, que perdió a tres miembros de forma violenta en ocho años. Y hacer un seguimiento de la causa judicial para asegurar la celeridad y la transparencia del proceso y que el crimen de Eduardo amerita en estas circunstancias".
Por Eugenia Langone