Piden condena para el coautor de un crimen como menor que se rehabilitó

Participó del homicidio de un alumno de Psicología en 2003. Pero por su evolución fue absuelto. El fiscal pide pena por lo grave del hecho y propone un dilema: ¿debe haber castigo si existió recuperación?
15 de febrero 2008 · 00:27hs

La Cámara Penal de Rosario debe decidir si condena a un chico que, cuando era menor, fue coautor del crimen de un estudiante de psicología de 19 años, asesinado de un tiro en la cabeza en Maipú y Pellegrini. Los camaristas afrontan un dilema de hierro: un juez de Menores ya absolvió a este chico, que completó su educación terciaria y no reiteró conductas violentas, al considerar que está rehabilitado. Eso para este juez tornó innecesaria la pena. Sin embargo un fiscal de Cámaras requiera ahora sanción por la gravedad del delito y la significación social que tendría, según su enfoque, que un asesinato en un robo quede sin reproche.

  La disyuntiva gira en torno del crimen de Germán Owsianski, un estudiante de San Justo que fue baleado en la cabeza el 13 de octubre de 2003 por dos chicos que le robaron las zapatillas, cuando volvía a su departamento de Maipú al 1900. Por este hecho ya hay un joven con sentencia: se llama Brahian Pizzicatti, tenía 18 años entonces y cumple una condena de 14 años de prisión como coautor del homicidio. El segundo de los jóvenes, Pablo Correa, tenía 17 en su momento. Hoy tiene 21 y es el eje del actual debate.

 

 

El porqué de la pena. Definir este caso supone fijar una posición filosófica sobre el propósito de la condena. ¿Es sensato sancionar a quien las instancias del sistema judicial consideran rehabilitado, cuando lo que busca la sanción es, precisamente, rehabilitar? Esa pregunta choca con otra: ¿Debe recibir la sociedad el mensaje de que un delito gravísimo puede consumarse sin que uno de sus autores reciba una sanción?

  El miércoles se celebró una audiencia de alegatos en la Sala III de la Cámara Penal. Allí el fiscal de Cámaras Guillermo Camporini mantuvo la posición de la fiscal de primera instancia, Graciela Argüelles, que apeló la absolución de Pablo Correa dispuesta el juez Juan Leandro Artigas. La fiscalía reclama como necesaria la pena de prisión por la significación social del hecho. Correa había sido declarado responsable de robo seguido de muerte, el delito más grave del Código Penal, aunque absuelto por haberse rehabilitado.

 

 

Un solo hecho. Camporini sostuvo que debía ser condenado, además, por la contradicción que supone que dos personas juzgadas por el mismo episodio reciban sentencias opuestas. Ocurre que el mayor fue condenado como coautor del crimen y está en la cárcel. Correa fue declarado coautor pero está absuelto. No quedó acreditado con certeza quien efectuó el disparo que mató a Owsianski.

  El resultado es que por ser mayor Pizzicatti está en prisión y Correa, que fue el ejecutor material, quedaría libre de sanción. Por eso Camporini pidió que se le aplique condena. Eso implicaría que Correa, que estuvo en el Irar y hoy está libre, vuelva a prisión. El piso de la pena que le correspondería, si la Cámara Penal así lo resuelve, son 4 años de prisión efectiva.

  Así como el fiscal de Cámaras pide condena hay otros tres actores que dicen que la rehabilitación la hace innecesaria. Ellos son el juez Juan Leandro Artigas, la asesora de Menores Julia Grau y el defensor del chico, Marcelo Piercecchi. Estos dos últimos lo plantearon en sus alegatos del miércoles ante la Cámara Penal, donde también estuvo Pablo Correa junto a sus padres.

  Desde el momento del hecho hasta llegada la mayoría de edad en Correa fue significativa la manifestación de rehabilitación. Por ello Artigas consideró inapropiado imponer un castigo a una persona que no volvió a reiterar conductas delictivas y había demostrado capacidad de reinserción social.

  Camporini aduce que Correa debe ser penado para que la sociedad no reciba el mensaje de que quien mata a una persona no tendrá castigo. "Que la condena la cumpla en su casa si hace falta, pero si no hay sanción la sensación de impunidad es grande", dijo. "Hay que considerar la situación en que quedó la familia (de la víctima), ya que el muchacho era hijo único", agregó.

  Además subraya que si el hecho juzgado es uno solo, el Estado no puede dar dos respuestas, dado que el mayor está condenado.

  A juicio del juez Artigas hubo rehabilitación: el chico abandonó la adicción a las drogas y completó sus estudios. Por tanto la pena deviene innecesaria para el juez: sería un castigo por el castigo mismo.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino