El crimen de Darío Insaurralde, un joven de 22 años asesinado de dos disparos en noviembre de 2014 tras discutir con un vecino en el barrio La Paloma, comenzó a ser debatirse en juicio en el Centro de Justicia Penal. La acusada es Evelin Abaca, una mujer de 32 años para quien la fiscal Viviana O'Connell solicitó una pena de 17 años de prisión como autora del homicidio y la portación ilegal de un arma de guerra. Era la pareja del vecino con quien la víctima había discutido momentos antes del crimen a causa de una edificación que se usaba como búnker para la venta de drogas.
El juicio por el crimen ocurrido hace seis años comenzó ayer la mañana en la sala 7 del Centro de Justicia Penal ante el tribunal conformado por los jueces María Trinidad Chiabrera, Facundo Becerra y Gustavo Pérez de Urrechu. Abaca, a quien le dicen “La Gata”, llegó acusada como autora de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra, aunque asiste a las audiencias en libertad. Había obtenido ese beneficio en instancias previas de la causa porque es madre de niños pequeños.
El crimen ocurrió la noche del domingo 22 de noviembre de 2014. Darío Insaurralde tenía 22 años, dos hijos chicos y una hija por nacer. Era el segundo de cinco hermanos, tenía un prontuario penal abierto por los delitos de robo calificado y tentativa de robo y se ganaba unos pocos pesos diarios haciendo changas. Si bien vivió algunos años en la zona oeste de la ciudad, una semana antes de su muerte había vuelto a afincarse el barrio La Paloma.
>>Leer más: Cayó “La gata” por un crimen de 2014, cerca del Parque Sur
En ese humilde vecindario rodeado por el Parque Regional Sur transcurrió la mayor parte de su vida. Según contaron en aquel momento los vecinos a este diario, Insaurralde se instaló en una vivienda de Hungría al 5300, a metros de Batlle y Ordóñez, donde también residía su abuela. Es una zona donde un racimo de casas de material y de chapa se extiende al costado de un sendero de tierra en dirección al sur.
En el velatorio del joven los vecinos contaron que la tarde de aquel domingo se había peleado a trompadas con “Juancito”, otro joven que años atrás había regenteado en la misma cuadra, a metros de la casa de Insaurralde, un quiosco de venta de drogas que llegó a ser derribado por los vecinos. El conflicto entre ellos llevaba alrededor de cuatro años. Juancito había salido días antes de la cárcel y gozaba de prisión domiciliaria.
Tras esa pelea a trompadas, contaron, Insaurralde se acostó a dormir. Entrada la noche se despertó. La crónica del momento reseña que cerca de las 21 pasó por el frente una moto en la que iba como acompañante una mujer _los testigos sindicaron a “La Gata”_, quien se bajó y sin decir palabra le disparó dos veces al tórax. Luego se subió a la moto donde la esperaba el conductor y escaparon. El herido fue trasladado al Hospital Roque Sáenz Peña y luego al Clemente Alvarez, donde murió cerca de la medianoche por “lesiones transfixiantes en pulmón derecho”.
La investigación quedó en manos del fiscal Homicidios Ademar Bianchini. Dos meses después, el 15 de enero de 2015, fue detenido Fabricio Jonatan C., apodado “Tatita, de 18 años, como quien manejaba la moto. El muchacho declaró haber conducido en la moto a Evelin sin saber que la mujer tenía un arma ni lo que iba a hacer, por lo que recuperó la libertad.
Abaca fue detenida un año después a partir de una orden de captura emitida por Bianchini. El 28 de enero de 2016 la Policía de Investigaciones la detuvo en una vivienda de Liniers al 2700 de Villa Gobernador Gálvez. En la casa se secuestró una escopeta tipo tumbera de fabricación casera con diez cartuchos calibre 12.70. Un joven de 22 años que era pareja de la mujer también fue detenido y acusado de la tenencia ilegal de un arma.
La mujer quedó imputada por el homicidio de Insaurralde y a la espera del juicio que se inició ayer. En su alegato de apertura la fiscal O'Connell, en reemplazo de Bianchini, situó a Evelin como quien se trasladó en una moto conducida por Fabricio C. hasta la casa de Hungría al 5300, llamó a la víctima para que saliera de su vivienda, extrajo un arma y le efectuó dos disparos a la zona del tórax. La imputada, asistida por la defensora pública Silvana Lamas González, se declaró inocente.
Los primeros testigos que declararon en la jornada de apertura mencionaron a Abaca como la autora de los disparos y dijeron que el ataque fue motivado en el conflicto previo entre la víctima y “Juancito” _por entonces pareja de la mujer_ con quien Insaurralde mantenía desde hacía cuatro años un conflicto por una vivienda que su vecino al parecer destinaba a ser usada como búnker de drogas.