Ordenan excarcelar a dos policías acusados de ayudar a fugar a un narco

Les imputan haber cobrado para sacar de la alcaidía a un preso que cayó con 55 kilos de marihuana. La Cámara Penal dice que el juicio debe seguir con ellos fuera de la cárcel, contra la...
3 de noviembre 2011 · 01:00hs

La Cámara Penal de Rosario ordenó que no sigan en prisión dos policías acusados de abrirle la puerta de la Alcaidía Mayor de Jefatura a un narcotraficante mientras sigue la instrucción del juicio contra ellos. Los dos uniformados están presos hace cinco meses y habían recibido en una ocasión la negativa a una medida de sustitución de prisión que ahora los mismos camaristas sí concedieron.

A la excarcelación se habían opuesto un fiscal de Cámaras y la jueza que lleva el caso. Ambos consideran que en su avance la causa judicial no dejó de acumular elementos que demostraban la forma dolosa y extravagante en que se le permitió la salida de la alcaidía a Carlos Manuel Fiordelino el 5 de junio pasado. Algo que además quedó filmado por las cámaras de seguridad del penal.

lo llamaron por su nombre y cuando salio a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

El Trinche y la bicicleta que le habían robado tres meses antes del ataque que derivó en su muerte.

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Fiordelino había sido apresado en Funes en marzo pasado con 55 kilos de marihuana tras enfrentarse en un tiroteo con policías. Tres meses después otros policías quedaron acusados de dejarlo escapar de manera sorprendente y sin mediar violencia alguna. Desde agosto el Ministerio de Justicia de la Nación ofrece 100 mil pesos de recompensa a quien aporte datos que lleven a su captura. Hasta hoy está prófugo.

Con plata encima. La jueza de Instrucción Nº 1 a cargo del caso, Roxana Bernardelli, está convencida de que existió un pago para que se le habilitara la salida a Fiordelino. En el lugar no había daño material que sugiriera una evasión violenta y en el bolsillo de uno de los policías detenidos se encontraron 5 mil pesos.

Al producirse la salida de Fiordelino de la alcaidía fueron detenidos el comisario Fabio Antonio Vega y los agentes Pablo Jorge Lorca y Nelson Andrade. Los imputaron de favorecimiento de evasión, cohecho, violación de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.

En agosto la Sala II de la Cámara Penal, integrada por Juvencio Mestres, Ramón Ríos y Adolfo Prunotto, decidió que Vega y Lorca continuaran detenidos, avalando lo resuelto por la jueza Bernardelli. No así con Andrade ya que, según los camaristas, no mostró signos de inconducta, fue inexperto al llevar apenas un año como empleado policial y no tiene antecedentes penales.

La prisión preventiva. El nuevo paradigma penal postula no acentuar la privación de libertad de las personas imputadas de delitos dado que la situación de prisión preventiva, en el caso de que luego el acusado termine sin pena, equivale a imponer de manera anticipada una sanción sin condena. Es en base a este ánimo que los camaristas pidieron la sustitución de prisión de los dos policías presos. La discusión que se entabla, sin embargo, porque a pesar de que el trámite está en curso los elementos reunidos tienden a ser más fuertes en contra de los sospechados. Y la inquietud de los investigadores es si, en este escenario, los acusados al quedar en libertad o con una prisión domiciliaria intenten eludir el accionar judicial o afectar las pruebas pendientes.

Al respecto, al rechazar la excarcelación de los acusados, la jueza Bernardelli había dicho, en especial de Fabio Vega, que así como ayudó a evadir la Justicia a un detenido como Fiordelino, "con mucha más razón podría intentar eludir la acción de la Justicia en un caso donde él mismo es el imputado".

Bernardelli remarcó entonces que la pena que podía imponerse a los acusados en caso de resultar condenados contempla una pena de cumplimiento efectivo y que eso da una pauta clara de la inconveniencia de interrumpir la prisión.

El argumento insólito. El facilitamiento de la salida de Fiordelino de la alcaidía fue tan evidente que ni la propia Jefatura de Unidad Regional II ni el gobierno, a través de la Secretaría de Control de las Fuerzas de Seguridad, discutieron que se trataba de un hecho escandaloso. En la indagatoria a Vega, que era subjefe de la alcaidía, sus respuestas fueron dignas de asombro. Allí dijo que había sacado de alcaidía al Fiordelino "a tomar aire" y que no lo requisó porque había sido controlado ocho horas antes.

Si bien la instrucción lleva cinco meses, un tiempo prolongado para una causa con presos sin resolución en esa instancia, las demoras encuentran alguna explicación en las medidas de prueba encargadas, que son cuantiosas, y también en los continuos incidentes que las defensas elevan para el beneficio procesal de los acusados, lo que retarda el trámite.

"Adecuado". El fiscal de Cámaras Guillermo Camporini había considerado adecuado el mantenimiento de la prisión a los acusados teniendo en cuenta tanto la gravedad del hecho y el impacto público del tema: se les imputa haber permitido, en su condición de policías, "la evasión de un conocido delincuente vinculado al tráfico de drogas".

Los miembros de la Sala II señalan que en agosto denegaron la libertad a Vega y Lorca teniendo en cuenta que al primero se le secuestró dinero y sería el que daba las órdenes y el segundo por no ser un policía inexperto. Pero en esta nueva ocasión sí piden sustituir su prisión porque no se agravaron los cargos de los acusdos y la situación probatoria contra ellos es la misma por lo que sería "una lucubración abstracta" que la condición de policías de los imputados les pemitirá atentar contra el avance del juicio.

"¿A qué hospital lo llevaban?"

El comisario Fabio Antonio Vega, ex subjefe de la alcaidía, modificó sus dichos en septiembre pasado. Nunca negó haber sacado al señalado traficante Carlos Fiordelino de prisión aunque dijo haberlo hecho bajo coacción. Pero cuando llevaba más de tres meses en prisión habló de los privilegios que tenía Fiordelino en la alcaidía lo que motivó una serie nueva de medidas de prueba que, según fuentes de la causa judicial, implicaban a superiores directos.

Lo más notorio de la segunda declaración del comisario Vega fue decir que Fiordelino, que es un preso federal, no debía estar en la alcaidía de Jefatura aquel día de junio en que se fugó. Según expresó, durante cuatro jueves llegaron a la unidad policial comisiones del Servicio Penitenciario Federal desde la cárcel de Marcos Paz. El propósito era transferirlo hacia ese presidio bonaerense, lo que no se concretaba porque Fiordelino "siempre se enfermaba". La sospecha que deslizó es que las enfermedades del preso no existían y que se aludía a ellas para justificar su permanencia en el penal. Y que eso no se hacía gratis.

"Fiordelino siempre se enfermaba. La guardia no se enteraba de su salida, lo sacaban por atrás, el sargento C. y el agente A., hacia un nosocomio para su asistencia. Esta información se puede corroborar con el SPF y con la constancia de salidas en la administración. Tendrían que averiguar a qué nosocomio llevaban a Fiordelino para su asistencia", dijo Vega.

"Pienso que no estaba enfermo y que se hacía eso para mantenerlo en el penal", agregó Algunas de esas novedades generaron pedidos de prueba ordenados por la fiscal Viviana Baliche. Eso está pendiente todavía.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Lo último

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

La víctima tenía 42 años y los atacantes dispararon desde una moto. Ocurrió este sábado por la noche en 27 de Febrero al 7700.

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Ovación
Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Policiales
Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
Policiales

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico