En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Coria describió que "el informe de diatomeas, que debía indicar si se detectaron o no algas de agua en el cuerpo, arrojó resultado negativo".
En tanto dijo que "otro estudio sobre las mismas muestras arrojaron modificaciones en el tejido pulmonar, que es compatible con un cuadro de asfixia".
"Todo esto quiere decir que con estos elementos más otros estudios que se han venido desarrollando de anatomía patológica, el preliminar de la autopsia, el de diatomeas, el médico tiene más elementos para hacer un diagnóstico pericial más definitivo", señaló.
"Igualmente faltan algunos estudios que habían sido sugeridos, por ejemplo el toxicológico que fue encargado a Santa Fe y un estudio que se llama autopsia virtual complementario del autopsia virtual que dará mayores elementos", agregó para aclarar que aún no está el informe final de las causas de la muerte.