Mitos y verdades sobre la producción de cocaína en cocinas de la ciudad

El jefe del laboratorio químico de la ex Drogas Peligrosas dio datos sobre el fenómeno.
14 de agosto 2011 · 01:00hs

Desde el último día de febrero de 2008, cuando efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desbarataron en el barrio Empalme Graneros una cocina de cocaína que era comandada por El tuerto Boli, el hallazgo de fábricas de droga en Rosario dejó de ser novedoso. A partir de entonces, la Dirección Provincial de Prevención y Control de Adicciones de la policía provincial desbarató otras 11 cocinas de cocaína en la ciudad. Como si eso fuera poco, diez días atrás y en una serie de allanamientos realizados en los barrios Tiro Suizo y Tablada, incautaron 50 kilos de cocaína, 42 de ellos de la variedad denominada alita de mosca, una droga de alta pureza que no se fabrica en Santa Fe y que está orientada a adictos de alto poder adquisitivo. Esa droga tenía destino europeo, donde el kilo se paga hasta 50 mil euros.

"En el análisis del narcotráfico en la Argentina se pensaba, hasta no hace mucho, que éramos un país de paso y consumo. Pero hoy es normal que se produzca cocaína a partir de la importación de pasta base, preferentemente desde Bolivia. Pero ese no es el mayor de los problemas, lo más grande será cuando comiencen a propagarse laboratorios de drogas sintéticas como la metanfetamina y sus derivados, que es hacía donde vamos. Eso es mucho más difícil de detectar y son drogas más adictivas", reflexionó el comisario principal Néstor Pozzi, jefe del Laboratorio Químico, Precursores Químicos y Gabinete Técnico de la ex Drogas Peligrosas de la provincia. En pocas palabras, Pozzi es quien se encarga de analizar la droga que secuestra la policía antinarcóticos. Hace 28 años que trabaja en el rubro y La Capital lo consultó para conocer más sobre el complejo mundo de las drogas. Un tema del que tanto se habla y poco se conoce. "Cocaína puede fabricar cualquiera, es como realizar una receta de cocina donde cada cocinero le da su toque personal. Pero lo que se desconoce profundamente son los riesgos que se corren al manipular insumos químicos irresponsablemente", indicó el profesional.

vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 anos

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Cronología de la blanca. "De toda la cocaína secuestrada desde agosto de 1989, fecha en que se creó la Dirección de Control y Prevención de Adicciones, hubo al menos tres etapas bien diferenciada en cuanto a la cocaína detectada. Antes de la devaluación de 2001 había en la calle una droga con una pureza de entre el 50 y 60 por ciento. En ese momento no había alita de mosca, pero se la mencionaba", indicó Pozzi trazando una línea cronológica a partir de la pureza del producto. "Después de 2001 empezó a circular el paco periodístico, que es una cocaína mal cocida con un montón de aditivos y la pureza de la droga bajó a un 5 o 7 por ciento. Ahora hay una remontada en la calidad de hasta un 20 o 23 por ciento de pureza", completó el profesional.

Al hablar del estiramiento de la droga, proceso que se hace para multiplicar su cantidad a partir de determinadas mezclas, Pozzi explicó que "se están viendo muchos cortes con azúcar, lactosa o glucosa, y también con Manitol y algunos anestésicos para generar la sensación de adormecimiento en el consumidor. Entre esos anestésicos hay lidocaína o xilocaína, aunque ésta cuesta encontrarla porque la Sedronar le puso un freno a su comercialización". En pocas palabras, la cocaína que se consume en la calle en la actualidad tiene una pureza que no llega al 25 por ciento. Por eso, Pozzi resaltó el secuestro de alita de mosca realizado la semana pasada en Tiro Suizo, ya que esa cocaína tenía una pureza del 82 por ciento.

Con respecto a las once cocinas desbaratadas en Rosario en los últimos años y cuya droga Pozzi analizó, el químico dijo que "producían una cocaína de calidad estándar, con una buena pasta base importada e insumos químicos muy buenos, todos con etiquetas de laboratorios". Y explicó que la ex Drogas Peligrosas de Santa Fe "fue el primera que inició, en 2008, una investigación en el país por el uso de precursores químicos". Esa investigación terminó en noviembre de 2010 con el desbaratamiento de una cocina en la localidad de Tostado donde ciudadanos bolivianos fabricaban droga a gran escala a partir de insumos químicos provistos por un comerciante de la ciudad de Santa Fe que la semana que pasó fue procesado por la Justicia y al que le podrían dar una alta pena de prisión.

Es que el rol del proveedor de químicos cambió radicalmente tras el triple crimen de los empresarios Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, el 13 de agosto de 2008 en en la localidad bonaerense General Rodríguez. En diciembre de 2009, la Justicia federal de San Martín, interpretó que un proveedor de precursores a escala media o alta puede ser considerado partícipe secundario del negocio de la venta ilegal de estupefacientes.

De fronteras e insumos. La pasta base con la que se cocina cocaína en Rosario ingresa al país por las fronteras con Bolivia, un país en el que, según lo especialistas, los grupos narcos han concentrado la producción. A esa materia prima hay que sumarle los químicos necesarios para realizar el preparado. Pero ¿quién cocina la droga? "Lo puede hacer cualquiera aunque esta gente parece desconocer los peligros que acarrea el manejo de los químicos y no toman los recaudos para hacerlo", dijo Pozzi. Y agregó: "Son artesanos. Todos usan la misma técnica y la calidad depende de la pureza de la mercadería utilizada. Es como una receta de cocina".

"Lo que se puede ver en la actualidad es que los narcos están trayendo pasta base purificada y la transforman en clorhidrato. La esencia de la fabricación sigue siendo la misma, lo que se modificó y se agilizó es el método. Antes nunca íbamos a imaginar que con alcohol se iba a poder hacer clorhidrato. Y sin embargo hay recetas que dicen que con alcohol sale perfecta y se elimina el insumo de la acetona. Lo que se busca siempre es trabajar con insumos que estén menos controlados. Pero hay insumos como el ácido clorhídrico que no se pueden obviar, aunque en Bolivia lo han empezado a reemplazar por ácido clorosulfúrico que los mismos narcos fabrican a partir ácido de baterías y sal de cocina", precisó.

Asimismo, Pozzi contó que "de un kilo de pasta base buena se pueden obtener 978 gramos de cocaína de un 80 por ciento. Pero ese peso se puede multiplicar por cinco con los aditamentos que se le agregan para poner la droga en la calle".

De aquí para allá. Finalmente, el químico santafesino contó que "ya casi no hay cocinas fijas, la mayoría son móviles y eso hace más difícil su detección. Nosotros hallamos tiempo atrás un laboratorio en la localidad de Monje que en realidad era una persona que trasladaba los insumos, su prensa y su pasta en su auto y alquilaba casas en diferentes pueblos. Se quedaba tres o cuatro días, producía y se iba a otro lugar". Claro que en ese tipo de cocinas sólo se produce cocaína y no alita de mosca, especie que "viene ya preparada desde Perú o Colombia".

Respecto a ese laboratorio móvil (detectado en octubre de 2009, oportunidad en que cayeron cinco hombres), Pozzi recordó que "el principal implicado no tenía idea de nada, sólo sabía cómo hacer cocaína, pero desconocía los peligros. Llevaba un bebé de seis meses durmiendo en una canastita sobre un tanque de acetona, al lado llevaba el éter y ácido sulfúrico. En el baúl llevaba las lamparas de secado, las prensas y los moldes y la lactosa para cortarla".

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina quedó en el casting de MasterChef y renunció por conflicto de intereses

Una rosarina quedó en el casting de "MasterChef" y renunció por conflicto de intereses

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Lo último

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

El Banco Mundial prevé que Argentina crecerá 2%

El Banco Mundial prevé que Argentina crecerá 2%

Massalin Particulares cuestionó la prohibición del cigarrillo electrónico

Massalin Particulares cuestionó la prohibición del cigarrillo electrónico

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Familias de alumnos de sexto grado se reunieron este lunes en el Monumento y en otros espacios públicos de localidades del Gran Rosario

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados
La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo
Ovación

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

Información General

Massalin Particulares cuestionó la prohibición del cigarrillo electrónico

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

La U de barrio Tablada, un sector obligado a convivir entre homicidios y operativos

Por Martín Stoianovich

Policiales

"La U" de barrio Tablada, un sector obligado a convivir entre homicidios y operativos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina quedó en el casting de MasterChef y renunció por conflicto de intereses

Una rosarina quedó en el casting de "MasterChef" y renunció por conflicto de intereses

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Ovación
Francisco Cerúndolo metió un triunfazo y pasó a los octavos de final en Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo metió un triunfazo y pasó a los octavos de final en Miami

Francisco Cerúndolo metió un triunfazo y pasó a los octavos de final en Miami

Francisco Cerúndolo metió un triunfazo y pasó a los octavos de final en Miami

El rosarino Leo Morelli demostró su categoría en aguas uruguayas

El rosarino Leo Morelli demostró su categoría en aguas uruguayas

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Policiales
Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente
Policiales

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Ciudadela: un joven apuñaló y mató a un ladrón que le quiso robar en una parada de colectivo

Ciudadela: un joven apuñaló y mató a un ladrón que le quiso robar en una parada de colectivo

Concordia: secuestran más de 1800 kilos de marihuana en un camión cargado con mandarinas

Concordia: secuestran más de 1800 kilos de marihuana en un camión cargado con mandarinas

La Ciudad
Los profesionales de la salud nucleados en AMRA también aceptaron la propuesta salarial de la provincia
La Ciudad

Los profesionales de la salud nucleados en AMRA también aceptaron la propuesta salarial de la provincia

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela

Con más de tres metros, el Paraná alcanzó su mejor marca en un año
La Ciudad

Con más de tres metros, el Paraná alcanzó su mejor marca en un año

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante
POLICIALES

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por Claudio González

La Ciudad

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano
La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden
Politica

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle
La Ciudad

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Por Claudio Berón

POLICIALES

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas
Policiales

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Dos imputados por balear la casa de los padres de un futbolista en Roldán
Policiales

Dos imputados por balear la casa de los padres de un futbolista en Roldán

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio
Política

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones
Información General

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

Rodríguez Larreta calificó de valiente la decisión que tomó Macri
Política

Rodríguez Larreta calificó de "valiente" la decisión que tomó Macri

Patricia Bullrich: Esto ratifica y fortalece mi candidatura
Política

Patricia Bullrich: "Esto ratifica y fortalece mi candidatura"