Mañana se conocerá el fallo en el juicio a Guille Cantero por amenazar a un juez

Ayer fueron los alegatos de clausura en el debate oral contra el líder de Los Monos por intimidar por teléfono a Edgardo Fertita hace cuatro años.
7 de julio 2020 · 00:00hs

"Fue la primera intimidación contra un magistrado del Poder Judicial. Pero no la única. Ese mediodía se traspasó una barrera". Así calificó el fiscal Fernando Dalmau la advertencia telefónica que el ex juez de Sentencia Edgardo Fertitta recibió desde el penal de Rawson en agosto de 2016: "Decile al juez que se meta el traslado ya sabe dónde y que lo voy a matar".

cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La esquina donde cayó sin vida el cartonero tras un ataque con un elemento cortopunzante.

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Que lo dijo Ariel "Guille" Cantero no fue puesto en duda en el juicio oral que cerró ayer su etapa probatoria, de cara a la sentencia que se leerá mañana. Lo que plantearon las partes son dos interpretaciones diferentes sobre la gravedad de esos dichos. Para la defensa, fue un exabrupto producto del enojo. Para la acusación, una coacción hasta entonces inédita que inauguró una saga no cerrada de ataques a agentes y edificios judiciales.

Dalmau reiteró el pedido de siete años y medio de prisión para Cantero como autor de aquella coacción de la cual "persisten sus coletazos". En su alegato de clausura recordó que el jueves pasado, un día antes de que se iniciara el juicio, "se efectuaron detonaciones en la cuadra del Centro de Justicia Penal (CJP), provocándole lesiones a una mujer que se encontraba a 300 metros".

Es el quinto juicio contra el condenado a 22 años como jefe de Los Monos y a 15 años por dirigir un clan narco en la causa conocida como Los Patrones. Cantero siguió el debate por videoconferencia desde la cárcel federal de Marcos Paz. El juez Pablo Pinto dará a conocer su veredicto mañana en horario a fijar.

Cuatro años atrás

Hace cuatro años "Guille" estaba alojado en la prisión federal de Rawson, en la provincia de Chubut. Estaba detenido desde mayo de 2013 y por entonces reclamaba mediante sus abogados ser trasladado a un penal más cercano a su domicilio. El 19 de agosto de 2016 llamó dos veces a la oficina del juez que le negaba esa petición. Lo atendió una pasante. La segunda vez lanzó el mensaje que estuvo bajo la lupa en el debate concluido ayer.

No había controversia entre las partes sobre que fue Cantero quien produjo esos llamados porque quedaron registrados como provenientes de la cárcel de Rawson y además fue filmado por cámaras internas del penal en el momento en que los producía. Si bien no existía acuerdo sobre el contenido del mensaje, la practicante que recibió la llamada lo reiteró al declarar en el juicio con la misma literalidad con que fue plasmado cuando Fertitta realizó la denuncia.

Lo que se discutió en la última audiencia fue el alcance pretendido de ese mensaje. Dalmau mantuvo su pedido de siete años y medio de prisión para Cantero como autor de una coacción agravada por ser dirigida a un funcionario público o para obtener una concesión de una autoridad o poder público. Además pidió la declaración de reincidencia del acusado por tener cumplida una pena a 2 años de prisión por tenencia de arma de guerra (las otras condenas no están firmes).

Intimidante

El fiscal consideró que el contenido del mensaje era intimidante y que incluso impactó tan fuerte en la subjetividad de la víctima que el ex juez presentó en el momento una denuncia penal, inició un tratamiento psiquiátrico y se le asignó una custodia personal que recién fue retirada este año por decisión del gobierno provincial.

Dalmau planteó en su alegato que no se trató de una simple amenaza sino que con esos dichos se buscaba condicionar al juez para que aceptara la petición de traslado hasta entonces rechazada. Interpretó que, de otro modo, no tenía sentido el llamado desde Rawson.

Tratándose de un delito poco frecuente, citó jurisprudencia e indicó que si hay pocas causas como ésta es porque "la delincuencia nunca se animaba a tanto" como llamar al despacho de un juez para coaccionarlo. "A partir de esta barrera que se traspasó, se rompió un límite y comenzó una serie de atentados", dijo el fiscal, en alusión a las balaceras contra edificios y funcionarios del Poder Judicial de los últimos años que en parte fueron atribuidas a Los Monos.

Un exabrupto

En cambio el defensor Fausto Yrure pidió la absolución de Cantero al considerar que no existió delito, es decir, que el mensaje no fue intimidante: "Fertita no estuvo constreñido a hacer algo contra su voluntad, el traslado ya estaba rechazado hacía tres días. Fue algo propio de un momento de ira y ofuscación".

En un planteo subsidiario el defensor solicitó que el hecho se encuadre como una amenaza simple —dicha sin la intención de obtener algo a cambio— y que se lo condene a 1 año de prisión. Pero también indicó que ese delito estaría prescripto. Por último , Yrure requirió que no se haga lugar a la declaración de reincidencia porque la única condena firme que pesa sobre Cantero la cumplió en prisión preventiva y sin tratamiento penitenciario.

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Lo último

Mendoza declaró que los mapuches no son originarios argentinos

Mendoza declaró que los mapuches "no son originarios argentinos"

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país

Algunos comestibles de Pascuas subieron 140% de precio en un año

Algunos comestibles de Pascuas subieron 140% de precio en un año

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido