"Quedó demostrado que no es El Diablito". De esta manera el abogado Marcos Cella salió a en defensa de Pablo A., de 21 años, acusado de participar del asesinato de Luis Ángel Bassi. Incluso el letrado sostuvo que luego de que ninguno de los tres testigos pudiera identificarlo en una rueda de reconocimiento, ahora "no hay elementos" para que continúe detenido. "Nunca debió estar detenido", sostuvo Cella.
El abogado sostuvo que "quedó demostrado" que Pablo A. no es la persona identificada como El Diablito "cuando hoy se hicieron los tres reconocimientos, que avalaron lo que veníamos sosteniendo en las audiencias, que este chico es completamente ajeno al hecho en el cual perdió la vida el señor Luis Bassi".
Bassi fue asesinado a tiros con una ametralladora el pasado 22 de octubre frente a su remisería, en Villa Gobernador Gálvez. Era padre de El Pollo, quien se encuentra detenido y procesado como autor intelectual del crimen de Claudio Pájaro Cantero, quien en vida fuera sindicado como uno de los líderes de la banda narco Los Monos.
"El viernes, que fue la audiencia imputativa, yo sostenía que tenía que estar en libertad, que no había elementos de entidad como para dictar una prisión preventiva" contra Pablo A., sostuvo Cella. El letrado aundó que "la Fiscalía hablaba de tres testimoniales que lo vincularían, en ese momento entendíamos que una testimonial decía que era blanquito, otra que era morrudo; ninguna de esas características fisonómicas tiene que ver con este chico".
"Ni siquiera el apodo, poque el apodo de este chico es El Mono, es otro apodo, con lo que entendemos que no alcanzaba la pseudo supuesta prueba que tenía la Fiscalía para dictar la prisión preventiva. No obstante la doctora (Roxana) Bernardelli la dictó y hoy se refrendó lo que decíamos desde la defensa. Con estos tres reconocimientos negativos ya no hay elementos para que continúe en prisión preventiva, por el contrario, hay elementos que lo desvinculan por lo cual pedí la revisión de la medida cautelar en una audiencia que se va a llevar a cabo mañana a las 10", indicó en declaraciones a LT3.
El letrado aseguró que su defendido "nunca debió estar detenido, los elementos no eran suficientes, no había directamente elementos. Hoy ya tenemos elementos a favor para solicitar la libertad".
Dijo que el sospechoso "nunca estuvo detenido, tiene un antecedente por encubrimiento, que es un delito que le puede ocurrir a cualquiera: él compró una moto y resulta que era robada. Es un delito menor, no es el monstruo que nos quiso hacer creer la policía. Decían que tenía múltiples antecedentes, que estuvo en múltiples hechos violentos... en absoluto, eso tampoco es cierto".
"Para mí ha sido una construcción policial basada en la necesidad de dar una respuesta social, con algún tinte de una interna en la cual a este chico le estarían haciendo una cama, porque ha desviado la atención de los verdaderos autores", señaló.
Cella también se refirió a las declaraciones del gobernador, Antonio Bonfatti, quien señaló que los abogados que trabajan para una organización delictiva en actividad "son parte de la organización delictiva".
"El Colegio de Abogados tiene que empezar inmediatamente a defender a los abogados, es su función, no tengo ninguna duda de que el doctor Bonfatti está equivocado completamente, es una barbaridad lo que dijo, creo que demuestra una desesperación ante algún revés judicial que ha ocurrido últimamente. No sé por qué este ataque infundado que no tiene nada que ver", indicó Cella, quien apoyó las declaraciones del abogado Carlos varela en el mismo sentido.
Cella dijo que, "cuando entra un cliente al estudio, lo primero que veo es que hay una persona para defender. Hay un principio de inocencia, no puedo estar suponiendo que esa persona viene de cometer un delito, parto de la base de que son inocentes y muchos de ellos así lo sostienen al defensor. Yo no puedo decir: «No lo voy a defender porque es culpable». Es una barbaridad lo que están planteando, y es una barbaridad que identifiquen a los abogados con los clientes. Los abogados tienen que sentarse en una mesa, charlar y ver qué hacemos con esto porque realmente es un manotazo de ahogado", concluyó.