El ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, anunció desde Buenos Aires la implementación en Rosario de una policía de proximidad, que se creará a través del aporte de una comisión de especialistas que arribará a la ciudad.
El ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, anunció desde Buenos Aires la implementación en Rosario de una policía de proximidad, que se creará a través del aporte de una comisión de especialistas que arribará a la ciudad.
Tras entrevistarse con la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, Lamberto anunció la creación de una “policía de proximidad” para Rosario. Previamente había visitado las villas Ciudad Oculta y 31 de Retiro, donde desde hace dos años funcionan los Cuerpos de Prevención Barrial.
El ministro santafesino estuvo en Buenos Aires acompañado por el jefe y el subjefe de la policía de la provincia, Omar Odriozola y Raúl Ardiles; y los jefes de la Unidad Regional II y de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), José Luis Amaya y Adrián Forni respectivamente.
Lamberto reconoció en conferencia de prensa que en Santa Fe “ya se está trabajando con una policía de proximidad” aunque admitió que “se busca acelerar a fondo” una política para contener a mediano plazo la inseguridad y violencia que arrasa amplias áreas de Rosario y alrededores. "Hemos detectado 20 barrios de Rosario y 4 de Villa Gobernador Gálvez con situaciones críticas y difíciles”, dijo.
Añadió que se trata de "un plan progresivo, no es mágico".
Por su parte, Berni se comprometió "a aportar todos los elementos necesarios de capacitación y a poner a disposición la transferencia de tecnología de la Policía Federal al gobierno de Santa Fe para seguir generando vínculos de coordinación ante este flagelo del narcotráfico”.
Por Carina Bazzoni