La triste historia del robo hormiga de U$S 100 mil guardados en un placard

Una empleada doméstica fue condenada a tres años de prisión condicional por sustraerle los ahorros de toda la vida a la mujer para quien trabajaba.
17 de agosto 2020 · 00:00hs

Una mañana de 2016 una mujer de 80 años necesitó hacer un pago por una compra. Abrió el placard de su habitación cerrado con llave, descorrió el cierre de un bolso verde y marrón para sacar dinero y lo encontró casi vacío. Le costó un rato dejar de lado la negación y aceptar que los 100 mil dólares que había ahorrado durante toda la vida ya no estaban allí. La primera sospecha apuntó contra la única persona que entraba al departamento de Italia y Rioja donde se esfumó la plata. Era Natalia, la empleada doméstica a la que Dora, dueña de casa, le daba trabajo desde hacía dos años. Cuando Natalia llegó a trabajar al día siguiente Dora la esperaba junto con su hija Graciela. Sin ninguna moderación la confrontaron con lo ocurrido y le exigieron que devolviera el dinero. “No la tengo, se lo juro”, murmuró Natalia. “Me la patiné en el casino”.

   La historia de este melodrama urbano es acto por acto una pieza de teatro sin ganadores y notoriamente triste. Una comerciante que trabajó toda la vida en su negocio de calle San Luis y se quedó sin nada. Y una trabajadora humilde que trató de alcanzar los sueños que se ofrecen a todos pero que a muchos les están vedados. Además de ir al casino Natalia se compró un auto, mandó a su hija a festejar sus 15 a Disney, refaccionó su modesta casa en Villa Gobernador Gálvez y la equipó con muebles y electrodomésticos. También hizo un plazo fijo de 190 mil pesos con fondos que en su origen no podía acreditar.

Roque Romero, en el Mercado de Productores de Rosario, un lugar de 52 años de oferta y demanda en el corazón de San Francisquito.

El laberinto verde que se burló de la pandemia

identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en villa gobernador galvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

   Otra pincelada melancólica del suceso es la mínima resistencia que ofreció Natalia para admitir que la ausencia del dinero tenía que ver con ella. Lo intentó negar diciendo que sacó una parte pero no llegó lejos. El registro de audios de whatsapp refleja la tensión de una comedia humana. “Todo lo que necesitabas te lo di. Con la confianza que te tenía ahora me dejás en la calle. Vos te divertiste y yo me jodí trabajando toda la vida como un animal”, le dijo Dora a Natalia, suplicando que si tenía sus ahorros se los devolviera. “Si tenés en tu casa plata la vamos a buscar y nos quedamos tranquilos. No te denuncio”.

   Pero no había forma de compensar lo esfumado y por eso la hija impulsó un proceso penal que terminó ahora con un juicio abreviado por hurto. Natalia reconoció que entre el 1º de abril de 2014, cuando empezó a trabajar, y el 15 de noviembre de 2016, cuando fue descubierta, utilizó una copia de la llave del placard para llevarse parcialmente una suma que alcanzó los 90 mil dólares y 180 mil pesos. A la empleada, de 41 años, le impusieron tres años de prisión condicional por hurto que es el tipo de delito contra la propiedad que se ejerce sin violencia.

Indicios   

Más allá de los entretelones emocionales de un caso que dejó cicatrices en todas las partes hubo un costado singular respecto del trámite penal del caso. La reconstrucción del hurto se hizo sin prueba directa, sólo a raíz de indicios, e implicó el decomiso de algunas cosas adquiridas. La causa se desentrañó por el estudio de la situación económica de la empleada. La fiscal Juliana González y los querellantes Héctor y Sabrina Superti trazaron una línea histórica sobre la vida de Natalia antes de trabajar en esa casa, se detiene en el período en el que trabajó ahí y cuando cesó la relación laboral. Así se determinó es que durante el tiempo que se desempeñó allí su condición patrimonial y adquisitiva se modificaron sustancialmente.

   Las experiencias ingratas oprimen los recuerdos de los que la pasaron mal y dejan su marca. Como a su familia le retuvieron por meses todos sus ahorros en el corralito, Dora decidió pasar la plata al placard de su cuarto y llevar siempre la única llave dentro de su bolso de mano. ¿Cómo llegó esa llave a Natalia? Eso quedó sin establecer pero la familia presume que en un descuido, dado que la confianza en la casa hacia ella era total, consiguió hacer una copia. La rutina diaria era idéntica. Natalia llegaba a la mañana, Dora se iba al negocio a las 10.30 y se quedaba allí hasta las 14. Todos los días igual de lunes a sábado. En esos largos ratos se fue armando el robo hormiga.

   Hasta que un día Graciela, hija de Dora, necesitó dinero. Fueron a abrir el bolso pero adentro había un pequeño neceser vacío. “Sólo había gomitas”. En el bolso mayor se encontraron unos 20 mil pesos desordenados. Faltaban 180 mil pesos (al cambio oficial de ese momento 11.500 dólares) y 90 mil dólares en billetes.

Sospecha automática

Al declarar, la víctima contó que la sospecha fue automática porque habían notado un cambio en el nivel de vida que no les parecía congruente con lo que ganaba Natalia. “Sospechamos de ella por su situación económica. Había mandado a la hija a Disney a fin de 2015. También nos enteramos que le hizo una fiesta suntuosa. Además para la misma época le regaló a mi mamá un anillo de oro y plata. Y siempre me llamó la atención que le pedía que le trajera del negocio sábanas y toallas de 1.500 pesos (unos 100 dólares por entonces) y se los abonaba al otro día en efectivo”, sostuvo Graciela.

   Al día siguiente del descubrimiento cuando Natalia entró a la casa había tres personas esperandola: Dora, Graciela y el marido de ésta, que había faltado al trabajo con ese solo motivo. Dora puso el bolso grande arriba de la mesa. “Natalia, dónde está lo que estaba acá dentro”, le dijo. La mujer, contó Graciela en las declaraciones del juicio, se puso colorada. “No sé”. Ante la insistencia de la madre, después de evasivas ingenuas, repuso: “Me la patiné en el casino”.

   Debió ser una escena de alto voltaje emocional. A los diez minutos llegó la policía. “Reconozco que lo hice, pero no es tanto lo que robé”, dijo Natalia, con lágrimas cayéndole en la cara. Dora tuvo que sentarse en un sillón porque se descompuso. Cuando terminaron de hacer el acta policial y bajaron para ir a la comisaría un hombre se asomó a la puerta del palier y les habló. “Por favor deme tiempo. Les vamos a devolver todo”, dijo. Era el marido de Natalia.

   Lo último que le preguntaron a la hija de Dora era cómo había llegado Natalia a la casa. “La contratamos por recomendación de la empleada anterior que nos dijo que esta señora necesitaba mucho el trabajo, que tenía tres hijos y que el marido no tenía trabajo fijo, así que la tomamos”.

   En la línea temporal que trazaron aparecieron los bienes comprados a partir del momento en que Natalia empezó a trabajar con Dora, las fechas y en qué negocios. Modulares, led de 40 pulgadas, Playstation, heladeras, una cocina, equipos de aire acondicionado, notebooks, tablets y artículos de línea blanca, todo en pago en efectivo. Además un VW Voyage y un Renault Duster. El juez Román Lanzón homologó el juicio abreviado. Ordenó que todos los elementos decomisados en la casa de Natalia pasaran a la Aprad, que es la agencia provincial de destino de bienes, para que se subasten de manera de reparar el perjuicio económico para la víctima. En relación a lo robado no pasará de lo simbólico: serán migajas.

Confianza en quiebra

Para la investigación determinar que el dinero fue hurtado y el modo en que se había gastado fue unir las piezas de un rompecabezas de una labor paso a paso. El costado penal de la historia marca que gastar a mano llena sin acreditar el origen de los fondos puede ser un problema serio.

   Pero la dimensión humana delata perdedores a los dos lados. La traición a la confianza, dijo Dora durante el juicio, le dolió tanto como perder el esfuerzo de una vida que legaría a su familia. Natalia no estuvo presa pero también quedó con el corazón hecho astillas, expuesta fuera de dudas por llevarse lo que no era suyo, de vuelta cercada en los bordes de su dura vida.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Lo último

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Hizo comprar la aeronave en Paraguay y le dijo a su contacto que el dinero no sería problema. Se preocupó hasta por el tiempo para subir al aparato. La meta de la violencia: hacer negocios.

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco
La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas
Información General

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Exclusivo suscriptores

Después del estallido: una paz a la fuerza

Por Mariano D'Arrigo

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Suspenden la actividad deportiva, pero las clases continúan

Por María Laura Favarel

Ciudad

Suspenden la actividad deportiva, pero las clases continúan

Cae la construcción de edificios, pero el centro resiste

Por Juan Chiummiento

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cae la construcción de edificios, pero el centro resiste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Ovación
El Chino Aquino se refirió al partido entre Colón y Newells, y dijo que hoy los dos equipos están en formación

Por Rodolfo Parody

Ovación

El Chino Aquino se refirió al partido entre Colón y Newell's, y dijo que "hoy los dos equipos están en formación"

El Chino Aquino se refirió al partido entre Colón y Newells, y dijo que hoy los dos equipos están en formación

El Chino Aquino se refirió al partido entre Colón y Newell's, y dijo que "hoy los dos equipos están en formación"

El Chino Aquino todavía sigue dolido por su salida de las inferiores de Newells sin que le expliquen los motivos

El Chino Aquino todavía sigue dolido por su salida de las inferiores de Newell's sin que le expliquen los motivos

Central ante Unión con un claro objetivo: recuperar la vertical

Central ante Unión con un claro objetivo: recuperar la vertical

Policiales
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

La Ciudad
El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados
La ciudad

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur
La Ciudad

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, una exitosa apuesta de la provincia de Santa Fe
LA REGIÓN

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, una exitosa apuesta de la provincia de Santa Fe

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco
LA REGIÓN

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco

Senado: aportes para clubes, el Samco y el centro de jubilados de Puerto San Martín
LA REGIÓN

Senado: aportes para clubes, el Samco y el centro de jubilados de Puerto San Martín

Escritoras que dicen, nuevo libro de descarga gratuita

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"Escritoras que dicen", nuevo libro de descarga gratuita

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina
Economía

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor
Política

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina, aseguró Kicillof
Política

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas, dijo el Papa
Información General

"La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas", dijo el Papa

Pavor en Silicon Valley por la caída del banco SVB
Información General

Pavor en Silicon Valley por la caída del banco SVB

Boric cambió cinco ministros y ve peligrar la reforma previsional en Chile
Información General

Boric cambió cinco ministros y ve peligrar la reforma previsional en Chile

Fútbol playa: Argentina debutó con un triunfo ante Uruguay en la Copa América

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina debutó con un triunfo ante Uruguay en la Copa América

Ultimo triunfo de Unión en el Gigante: ¿quién fue la figura?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ultimo triunfo de Unión en el Gigante: ¿quién fue la figura?

Newells: ¿Jugar bien o ganar?, para Heinze no hay tal dicotomía

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: ¿Jugar bien o ganar?, para Heinze no hay tal dicotomía

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación
La ciudad

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión
Policiales

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Estrenan en el cine Lumiére un corto dirigido por una cineasta de 10 años

Por Laura Vilche

Zoom

Estrenan en el cine Lumiére un corto dirigido por una cineasta de 10 años

Cómo se vuelve a clases con el dolor de un banco vacío

Por Matías Loja

Educación

Cómo se vuelve a clases con el dolor de un banco vacío

Mientras el sistema termina de ajustarse, usuarios con Sube viajan gratis en los colectivos sin validadoras

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Mientras el sistema termina de ajustarse, usuarios con Sube viajan gratis en los colectivos sin validadoras