La Corte revisará un recurso por el ingreso de comida a las cárceles

El Servicio Penitenciario presentó un recurso de inconstitucionalidad ante resoluciones judiciales a favor de la Defensoría por lo que llevan las visitas
22 de marzo 2019 · 00:00hs

La Corte Suprema de la provincia resolvió abrir la instancia del recurso de inconstitucionalidad planteado por el Servicio Penitenciario santafesino de limitar el peso máximo de dos kilos por paquete que los familiares de los internos ingresan en las cárceles los días de visitas. Al pedido inicial del límite de peso se antepuso la acción de un recurso de hábeas corpus interpuesto por el Ministerio Público de la Defensa que tuvo fallo favorable en los tribunales de 1ª instancia de Santa Fe y Rosario y en las respectivas Cámaras de Apelaciones, que aprobaron el pedido.

Ayer, el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Juan Manuel Martínez Saliba, expresó en una conferencia de prensa que "el pedido fue una instrucción del ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, ya que debido a estos hábeas corpus la Cámara suspendía sin plazos una resolución al respecto. Entonces elaboramos un escrito con un pedido de inconstitucionalidad sobre las potestades del Poder Ejecutivo en lo que hace al Servicio Penitenciario y este jueves la Cámara elevó el pedido a la Corte Suprema. Queremos que su veredicto desate este conflicto de intereses".

Daniel Horacio Dany Godoy, sindicado como organizador una pesada banda criminal de venta de drogas, preso el pasado jueves 16 marzo.

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La droga estaba distribuida en 369 panes que pesaron 391 kilos.

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Materiales prohibidos

"El límite que tienen que tener los paquetes no debe superar los dos kilos, porque es lo que van a consumir el día de visita. Y notamos que en las requisas de los lunes es cuando más secuestros de materiales prohibidos se registran porque es justamente el día después de las visitas donde ingresan paquetes más grandes a ese peso", explicó Saliba.

Para graficar el pedido a la Justicia, Martínez Saliba hizo unas cuentas rápidas: "Hemos llegado a tener paquetes de 25 kilos, multiplíquelos por 600 visitantes y es muy difícil requisar eso. Hemos detectado elementos no permitidos y si la cadena de seguridades se torna compleja se rompe. Por eso sabemos que las visitas pueden ingresar mercaderías, pero que sean las suficientes para cubrir ese día de visita; no de 25 kilos para arriba".

El funcionario destacó que "se compraron paletas scáner y los controles son buenos, pero tenemos límites" y acotó que "esto afecta a la seguridad pública. Es una buena noticia que la Corte lo tome y si no es favorable su respuesta veremos que hacemos, pero la Corte va a atender el caso y eso es una buena noticia para Santa Fe".

En cuanto a que el Servicio Penitenciario duplique el número de efectivos para realizar controles, Martínez Saliba explicó que "es mucha la gente que entra en la requisa y estamos reforzando personal, pero más no podemos. Los trucos que buscan los familiares son increíbles, pero en ciertos casos no los detectas. Con dos kilos es mas sencillo porque el Estado es el que debe garantizar la comida los otros días. Hay visitas que van con menos de dos kilos pero es sólo un 40 por ciento".

El pedido surge luego luego de que la jueza Eleonora Verón diera, el 17 de noviembre pasado, lugar al hábeas corpus preventivo, correctivo y colectivo interpuesto por el Servicio Público Provincial de Defensa Penal en favor de todas las personas alojadas en las cárceles de la zona sur de la provincia (Unidades Penitenciarias 3, 5, 6, 11 y 16). el cual dejó sin efecto la resolución del Servicio Penitenciario de Santa Fe, que preveía la limitación de dos kilos por interno. Esto hizo que la aplicación se suspendiera por 90 días y ahora debe definir la Corte.

Respuesta de la defensora

Para la Defensora general de la provincia, Jaquelina Balangione, los hábeas corpus "ya tuvieron el visto favorable de jueces de primera instancia y de la Cámara de Apelaciones y ahora será la Corte, pero si sale en contra de lo presentado por la Defensoría es que los fallos de cinco jueces y de la Cámara son inconstitucionales. El Ejecutivo anuncia esto, pero no es más que la apertura del recurso", expresó Balangione.

Para la Defensora general el problema es que "hay requisas que son inconstitucionales, por ejemplo las vaginales, y a esto se suma la sobrepoblación que se da en las cárceles provinciales, que aumentó un 35 por ciento en los últimos cuatro años. Además en la provincia hay unos 800 presos federales por los que la provincia no percibe un peso".

En este sentido, señaló que "dos kilos es un paquete de yerba y una gaseosa y hemos comprobado que la comida en los penales es escasa, que no les dan ropa y que los internos están muchas veces en malas condiciones", sostuvo la funcionaria judicial.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"