La captura del acusado de matar a Zini recrea el debate por chicos no punibles

Tiene 15 años y fue hallado en la calle en otro delito. Hasta los 16 los jóvenes no son imputables en el país. La discusión divide a partidarios y opositores de un régimen penal a partir de los 14 años.
4 de octubre 2011 · 01:00hs

Una amplia corriente en la que se enrolan especialistas en Derecho de Menores, funcionarios judiciales y del Poder Ejecutivo es coincidente: la legislación actual sobre menores de 16 años implicados en delitos graves deja una brecha abierta que dificulta la posibilidad de que estos chicos se hagan cargo de su responsabilidad y puedan iniciar un camino de rehabilitación. El caso de Jonathan G, implicado en el homicidio de Leandro Zini hace dos meses en barrio Industrial, parece atestiguarlo: luego de que está acreditada, según fuentes judiciales, su autoría del homicidio, anteayer fue detenido en la calle en la comisión de otro delito, el hurto de una moto en la zona de la terminal de ómnibus.

Actualmente la ley argentina define que los menores de 16 años no son punibles. Y la ley prohibe privar de libertad aunque sea transitoriamente a una persona de esa edad por ser inimputable. El problema es que el marco de contención alternativo, que pasa por la protección de instituciones civiles, puede fallar como en este caso. Si no hay posibilidad de privar de la libertad no se puede garantizar que el chico implicado no volverá al circuito donde provocó el conflicto. Es lo que pasó con Jonathan G y por eso hay sectores que piensan que eso hay que alterarlo.

El fiscal Federico Reynares Solari llevó adelante la acusación contra Andy Benítez y otros dos acusados en el juicio federal.

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

El juicio oral tuvo lugar en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. 

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

¿Qué cambiar? Otros especialistas piensan que de una simple modificación legal a que baje la punibilidad sin cambiar las políticas hacia la niñez en riesgo es poco lo que puede esperarse. "Hoy el emergente del delito es lo que produce la alarma del Estado para intervenir. Pero en casos así estoy convencido que los vecinos, si les preguntan, dirán que en el chico infractor hubo un sinfín de indicadores previos, en el barrio de su posible conducta futura. Y no hubo ninguna estructura estatal que lo detectó", dijo Gustavo Lorenzo, de la Defensoría del Pueblo.

Los casos de menores de 16 años implicados en delitos graves como un homicidio en la zona de Rosario no pasan de cuatro al año. Cumplidos los primeros nueve meses de 2011 los casos son dos. El primer guarismo representa algo menos del dos por ciento del total de homicidios dolosos en ese lapso. ¿Tiene sentido modificar la ley para un universo tan bajo de delitos?

Puede tener sentido pero no para ese fin sino para que a los chicos de menos de 16 años que delinquen se les asegure la posibilidad de responsabilizarse de sus actos en el marco de un debido proceso, esto es, en un juicio justo en el que tengan derecho a un defensor, a conocer los plazos de su detención y a sanciones que en los casos graves deben ser más benignos que para los mayores, por el hecho de que se encuentran en plena evolución intelectual, emocional y moral, en formación para la vida adulta, sin serlo todavía.

En el Congreso. Un proyecto con media sanción del Senado del especialista Emilio García Méndez habilita a someter a debido proceso a chicos a partir de los 14 años sin descartar la aplicación de sanciones en los casos graves. Las penas previstas en los delitos más severos era de un máximo de 5 años para la franja de 16-17 años y una máxima de tres para los de 14-15. Según García Méndez el 85 por ciento de los delitos cometidos por menores no son graves y para ellos su proyecto preve como pena privilegiada la prestación de servicios a la comunidad.

La jueza de Menores Nº 3, Carolina Hernández, se muestra partidaria de que en hechos graves, con resultado de muerte, o en abusos sexuales agravados, se fije un régimen de responsabilidad penal a partir de los 14 años. "El discurso de la ley actual es nocivo para el joven no punible porque lo deja en una zona de no responsabilizarse por su acto. En el caso puntual del que hablamos, no esté del todo esclarecido el hecho, el chico implicado está diciendo: «Yo lo hice». Cuando finalmente la investigación despeja que no hay otro a quien está encubriendo lo que se encuentra en esa admisión es un pedido de ayuda. Y hoy el marco legal no ayuda al chico a responsabilizarse de sus actos a fin de retornar a la comunidad dando un salto cualitativo".

Sanciones acordes. La magistrada subraya que si se baja la edad de punibilidad también se debe bajar el tipo de sanciones. "No es bajar la edad de imputabilidad y nada más. El menor tiene derecho a una respuesta diferenciada". Lo dice en razón de que la reacción social no debe ser de castigo sino procurar la integración social.

Para defensor provincial de Santa Fe, Gabriel Ganón, el problema de fondo a resolver es del Congreso, que debe definir con claridad cuando las personas pueden ser penalizadas. "El proyecto de García Méndez pretendía imponer situaciones de responsabilidad a partir de los 14 años pero garantizando el debido proceso. Hasta que eso no pase estamos en esta situación irregular porque aunque la ley diga lo contrario igual se disponen en la actualidad medidas de restricción de libertad a menores de 16 años pese a ser inimputables.

Gustavo Lorenzo, por su parte, es escéptico respecto de un nuevo régimen penal juvenil. "Descreo de que se puedan generar más garantías con una ley sin reformas policiales y del sistema judicial. Hoy la base de las imputaciones hacia menores se definen en las primeras intervenciones y éstas las hace la policía. A menudo el chico no toma contacto inmediato con un defensor. Eso hay que modificar al igual que las políticas de infancia".

Para Lorenzo "el sistema penal de menores tiene una especialidad y especificidad que está marcado en el llamado fallo Maldonado: si se busca privar de libertad lo que hay que justificar es el cómo y el por qué del encierro. Un cambio normativo no va a hacer que cambien las formas de intervención hacia menores en conflicto: el Estado debe detectar los problemas antes de que se produzcan".

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Lo último

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

PILATES REFORMER PARA EMBARAZADAS en el Instituto Mirta de Fussi

PILATES REFORMER PARA EMBARAZADAS en el Instituto Mirta de Fussi

Funes: las noches en el Paseo de la Estación

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

La comisión de Servicios Públicos del Concejo recibe hoy a los taxistas y en los pasillos ya se especula con un 30% de incremento

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Por Ricardo Nidd / Médico

Exclusivo suscriptores

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Por Antonio Montero / Infectólogo de la UNR

Exclusivo suscriptores

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Ovación
Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Por Rodolfo Parody

Ovación

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

César Luis Menotti, el gran maestro que une a Central y Huracán

César Luis Menotti, el gran maestro que une a Central y Huracán

Newells juega un partido bisagra frente a San Lorenzo este lunes por la tarde en el Coloso

Newell's juega un partido bisagra frente a San Lorenzo este lunes por la tarde en el Coloso

Policiales
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra
Información General

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra"

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza
Policiales

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre
Ovación

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta
Ovación

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela
Ovación

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela