La Cámara de Apelación agravó las condenas contra tres policías por el crimen de Iván Mafud, quien fue acribillado a balazos el 8 de septiembre de 2014 en el cruce de las rutas A012 y nacional 9 tras una presunta persecución que comenzó en la zona sur de la ciudad y un supuesto enfrentamiento a tiros que se comprobó que no existió
Los jueces de segunda instancia Daniel Acosta, José Luis Mascali y Guillermo Llaudet revocaron parcialmente las sentencias dictadas por los jueces de primera instancia Juan Carlos Curto, Eleonora Verón y Mariano Alliau a Matías Ricardo Maidana, Gerardo Javier Amarilla y Jonatan Gabriel Sánchez.
La audiencia se llevó a cabo hoy en los Tribunales Provinciales por solicitud de la Fiscalía para apelar el fallo dictado el 12 de junio de 2018. Tras la misma, el tribunal resolvió:
Maidana había sido condenado a cuatro años de prisión efectiva por homicidio cometido en exceso del deber en concurso real con falsedad ideológica de instrumento público. Y la Justicia recalificó el delito a la figura de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y fijó la pena de 11 años y seis meses de prisión efectiva.
>> Leer más: Un muerto tras febril persecución a balazos entre policías y un auto
En tanto, Amarilla había sido absuelto de culpa y cargo por el delito de homicidio doblemente calificado por la participación premeditada de dos o más personas y por ser miembro integrante de las fuerzas policiales, robo calamitoso agravado por ser miembro de las fuerzas policiales, falsedad ideológica de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todos del Código Penal, en concurso real y en calidad de coautor.
Tras la audiencia de hoy, el Tribunal lo encontró penalmente responsable del delito de falsedad ideológica de instrumento público lo condenó a la pena de un año y seis meses de prisión condicional, y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años, fijar residencia y someterse al control del Servicio de Asistencia y Control Pos Penitenciaria y abstenerse de relacionarse con familiares de la víctima y su entorno.
Por su parte, Sánchez había sido absuelto por los delitos robo calamitoso agravado por ser miembro de las fuerzas policiales en concurso real con el delito de falsedad Ideológica de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público todos ellos en concurso ideal con encubrimiento agravado por la gravedad del delito y por ser miembro integrante de las fuerzas policiales, todos en calidad de coautor.
>> Leer más: Persecuciones, tiros y muertes parecen ser parte del nuevo manual policial
En la audiencia que se realizó hoy fue condenado a un años y seis meses de prisión condicional por el delito de falsedad ideológica de instrumento público. Además deberá cumplir con reglas de conducta por el término de dos años, fijar residencia y someterse al control del Servicio de Asistencia y Control Pos Penitenciaria y abstenerse de relacionarse con familiares de la víctima y su entorno.
Por otro lado, el Tribunal confirmó las sentencia de Gabriel Alberto Sguazzini, Alejandro Fabián Gómez y Alfredo Matías Correa, quienes fueron condenados a un año de prisión condicional por el delito de falsedad ideológica.
También ratificó la absolución de Víctor Daniel Vélez, Diego Gabriel Franco, Eduardo Fabián Malisani, Fabián Andrés Díaz, Norberto Fabián Dilda, Walter Fabián Machuca, Oscar Martín Jauregui, Ayelén Nair Bustamante y Eva carolina Monzón.
>> Leer más: Condenaron a cuatro policías y absolvieron a otros 11 por el crimen de Iván Mafud
La persecución que derivó en el asesinato de Mafud tuvo lugar el 8 de septiembre de 2014 aproximadamente a las 3.10 en las inmediaciones de Ovidio Lagos y Coronel Arnold, en la zona sur de la ciudad.
En ese lugar el Fiat Marea que conducía la víctima comenzó a ser seguido por un móvil policial en el que iban a bordo Oscar Jauregui y Eva Monzón.
Posteriormente se sumaron cinco móviles policiales en los que se trasladaban Víctor Vélez, Diego Franco, Alejandro Gómez, Eduardo Malisani, Alfredo Correa, Matías Maidana, Walter Machuca, Ayelén Bustamante, Gerardo Amarilla y Jonatan Sánchez.
Aproximadamente tras 15 minutos de una persecución a alta velocidad llegó a Ruta A012, de Sur a Norte. En ese lugar los oficiales le produjeron heridas a Mafud que determinaron la pérdida del control del rodado, despistando y quedando el vehículo encajado en el zanjón.
Según se determinó, el auto de la víctima recibió alrededor de 19 disparos de arma de fuego de los cuales seis impactaron en el conductor y le ocasionaron la muerte.