Juzgan a una banda que exportaba droga en muebles

La Plata. Los acusados son 22 personas de distintas nacionalidades que fueron apresados en el marco del operativo conocido como "Luis XV" en el que se secuestraron 253 kilos de droga.
9 de noviembre 2015 · 01:00hs

Más de veinte personas de diferentes nacionalidades, la mayoría de origen colombiano, comenzaron a ser juzgadas en los tribunales federales La Plata acusadas de integrar una banda vinculada a cárteles narcos de ese país y a los que se les secuestraron más de 700 kilos de cocaína. Se trata de una organización desbaratada en un operativo conocido como "Luis XV" en el que se secuestraron 253 kilos de droga en dos galpones ubicados en la localidad bonaerense de Lanús en los que escondían los estupefacientes en muebles de estilo que tenían previsto enviar a Europa y a Estados Unidos.

En el juicio, a cargo del Tribunal Oral Criminal Federal Nº 2 de La Plata integrado por los jueces Jorge Michelli, Alejandro Esmoris y Nelson Jarazo, se acumularon otras causas vinculadas a la banda. Entre las operaciones que se incluyeron en este debate se encuentra la que se conoció cuando efectivos de la Prefectura Naval hallaron 444 kilos de cocaína ocultos en el velero Traful, de bandera estadounidense, que había partido desde el puerto bonaerense de Berisso y se dirigía al Uruguay.

Poderoso. De acuerdo a la acusación que en el juicio oral lleva delante el fiscal federal Marcelo Molina, la banda era liderada por el poderoso narco colombiano Ignacio Alvarez Meyendorff, de 54 años, que fue detenido en Argentina en marzo de 2011 con pedido de captura internacional. Dos años más tarde fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por importación de cocaína y por esa razón no pudo ser juzgado en el juicio oral que se inició en La Plata.

Según la acusación que fue leída en la primer audiencia de este juicio, los imputados integran "un grupo organizado de personas, algunas de los cuales tienen vinculación con desprendimientos de carteles narcos colombianos que vinieron a instalarse a la Argentina, muchos con origen en el Cartel de Cali".

Para el fiscal, la investigación estableció que la banda tenía una importante estructura conformada por dos grupos: uno dedicado al narcotráfico y otro al lavado de los activos provenientes de esa actividad. Es por ello que en el juicio también son querellantes la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y la Unidad de Información Financiera (UIF) que hicieron importantes aportes a la causa y trabaron embargos sobre bienes de la banda por más de 920 millones de pesos.

Es que la banda, a través de empresas fantasmas, adquiría bienes con el producido del narcotráfico, principalmente propiedades en countries y en Nordelta, donde vivían varios de los integrantes de la organización. Sin embargo, el Tribunal Federal dispuso que la causa por lavado de activos sea materia de otro juicio.

Trasnacional. En las audiencias que se realizan entre hoy y mañana en los tribunales platenses se juzga a los 22 imputados por delitos previstos en la ley 23.737 contra el narcotráfico. Se trata de los españoles José Martín Martín, de 54 años, y Adrián Bruno Ramírez, de 43; el portugués Fernando Manuel Machado Lousao, de 61, y los argentinos Alejandro Carlos Elvira, de 40 y Cristian Jorge Russo, de 44.

Además están imputados los colombianos Gustavo Adolfo Mejia Medina, de 69 años, María Claudia de la Misericordia Gómez de Martínez, de 50; Héctor Julio Jiménez, de 46; Diego Fernando Herrera Restrepo, de 47; Juan Carlos López Cortes, de 47 (ver aparte); Gustavo Adolfo Varela Marmolejo, de 38, y Rubén Mauricio Urrego Moscoso, de 41.

También los colombianos Jaime Eduardo García Rivera, de 42,, sus hermanos Diego Fernando, de 36 y Mónica Jimena, de 38, su padre Hernán Darío García Pérez, de 66, su ex María Fernanda Hernández Zuluaga, de 28; Diego Piedrahita Morales, de 43; Nelson de Jesús Orozco Cañas, de 62; Carlos Andrés Pérez Carrillo, de 38, y Jorge Enrique Peralta Porto, de 30.

El español José Martín Martín está acusado de haber transportado en el velero "Traful" los 444 kilos de cocaína, mientras que el argentino Alejandro Elvira de ser el encargado de proveer ese cargamento.

Para la fiscalía, todos conforman una organización delictiva trasnacional dedicada al tráfico ilícito de sustancias en la que algunos cumplían roles como organizadores y otros como financistas con diferentes niveles y jerarquías.

Anónima. La investigación se inició el 30 de octubre de 2007, cuando una denuncia anónima puso en conocimiento que un tal Jaime García (luego identificado como Jaime Eduardo García Rivera), de nacionalidad colombiana y que vivía en Lanús, junto a su esposa María Fernanda Hernández, también imputada, se dedicaba a "efectuar envíos de estupefacientes a Estados Unidos".

A partir de allí, se pudo determinar que García Rivera no tenía una actividad lícita laboral que pudiera justificar sus ostentosos ingresos, entre ellos numerosos y frecuentes viajes al exterior y un consumo excesivo de su telefonía celular.

La fiscalía sostiene que García Rivera, alias "El Costeño", estaba a cargo de la logística de la banda ya que trasladaba a otros colombianos al aeropuerto de Ezeiza, conseguía celulares y vehículos para la banda y alquilaba los galpones que funcionaban como depósito y en los que años más tarde se secuestraron los 253 kilos escondidos en los muebles de estilo.

Una fuente judicial explicó que a lo largo de la investigación la causa acumuló más de 30 mil fojas en las que se adjuntaron más de 73 anexos de escuchas telefónicas y 25 de mensajes de textos intervenidos entre los celulares que utilizaba la banda.

Un acusado vinculado con el “Narcoarroz”

En la investigación del caso conocido como “Narcoarroz” se menciona a una estructura criminal que tiene varias células, entre ellas la que se está juzgando en la causa denominada “Luis XV”.
  En este sentido, uno de los colombianos acusados, Juan Carlos López Cortés, está también investigado por su posible pertenencia al cártel del Norte del Valle, que tiene tres células investigadas por tráfico de cocaína. Una de ellas es el grupo al que se le decomisó 85 kilos de cocaína el 17 de enero de este año en una casa de Niceto Vega al 5500 del barrio porteño de Palermo. La segunda célula es la que intentó exportar 60 kilos de cocaína diluida en biodiesel detenida el 19 de julio de 2013 en Dock Sud, Avellaneda, actualmente en juicio. El tercer grupo es el desbaratado el 17 de septiembre pasado en Rosario que intentó traficar cocaína impregnada en arroz partido.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Lo último

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

En las Paso de este domingo, Más para Sata Fe cosechó el 27,5 % de los votos, La Libertad Avanza el 21,5 % y el frente oficialista Unidos el 21 %
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Ovación
Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año