Interceptan camión con 4 toneladas de marihuana que iba a Buenos Aires

Es parte de una pesquisa iniciada en Capital Federal en febrero que permitió desbaratar una banda que traficaba la droga desde Paraguay.
23 de junio 2019 · 00:00hs

Casi cuatro toneladas de marihuana que eran transportadas en un camión con patente brasileña que tenía por destino la provincia de Buenos Aires fueron descubiertas en un control de Gendarmería Nacional, que detuvo al conductor cuando circulaba por la ciudad misionera de Eldorado.

El operativo forma parte de la misma investigación que se inició en febrero pasado a partir de la denuncia de vecinos del barrio porteño de Barracas por la venta de drogas frente a una escuela y que el miércoles último permitió el secuestro de otras cinco toneladas de marihuana en la provincia de Corrientes.

Un viejo rodado

El procedimiento tuvo lugar el viernes cuando efectivos de la Sección Montecarlo dependiente del Escuadrón 10 Eldorado y con apoyo de personal de la Unidad de Procedimientos Judiciales y el Centro de Reunión de Información Iguazú, realizaban controles vehiculares sobre la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1519.

En esas circunstancias los gendarmes detuvieron la marcha de un viejo camión Mercedes Benz 1111 con patente brasileña que era conducido por un hombre de nacionalidad argentina y que tenía por destino la ciudad de Buenos Aires.

Al momento de la inspección del rodado, con la colaboración de integrantes de la Administración Federal de Impuestos (Afip) y la Dirección General de Aduanas (DGA) de Iguazú, los uniformados detectaron que la documentación aduanera era apócrifa.

Ante esa situación y frente a la posibilidad de encontrarse frente a un hecho ilícito, los gendarmes efectuaron una inspección exhaustiva del transporte. Asimismo, con la asistencia del perro detector de narcóticos "Daly" y la reacción de éste al pasar por el sector de carga, los funcionarios fueron alertados.

Tras la autorización del Juzgado Federal de Eldorado, a cargo de Miguel Angel Guerrero, retiraron la lona que cubría la caja del camión constatando que transportaba 124 bolsas con 4.516 paquetes compactos envueltos con cinta de embalar.Integrantes del área Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo las pruebas de campo y determinaron que eran panes de marihuana con un peso total de 3.804 kilos.

Fuentes policiales informaron que tras el operativo, el juez Guerrero se comunicó con su par bonaerense Ariel Lijo, a cargo del Juzgado Federal 4, quien lleva adelante la investigación sobre una banda narco que actuaba con el mismo modus operandi al adulterar los manifiestos aduaneros para sacar camiones con precintos y documentación falsa.

Por este motivo, el juez Lijo envío al lugar una brigada de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y quedó a cargo de la causa al existir una clara vinculación entre este hecho y el operativo realizado en la ciudad correntina de Paso de los Libres, en el que el miércoles último también se interceptó la marcha de un camión con patente brasileña y se secuestraron 5 toneladas de marihuana.

Origen de la pesquisa

La investigación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se inició en febrero cuando los detectives señalaron una vivienda ubicada en Salom al 300, en el barrio de Barracas, donde vivía un vendedor minorista de drogas. En ese lugar apareció documentación que permitió dar un salto judicial hacia otros eslabones de la cadena narco.

El dato clave fue el hallazgo de una dirección en el barrio de Palermo donde estaba el centro de acopio de la droga. Las tareas de inteligencia criminal definieron los movimientos en ese edificio y detectaron en mayo que dos sospechosos dejaban el lugar con dos valijas. El taxi que los trasladaba fue alcanzado en plena Recoleta porteña, donde se incautaron esas valijas que representaban el abastecimiento para puestos minoristas como el allanado al comienzo de la pesquisa en Barracas. Más de 40 kilos de marihuana fueron decomisados en ese momento.

El juez federal Ariel Lijo avaló los procedimientos de la Policía de la Ciudad y dejó en sus manos la continuidad de la investigación. Los detectives porteños apuntaron entonces a un edificio ubicado en Cabrera al 3500, en Palermo. En la sala de máquinas de ese lugar fueron encontrados 200 kilos de marihuana. La ruta de la droga llevó a enfocarse en una organización criminal transnacional que movía los embarques de marihuana en camiones que trataban de evitar los controles de ruta. Esas inspecciones eran anuladas con la presentación de un manifiesto internacional de carga y destinación de tránsito aduanero, que permite la libre circulación de mercaderías en el Mercosur. Los precintos y la documentación era adulterada en Pasos de los Libres.

En esa ciudad fue interceptado la noche del miércoles pasado un camión con algo más de cinco toneladas de marihuana, en un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y la policía de Corrientes tratándose del mayor decomiso de drogas registrado entre ambas fuerzas de seguridad. En tanto que la noche del viernes, Gendarmería frenó el Mercedes Benz 1111 en las cercanías de la localidad misionera de Eldorado y sumó otros 3.800 kilos de marihuana al total de droga incautado en pocos días a la misma organización transnacional.

Una denuncia vecinal

Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño y a cargo de la cartera de Seguridad de ese distrito, destacó que la pesquisa comenzó en febrero cuando un hombre denunció en una de las habituales reuniones de las autoridades comunales con los vecinos que en una casa del barrio de Barracas vendían drogas y que estaba situada frente a una escuela. Eso llevó luego a los barrios de Palermo y Recoleta y finalmente se pudo constatar que los estupefacientes habían ingresado al país por Corrientes desde Brasil o Paraguay.

De acuerdo con los voceros, la organización narco utilizaba un régimen aduanero que permite llevar mercadería puerta a puerta y sin ser controlada hasta llegar a destino.

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Nicolás Ruggiero: el empresario más tecno del sector de la construcción

Nicolás Ruggiero: el empresario más tecno del sector de la construcción

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez