La provincia levantará una nueva cárcel en Rosario y definió ayer la primera etapa de la obra. Se trata de una unidad que dispondrá de capacidad para alojar a 168 personas en celdas individuales, en un edificio que tendrá cuatro módulos y que servirá para descongestionar los penales de comisarías rosarinas.
Será la unidad número 16 del Servicio Penitenciario provincial (SPP). Se construirá en la zona sudoeste de la ciudad, sobre la avenida Las Palmeras en el límite del municipio con la ciudad de Pérez, frente al barrio Cabín 9. El trabajo de la primera etapa, la del emplazamiento del hormigón, llevará ocho meses y demandará una inversión de 18.525.732,90 pesos.
El futuro penal se localizará en un predio de 43.626 metros cuadrados. El proyecto contempla el desarrollo de una unidad prototipo de detención con mini penal. Este tipo de construcción permite la clasificación temprana de los detenidos y, por consiguiente, la división en grupos de acuerdo a sus características y antecedentes delictivos.
El titular del SPP, Mariano Bufarini, dijo que la unidad será similar a la de Piñero, y que estará destinado a internos que hoy se alojan en comisarías luego de su detención inicial, y también a procesados sin condena. Para Leandro Corti, secretario de Asuntos Penitenciarios, la obra "es fundamental porque se va avanzando gradualmente en la solución de uno de los problemas estructurales que tiene la situación carcelaria en la provincia, que es la erradicación de presos en espacios policiales".
El contrato para la construcción de la cárcel fue suscripto ayer por el gobernador Hermes Binner. Participaron también los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; y de Seguridad, Alvaro Gaviola.
Las autoridades consignaron que en esta primera etapa se prevé ejecutar la totalidad de la estructura resistente del sector intramuros, contemplando los trabajos de movimiento de suelos, carpintería metálica (cercos, cubiertas, puertas, ventanas y rejas que van ancladas al hormigón armado) y todas aquellas obras de infraestructura (desagües pluviales, cloacales e instalaciones eléctricas) que deban ser incorporadas por cuestiones de seguridad.
El área restringida contará con cuatro pabellones de 40 internos cada uno, un pabellón de aislados con capacidad de ocho plazas, circulaciones restringidas, exclusas, torre de vigilancia, área social con campo de deportes y actividades afines (talleres, escuela, visitas íntimas, visitas de contacto, enfermería, locutorio, etc.), cerco perimetral y doble cerco de seguridad.