Incautan drogas y detienen a 17 personas en dos operativos realizados en Rosario, Roldán y Arequito
Los 18 allanamientos se hicieron a primera hora de la mañana de ayer en el marco de "una investigación que llevó más de un año", según fuentes del Ministerio de Seguridad santafesino que hoy ampliarán la información acerca de las personas vinculadas a la red de narcomenudeo desbaratdad. Por otro lado, hubo siete allanamientos en la localidad de Las Parejas y otro en Cañada de Gómez, en los que se detuvo a 5 personas más en el marco de otra pesquisa. En total se realizaron 26 allanamientos en dos operativos que sumaron 17 detenidos. El ministro Maximiliano Pullaro estuvo presente en el lugar de los hechos y destacó "la acción conjunta con la Justicia federal" aunque remarcó que "falta una mayor estructura de jueces y fiscales federales en la provincia".
3 de julio 2016 · 00:00hs
Una serie de operativos realizados en Rosario, Roldán y Arequito dieron por resultado el secuestro de alrededor de 4 kilos de marihuana, 80 dosis de LSD, teléfonos celulares, un auto, 56 mil pesos en efectivo y doce personas detenidas. Los 18 allanamientos se hicieron a primera hora de la mañana de ayer en el marco de "una investigación que llevó más de un año", según fuentes del Ministerio de Seguridad santafesino que hoy ampliarán la información acerca de las personas vinculadas a la red de narcomenudeo desbaratdad. Por otro lado, hubo siete allanamientos en la localidad de Las Parejas y otro en Cañada de Gómez, en los que se detuvo a 5 personas más en el marco de otra pesquisa. En total se realizaron 26 allanamientos en dos operativos que sumaron 17 detenidos. El ministro Maximiliano Pullaro estuvo presente en el lugar de los hechos y destacó "la acción conjunta con la Justicia federal" aunque remarcó que "falta una mayor estructura de jueces y fiscales federales en la provincia".
Personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la policía santafesina llevaron adelante 16 allanamientos en Rosario, uno en Roldán y otro en Arequito, todos en el marco de una misma causa por la distribución y venta de drogas. Y aseguraron que el principal distribuidor del grupo fue detenido.
Bajo escuchas. La causa se inició en 2014 por medio de escuchas telefónicas y seguimientos. Esas acciones abrieron la pesquisa inicial a distintas ramas investigativas. El jefe de la Dirección antidrogas, José Moyano, sostuvo que "se logró la detención de 12 personas (seis hombres y seis mujeres, una de ellas menor de edad), entre quienes se encuentran proveedores y distribuidores".
En el mismo sentido indicó que se "secuestraron aproximadamente 4 kilos de marihuana, 80 dosis de LSD, celulares, un auto y unos 56 mil pesos en efectivo que serían producto de ese negocio", además de otros elementos. Entre los apresados están Víctor C. y Guido R., dos de los principales distribuidores de estas drogas sintéticas", expresó el uniformado antes de agregar que el operativo contó con la autorización del juez federal Carlos Vera Barros, quien lleva adelante el expediente.
En Las Parejas. En tanto, en simultaneidad con el primer operativo, durante la madrugada de ayer personal de la ex Drogas Peligrosas a cargo del subcomisario Fernando Escobar llevó adelante siete allanamientos en Las Parejas y uno en Cañada de Gómez con secuestro de drogas, armas de fuego y cinco detenidos.
"Luego de más de un año de investigaciones se logró desarticular una red de vendedores de droga al menudeo que operaba en el departamento Belgrano", dijeron las fuentes. Los allanamientos en diferentes domicilios de Las Parejas y Cañada de Gómez arrojaron como saldo la detención de cuatro hombres y una mujer, el decomiso de 3,5 kilos de marihuana y más de medio kilo de cocaína de alta pureza.
Además se secuestraron dos revólveres calibre 22, una pistola calibre 9 milímetros con su numeración limada y otra calibre 22 además de un pistolón. También fueron incautadas cuatro balanzas de precisión y siete teléfonos celulares.
El ministro Pullaro, quien participó activamente en los operativos, destacó que "para llegar a un allanamiento los elementos probatorios que se necesitan no son pocos y cuando las investigaciones son prolijas se llega a buen puerto". En este caso, la causa recayó en el juzgado federal a cargo de Marcelo Bailaque.