El titular de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, pidió una investigación profunda para esclarecer los atentados que sufrieron hoy los Tribunales provinciales y el Centro de Justicia Penal y subrayó que estos atentados mafiosos son un mensaje que intentan amedrentar y condicionar al Poder Judicial.
"Fue otro hecho lamentable, mafioso, además de la balacera dejaron un cartel donde manifiestan que 'no se metan con la mafia'", comentó Gutiérrez esta tarde, y detalló: "Es un mensaje más contra la Justicia, que tiene relación con las condenas ejemplares que vienen dictando los jueces con respecto a los integrantes de la banda de Los Monos".
Asimismo, indicó que estos atentados intimidatorios se dan porque la Justicia "sigue investigando para tratar de llegar al fondo de la cuestión y estás son las reacciones de los grupos de esta naturaleza" y aseguró que para poder terminar con esta modalidad del delito lo primero es saber quién está detrás de los ataques.
"Es una situación grave, pero los jueces han demostrado que han seguido trabajando y han impuesto, aún en los casos más resonantes, sanciones ejemplares"
Gutiérrez señaló que sospecha que detrás del ataque estaría "un conocido narcotraficante que sería el sucesor en este tipo de tema de droga que generaban Los Monos", aseguró que todos los esfuerzos están orientado a esclarecer esta situación y advirtió que "la investigación, que recién se inicia, está en sus primeros pasos".
En horas de la madrugada de hoy la sede de los Tribunales provinciales y el Centro de Justicia Penal fueron blanco recias balaceras. Los tiroteos se registraron con diez minutos de diferencia el uno del otro. No se descarta que los ataques puedan tener relación con con los que anteriormente sufrieron la Fiscalía y viviendas de miembros de la Justicia o sus familiares.
"Lamentablemente la custodia estaba adentro del tribunal y no había nadie circulando afuera que pudiera haber observado el accionar este", señaló el magistrado, en relación con la deficiencias en la custodia, y agregó: "Estas son medidas que venimos reclamando hace tiempo, para reforzar la seguridad de estos edificios".
Los atentados de esta madrugada se suman a la ola de balaceras que sufrieron no solo edificios vinculados con la administración de Justicia sino también viviendas de magistrados y sus familiares. Esta situación generó preocupación y el reclamo de la comunidad judicial para que se extremen las medidas de seguridad.
balas7.jpg
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Consultado sobre los ataques registrados hoy en Rosario, Lifschitz señaló : "No le asigno demasiada trascendencia, fue una moto que circuló a la madrugada. Seguramente son reacciones desesperadas de grupos que están siendo combatidos por las fuerzas de seguridad y por la Justicia penal". Sus declaraciones encendieron una luz de alerta en el Poder Judicial.
Tanto es así que el presidente del Colegio de Magistrados de Rosario, Gustavo Salvador, señaló que se trató de "un intento de condicionar el ejercicio de uno de los poderes del Estado", y abundó: "Puede ser una reacción ante las definiciones que se han adoptado a nivel judicial, pero yo creo que no se puede naturalizar de que estemos en presencia de que intenten condicionar la actividad del Poder Judicial",
"El gobierno de la provincia dispuso un dinero importante para ir complementando el sistema de seguridad en los tribunales y se fue ejecutando", apuntó el titular del máximo tribunal santafesino, en relación con las medidas tomadas pro el ministerio de Seguridad para garantizar la operatividad del Poder Judicial.
"Acá juegan con el factor sorpresa, así que son medio imprevisibles todas estas cosas, así que esperamos que se terminen cuanto antes para tranquilidad de todos el mundo", indicó Gutiérrez, en un esfuerzo por reflejar la inquietud que genera entre los miembros la Justicia los violentos amedrentamientos que vienen sufriendo en Rosario.
"Indudablemente esta es una situación grave, pero los jueces han demostrado que han seguido trabajando y han impuesto, aún en los casos más resonantes, sanciones ejemplares", afirmó el juez santafesino, y amplió: "A nadie le gusta trabajar con esta intranquilidad, pero son cosas que antes no sucedían en la provincia y esperemos estar a la altura para resolver esta situación".
Finalmente, Gutiérrez reclamó que se investigue a fondo para que "se sepa claramente contra quién se está luchando", y remató: "Siempre dije que el combate contra estas organizaciones, sobre todo el narcotráfico, que tiene tanto dinero y estructura, se debe llevar adelante con gente especializada en el tema.