El Fiscal Federal santafesino Walter Rodríguez pidió hoy la indagatoria del exjefe de la División Santa Fe de la Policía Federal, Mariano Valdés; y de su segundo en el cargo, Higinio Bellaggio por presunto tráfico de cocaína y metanfetaminas, en el marco de la balacera ocurrida el pasado 9 de septiembre en la autopista Buenos Aires - Rosario.
Para el representante del Ministerio Público hay motivos para indagarlos por las figuras de confabulación relativa al transporte de estupefacientes, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, sustracción de elementos de prueba, empleo de servicios de la administración pública y falso testimonio.
El funcionario federal sostuvo que Valdés borró de su celular "elementos de interés para la investigación" a sabiendas que no debían permitir que se esclarezca el delito que estaban cometiendo.
"«IMPORTANTE: NO HABLES CON NADIE SOBRE EL TEMA POR TELÉFONO. HACEME CASO. YA TE EXPLICARÉ»", es uno de los mensajes que le envió Valdéz por celular a Roxana González, la suboficial que iba con él en el auto en el momento del ataque, el pasado 11 de septiembre a las 1351 y quedó asentado en el expediente.
La medida que se tramitó en una primera parte en la Justicia provincial, derivó en hechos novedosos que fueron el elemento clave para la federalización del expediente. En ese sentido se menciona el hallazgo de vestigios de drogas en el bolso del exjefe policial baleado cuando viajaba hacia la capital provincial en compañía de la suboficial Roxana González en un vehículo oficial de la fuerza. El bolso fue retirado de la escena del ataque por Higinio Bellaggio, quien fue convocado al lugar del hecho por el propio Valdés y apareció el 20 de septiembre cuando por orden de la Fiscalía Provincial se allanó la Delegación Santa Fe de la Federal. Tras ello fue sometido a pericias por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que detectó presencia de metanfetaminas no sólo en el bolso sino en el pantalón del comisario.
>>Leer más: Detienen al jefe de la Policía Federal de Santa Fe por narcotráfico
Para el fiscal, ese dato da cuenta de un posible traslado de drogas de diseño bajo la órbita del jefe policial, ya que el mismo se encontraba dentro de la camioneta Mitsubishi L 200 propiedad de Valdés requisada por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y por Gendarmería Nacional.
Rodríguez considera que ese residuo de droga pudo obedecer a un plan para transportar la droga o, en todo caso, medidas preparatorias para llevar a cabo dicha maniobra, es decir, una confabulación entre Valdés y Bellaggio. En ese sentido, se ubica a Valdés desplegando esa conducta desde el día 9 de septiembre posiblemente desde Buenos Aires, situación que fuera interrumpida en la localidad de Fighiera, donde ocurre el tiroteo cuyos autores jamás fueron descubiertos.
>>Leer más: Denuncian "sistema de recaudación ilegal" en la División Santa Fe de la Federal
Antes de ser baleado, el jefe policial había descendido del Ford Focus oficial en una estación de servicios de Ramallo, donde se dirigió solo a los fondos de la misma y se mantuvo un tiempo, supuestamente dialogando con personas que iban en otro vehículo. Esa acción fue ocultada todo el tiempo en el relato de Valdés, al mismo tiempo que Bellaggio se ocuparía luego de señalarle esa necesidad de omisión a la oficial González, quien luego sería pieza clave en toda la historia real.