"Es fundamental desarmar a la sociedad y profundizar el control de armas"

Lo aseguró el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien destacó la realización de operativos especiales para las celebraciones de fin de año en el territorio provincial.
30 de diciembre 2015 · 14:49hs

El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, destacó hoy la realización de operativos especiales de seguridad para las celebraciones de mañana a la noche y la madrugada del 1º de enero en todo el territorio provincial, al tiempo que resaltó que es necesario "es fundamental que desarmemos a la sociedad santafesina y llevemos adelante una política de control de armas muy importante".

En declaraciones al programa "Una tarde perfecta", que se emite por La Ocho, Pullaro se refirió a la situación de las tropas federales que custodian el territorio provincial y al respecto indicó que "tuvimos reuniones con la ministra Bullrich antes de asumir y tuvimos conversaciones con el secretario del Consejo Federal de Seguridad, Gerardo Milman, y de Eugenio Burzaco, donde ellos tomaron el compromiso de mantener la cantidad de efectivos federales en la provincia de Santa Fe. Hubo movimientos de destacamentos móviles de Gendarmería, que estaban fundamentalmente en Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez y Rafaela, pero está el compromiso de que un destacamento móvil de la provincia de La Pampa está viniendo, se hablaba desde el 26 hasta el 2 de enero, y van a llegar para sostener la presencia federal en nuestro territorio".

Consultado sobre si coincidía con aquellas voces que señalaban que era importante abandonar la dependencia de las fuerzas federales en ciudades más conflictivas, el funcionario señaló que "coincido plenamente. Estamos formando, capacitando y preparando a la policía de la provincia de Santa Fe para no tener que pedir, en diferentes ciclos, el apoyo de las fuerzas federales. En este momento queremos garantizar el apoyo de esas fuerzas y el trabajo en conjunto. Por eso el planteo nuestro es no sólo tener presencia sino tener un comando unificado que nos dé la posibilidad de planificar el rol que tiene que cubrir cada una de estas fuerzas. Y le vamos a asignar un trabajo preventivo también en rutas".

Acerca de si había planeado un dispositivo especial de seguridad para fin de año, teniendo en cuenta los numerosos homicidios registrados en Navidad, Pullaro manifestó que "lo importante es visualizar la violencia cultural con la cual estamos viviendo. Todas esas personas, las que murieron (en la Navidad) como las que participaron de los homicidios, eran personas que se conocían. Más allá de los operativos pensados para las fiestas, donde vamos a fortalecer la presencia en barrios vulnerables y en barrios que hoy podemos ver tienen mucha violencia social, vamos a tener operativos preparados para hacer sentir la presencia policial la noche del 31 de diciembre al 1º de enero para prevenir el delito en Rosario".

En cuanto a cómo se estaba abordando el tema de la circulación de armas en el territorio provincial, el funcionario del gobierno provincial indicó que "estamos preparando un informe para mostrar la cantidad de armas ilegales que incautamos durante diciembre. Tuvimos una política de llevar adelante diversos controles buscando armas en distintos puntos de la provincia de Santa Fe. De todos modos hay que fortalecer esa política muchísimo porque es fundamental que desarmemos a la sociedad santafesina y llevemos adelante una política de control de armas muy importante. Tenemos las campañas de desarme, que tienen sentido, pero fundamentalmente tenemos que ir con inteligencia criminal sobre los arsenales de armas ilegales que hay, pero también con una política de control de armas sobre los arsenales que tiene la policía de la provincia de Santa Fe. Este mes tenemos para decomisar 1.000 armas policiales, que ya están fuera de circulación, y aspiramos a peritar todas las armas de la repartición".

Al consultársele sobre si tenía datos de que hubieran disminuido la cantidad de denuncias sobre la pérdida de armas pertenecientes a la policía, Pullaro indicó que "sí, de todos modos que quede claro: el policía que pierde el arma pasa automáticamente a disponibilidad porque lo tomamos como una falta administrativa y una sanción grave. El policía tiene la responsabilidad de cuidar su arma. Más allá de bajar las cifras, pretendemos que eso no suceda. Se contemplan los casos de aquellos policías que fueron víctimas de asaltos en sus domicilios".

Acerca de cómo se estaba desarrollando el operativo de control de autos de alta gama en la provincia que implementó el gobierno, el ministro indicó que "va muy bien. Creemos fundamentales nuestras rutas y nuestros accesos a la provincia de Santa Fe. Es una ardua tarea, tenemos 65 controles permanentes e intermitentes en diferentes puntos de la provincia por día, pero es un número que queremos fortalecer. Le encomendamos particularmente a las Tropas de Operaciones Especiales que puedan hacer diversos controles en ruta y en el interior de muchas ciudades de autos de alta gama. Lo hacemos porque presumimos que muchas personas vinculadas a la narcocriminalidad se mueven en autos de esa clase y ahí tenemos que poner el ojo del Estado. También trabajamos con la Policía de Seguridad Vial y con la interacción de diferentes divisiones especiales en estos operativos".

Al consultársele su opinión sobre el procesamiento a 23 miembros de la banda de Los Monos, Pullaro indicó que "la Justicia Federal llega un poco tarde para procesar por narcotráfico recién ahora a una banda narcocriminal que durante años comercializó estupefacientes mostrando impunidad en una zona de Rosario. Estamos trabajando fuertemente para golpear al narcotráfico, no sé si estamos más tranquilos. Esto lo tenemos como prioridad, al igual que los delitos complejos. Para eso necesitamos colaboración de la justicia federal y esperamos poder llevarlo adelante".

"Creo que a la banda de Los Monos, cuando se avanza sobre la misma, se lo hace sola y fundamentalmente a través de la construcción jurídica de la figura de la asociación ilícita después de la muerte del Fantasma Paz y las causas de narcotráfico la justicia provincial las envía a la justicia federal, cuando era una banda que debería haber sido investigada por la fiscalía y los jueces federales porque fundamentalmente centraban su negocio criminal en la venta de estupefacientes. Hoy en 2015 saludamos esta decisión de la justicia federal, pero esta banda hacía rato que comercializaba estupefacientes".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

División Palermo estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

"División Palermo" estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario