El crimen de dos supermercadistas chinos delatan actos mafiosos

Los homicidios de dos chinos ligados a supermercados tienen conexiones que delatan actos mafiosos. El muro del idioma y los casos que se analizan por separado estancan las investigaciones.    
6 de abril 2008 · 02:39hs

"Estos hijos de puta mataron a Ping Gou". Quebrado por el dolor y en castellano raso, Ming Gou Chen le contaba a un "criollo" de su confianza que su hermano, de 42 años, había sido asesinado el miércoles por la mañana de un tiro en la cabeza en uno de los tres supermercados que tenían en sociedad. La muerte de Ping Gou ofrece lecturas diversas. Para la policía es la segunda víctima en una lucha de poder librada por fuerzas antagónicas de la mafia china en Rosario. Para la cámara que agrupa a los almaceneros orientales en Argentina, se trata de un homicidio más, ajeno a cualquier mafia.

  Cada vez que aparece un ciudadano chino asesinado o herido, la policía se enfrenta con un muro de silencio. Los testigos no hablan, se ocultan o desaparecen. Los traductores de chino mandarín, la lengua que hablan los 1.314 millones de habitante del país más poblado, son escasos. Además impera el miedo. Por todo ello no asombra que el 95 por ciento de las investigaciones se estanquen.

Peritos de la AIC levantaron cinco vainas servidas en la puerta de la casa de Juana.

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La muerte de Gao. En la historia del desembarco local de supermercadistas chinos y de las violentas relaciones entabladas entre ellos en el Gran Rosario hay un primer mojón. Gao Sheng Feng tenía 28 años y su cuerpo fue hallado la tarde del 19 de julio de 2005 en Gutiérrez y las vías del Acceso Sur. Lo dejaron maniatado. Antes de matarlo con dos balazos de calibre 22 en la cabeza, le cortaron una oreja y le provocaron lesiones con un estilete. Después lo hicieron arrodillar y así lo balearon. Lo mataron unos sicarios a los que los paisanos reconocen como axxion. "Son chinos con un mechón blanco", los definió un investigador.

  Nadie reclamó el cuerpo de Gao. En un silencio similar al que reinó en la pesquisa de su homicidio fue sepultado en el cementerio La Piedad en febrero de 2007. Según la causa sobre su muerte, Gao era un recaudador infiel con antecedentes policiales en Capital Federal que decidió poner un supermercado en barrio Godoy. Un apretador que venía desde Buenos Aires, presionaba, recaudaba y regresaba. Su muerte, se conjetura, deriva de la desobediencia a una orden o de haber retenido plata ajena. Treinta y tres meses después esa investigación es pilar de otra, la que trata de aclarar el homicidio de Ping Gou, del miércoles último.

 

Sólo una mueca. Por un giro del destino, los hermanos Ming Gou y Ping Gou Chen bautizaron "Sonrisas" a su tercer supermercado en el país. Ubicado en San Martín 2247 (la ruta 11) de San Lorenzo, el súper ocupa un galpón a menos de cien metros del monumento al inmigrante. El miércoles a las 9 de la mañana Ping Gou estaba sentado en el sector de la caja mientras los empleados atendían a dos clientes en la parte trasera. Fue entonces que al lugar ingresó un hombre, definido por los pesquisas como "criollo", quien empuñando un revólver calibre 38 le disparó en la cabeza a Ping Gou desde menos de dos metros. No hubo diálogo. El oriental se desplomó mientras el killer criollo le disparaba otras dos veces sin impactarle en el cuerpo. Murió camino al hospital Centenario.

  Ping Gou tenía 42 años. Había llegado con su hermano a mediados de 2001 o al menos ese año tramitó su regularización migratoria. Tenían tres supermercados. Uno de ellos en los confines de barrio Ludueña. De acuerdo a datos aportados por fuentes de la delegación rosarina de Migraciones, Ping Gou tenía el trámite de residencia suspendido por tener un antecedente por tenencia de arma de guerra. Pocos días después del crimen de Gao, los hermanos Ming Gou y Ping Gou fueron detenidos en su casa de Gaboto al 6200 ya que varios testigos acreditaban que el oriental asesinado los frecuentaba. Y alguien alguna vez los vio discutir. Junto a los dos chinos, los policías se llevaron una escopeta calibre 12.70, una pistola 9 milímetros con su numeración limada y municiones para esas armas. Y también para calibre 22, el mismo con el que mataron a Gao.

  "Comprar pistola para defender de los chinos negros", contestaron los hermanos en un castellano rebuscado cuando los policías de la Brigada de Homicidios indagaron el porqué de las armas. Los hermanos Chen fueron finalmente liberados y cambiaron su residencia a San Lorenzo.

  Hay detalles que distinguen los crímenes de Gao y de Ping Gou. Tras ser encontrado en el baldío de acceso Sur y Gutiérrez, Gao pasó 21 meses en una cámara frigorífica del Instituto Médico Legal. Nadie reclamó sus restos. Todo lo contrario ocurrió con Ping Gou. A Gao lo torturaron antes de matarlo y la ejecución de Ping Gou fue limpia. A Gao lo asesinó un chino y a Ping Gou un "criollo".

  "Después del crimen de Gao hubo movimientos de ciudadanos chinos para contratar criollos que apretaran en los supermercados", relató un investigador policial. La emboscada que sufrió el supermercadista Gwang Wan Liu, de 41 años, en su negocio de Rouillón y Uruguay, en febrero de 2006, prueba la colaboración entre hampones de ambos países. Ese día también fue un local quien baleó al chino tres veces en la espalda y no le robó nada. Esto rompió con una hipótesis policial: "Los chinos no se meten con los criollos. No quieren tener problemas con la policía".

Un año de paz. Cada tanto un ajuste de cuentas entre chinos se instala en la prensa. En la ciudad de Rosario no se registran incidentes de magnitud desde marzo de 2007, cuando se produjeron cuatro hechos violentos en 10 días. El más serio ocurrió el 3 de marzo cuando Ying Heng fue golpeado y baleado en el súper en Rioja entre Balcarce y Oroño que iba a inaugurar, por rehusar pagar un canon de 30 mil dólares exigidos para abrir.

  "Hechos como el crimen de Ping Gou se atribuyen a las llamadas mafias chinas. Lo señalaron la Policía Federal, las fuerzas provinciales, la Side, que trabajó cuando se denunció el ingreso ilegal de orientales y el Ministerio del Interior. Ningún organismo argentino detectó una estructura criminal organizada para considerar que en Argentina exista una mafia china", dijo Miguel Angel Calvete, secretario general de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech).

  Oficialmente no se puede hablar de mafia china, ya que la Justicia argentina nunca comprobó si los grupos criminales conformados por chinos integran una red coordinada y vertical. Esto se ve favorecido porque los incidentes que se denuncian son investigados como hechos aislados.

  Sí existen grupos delictivos de chinos que cobran canon por protección. Son células que conocen muy bien la realidad del connacional que tiene un supermercado o está a punto de a abrir uno. Y cómo meterles miedo. Primero los advierten, les dejan un número de Nextel para que regularicen su situación y la suerte de la presa depende de eso.

  Los pesquisas de la Unidad Regional XVII, con asiento en San Lorenzo, que investigan la muerte de Ping Gou indagan sobre una serie de aprietes hacia comerciantes chinos ocurridos en esa ciudad sobre fines de 2006. Wei Zhong Xu alertó a la policía el 30 de octubre de ese año sobre una granada de gas lacrimógeno que le habían dejado en la puerta de su negocio de San Martín al 3100. Días más tarde, Xu contó que connacionales lo habían presionado: o pagaba o moría. Por esos días otro comerciante oriental resultó baleado en una pierna. Temeroso, el hombre primero denunció que había sido baleado en la villa La Cerámica. Acabó admitiendo que lo habían apretado sus compatriotas en San Lorenzo.

 

 

Súper tranquilos. "En Rosario no teníamos datos sobre hechos de violencia recientes", indicó Calvete. "Ignorábamos que Ping Gou Chen haya tenido problemas. Sabemos que estuvo complicado por un tema de mercadería, pero no que lo hubieran mencionado en el homicidio de otro ciudadano chino", confió el portavoz de Casrech.

  Hace tiempo, dice Calvete, que no se producen presiones de orientales hacia otros para imponer protección. "Esta era una metodología ilegal cuando recién se estaban instalando los supermercados y los ciudadanos chinos desconocían las leyes", argumentó Calvete. "Estos episodios atribuidos a mafias tienen que ver con conflictos familiares u odios semitribales que traen desde China. Al ser una comunidad chica en un país donde por su fisonomía sus miembros resaltan están más expuestos. Cuando un López mata a un García nadie habla de una mafia gallega", analizó el representante de Casrech.

  "Problemas como estos nos preocupan porque le hacen mal a una comunidad que es muy trabajadora", dice Calvete. "Como en todas hay personas que no trabajan o pretenden vivir del trabajo de otro. A situaciones así las denunciamos". l

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Lo último

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Coti Sorokin: Adonde voy, llevo un pedazo de nuestra cultura

Coti Sorokin: "Adonde voy, llevo un pedazo de nuestra cultura"

E-Lion: el proyecto de Peugeot 100% eléctrico, 100% irresistible

E-Lion: el proyecto de Peugeot 100% eléctrico, 100% irresistible

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

La Ciudad
Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Por Claudio González

La Ciudad

Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido