El calvario de una familia a la que le quitaron una esquina invalorable

Una mujer quiso saber cuál era su situación con la TGI y se enteró de que le habían vendido su propiedad. En el caso hay 4 de los 11 imputados.
23 de octubre 2016 · 00:00hs

Silvia de Souza Barros recuerda claramente el momento en que empezó a vivir lo que ella definió como "un calvario" en su vida. Fue el 13 de febrero de 2014, cuando se dirigió al Centro Municipal de Distrito Noroeste para un trámite que prometía ser de rutina. Iba a averiguar si existía alguna deuda de TGI en una propiedad de Eva Perón al 7600 que había comprado con su esposo 31 años antes. Llegó, esperó su turno y entregó un recibo a nombre de su marido. Entonces pasó algo inesperado. Los empleados le preguntaron sus datos más de una vez, realizaron llamados telefónicos, la hicieron pasar a otra oficina y le revelaron algo que la dejó al borde del desmayo: "Señora, discúlpeme, pero esa esquina fue vendida en agosto".

Este caso figura en uno de los seis legajos judiciales por los que el fiscal de Delitos Complejos Sebastián Narvaja imputó a once personas por integrar una asociación ilícita para cometer fraudes inmobiliarios y lavado de activos. En este hecho, el primero de la lista, están imputadas cuatro personas por falsificación de documentos y estafa. Se trata del escribano Eduardo Martín Torres y de las personas que, para la fiscalía, integraban la "primera célula" de las maniobras de defraudación.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo a dos mujeres que quedaron imputadas en una serie de extorsiones a comerciantes en Rosario. 

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

desbaratan banda narco y secuestran bienes por mas de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

A ese grupo se le adjudica la tarea de buscar propiedades y desapoderarlas mediante fraudes. Son Juan Roberto Aymo, vendedor de autos y "organizador de la primera célula"; su esposa Ramona Rodríguez, compradora de las propiedades; y Jonatan Zárate, chofer de Aymo que prestaba su nombre como falso apoderado para luego vender en nombre de los verdaderos titulares.

La denuncia. Esta primera denuncia que los involucra es del 17 de febrero de 2014 y fue efectuada por Silvia de Souza Barros junto a su esposo y su hijo, que es abogado. El matrimonio expuso que en agosto de 1983 adquirieron un inmueble en Eva Perón 7654, a dos cuadras de la avenida de Circunvalación. Desde entonces desarrollaron allí su actividad comercial de exposición y venta de materiales para la construcción y servicio de volquetes.

A comienzos de 2012 interrumpieron ese emprendimiento y alquilaron el inmueble. Por un lado, firmaron un contrato de locación para dedicarlo a la explotación de un bar; y por otro, para la colocación de dos carteles publicitarios. Los inquilinos siempre pagaron en tiempo y forma. Pero dos años después, el 13 de febrero de 2014, la familia se enteró de que había sido despojada del inmueble. Fue cuando la mujer acudió al Distrito Noroeste a constatar que estuviera paga la TGI.

"Llego, espero el turno, me llaman. Yo le doy un recibo a nombre de mi marido. La chica busca y me mira; y veo que intenta de nuevo. Y me dice: «Señora, ¿cómo es su nombre y apellido?» Se lo digo, le pregunto qué pasaba y me dice que espere. Viene un muchacho alto, me pregunta la ubicación de la propiedad y veo que la cara de él cambió". Ese empleado la hizo pasar a Silvia a su oficina. Allí, luego de algunos llamados telefónicos, le comunicó que el terreno había sido vendido.

"Me dijo que la propiedad estaba a nombre de Ramona Isabel Rodríguez. Yo creí que me tragaba la tierra", contó la mujer, que se descompuso cuando el empleado la acompañó a tomar un taxi. "De ahí en más no dormía y así fue durante bastante tiempo. Me ponía mal que me sacaran la esquina después de toda una vida de sacrificio. Para nosotros es de un valor incalculable".

Un poder trucho. Según el fiscal Sebastián Narvaja, el pasamanos con esa propiedad había comenzado el 31 de julio de 2013 cuando el escribano Torres confeccionó un poder trucho en el que Silvia y su esposo autorizaban a Zárate a ceder, vender o transferir el inmueble "por el precio y la forma de pago que crea conveniente". Un escrito en el que se falsificaron las firmas de los dueños. Para la acusación, esta maniobra fue promovida por Aymo, quien acordó con Zárate que utilice el poder apócrifo y le venda la esquina a su pareja, Ramona Rodríguez.

Para eso se confeccionó una escritura, certificada una vez más por Torres. Allí consta la venta por la "aparente y vil suma de 80 mil pesos" abonados en efectivo por Rodríguez al auténtico dueño. En los días posteriores esa escritura trucha se insertó en el tomo 1133 del Registro de la Propiedad. La esquina del bar ya era de Ramona Rodríguez.

Seis meses después, cuando los dueños originales denunciaron el ardid, la escribanía de Torres fue allanada y allí se secuestró documentación que obra en la causa. Además la familia inició un juicio civil y trabó un embargo contra Rodríguez. Tras ello, desde el entorno de Aymo contactaron al hijo de los dueños, que es abogado, y lo convocaron a sucesivas reuniones para intentar "solucionar" la situación.

Intentos de "arreglo". "Me suena una llamada a mi celular y un señor me dice que había habido un error con la transferencia, que estaban en condiciones de devolverle la propiedad a mi papá. Nos juntamos en el bar Antártida, en Fisherton. Era grandote, poco calvo, canoso, de unos 60 años. Se ofreció a llevarnos a casa en una Dodge 4x4. Le dijimos que vivíamos a una cuadra", contó el hijo de los damnificados.

El desconocido dijo ser amigo de Aymo y hasta habló de prestarles dinero. "Le dije que lo más importante era cómo instrumentarlo. Porque hablé con varios escribanos y me decían que era imposible, que nadie me lo iba a hacer. Porque mi papá tendría que reconocer que hubo un error cuando nunca había firmado y que iba a quedar manchado. Que la única forma era una sentencia judicial, lo más transparente".

A los pocos meses lo llamó un conocido abogado con "las mismas intenciones" y en representación de Aymo. "Nos juntamos esa tarde con mi papá en un bar a una cuadra del Jockey Club, Chipaco". También estuvo presente el abogado de la familia. "La idea era plantear un escrito en el expediente y decir que hubo un error y ver la posibilidad de dar vuelta el tema. Creo que también había un pedido de indemnización".

Pero el escrito nunca se presentó y el abogado, al tiempo, lo llamó para decirle que se había desvinculado de su cliente. Un tercer encuentro se hizo en el bar de Moreno y Montevideo. Ahí acudió Aymo en persona. "Empieza la conversación victimizándose. Dice que a él lo estafaron, que no se baña en agua bendita pero que en este caso lo habían estafado, que él había prestado plata. Lo cual me generó bronca y lo trato mal. Aymo decía que había prestado plata y que le dieron dos propiedades de mi papá para que elija. Me amenazó diciendo que la propiedad era de él y que si quería no iba a funcionar el bar". Un último encuentro se hizo en otro bar frente a Tribunales.

Una de las pruebas de la estafa presentadas por la Fiscalía son las pericias caligráficas. En el poder trucho aparece el nombre de Aymo tachado y reemplazado en forma manuscrita por "Rodríguez". En ese documento, la firma del dueño de la esquina fue falsificada. La de su esposa también, pero con un error: era una imitación de la firma del dueño anterior, el que les había vendido el terreno en 1983. Lo cual revela que los estafadores tuvieron acceso a la primera escritura.

Un dato sugestivo es que, el mismo día en que se firmó el falso poder, se solicitaron copias simples de la historia del inmueble en el Colegio de Escribanos, donde constan las firmas originales de sus dueños. Es una práctica que se repite en todos los casos atribuidos al grupo y que, para la Fiscalía, constituye un acto preparatorio del delito.

Diálogos que desnudan una forma de actuar

Las escuchas telefónicas al escribano Eduardo Torres y al vendedor de autos Juan Ramón Aymo, a quien se le atribuye coordinar la estafa inmobiliaria, arrojaron que este último, en forma cotidiana, le "llevaba trámites" y retiraba documental personalmente o en sobres que Torres le dejaba en la portería.

En una conversación Torres se refiere a la fotocopia de un documento y Aymo le responde: "Quédese tranquilo... no hablemos... no hablemos mucho por teléfono". Las charlas dan cuenta de un "trato profesional" y de que están al tanto de una investigación penal en su contra. En otra escucha Aymo se refiere a Jonatan Zárate como "su chofer".

Entre la prueba también hay un análisis patrimonial efectuado por la contadora Marina Marsili, quien concluye: "La operación inmobiliaria realizada por la señora Rodríguez no se registra en su perfil fiscal ni se condice con su historial financiero", además de observar un "desproporcionado incremento patrimonial".

Seis casos con lujos de detalles

La investigación de la Fiscalía de Delitos Complejos analizó seis casos en los que actuó el grupo de personas imputadas por la estafa concretada a través de la apropiación de inmuebles con documentación trucha y su posterior inserción en el mercado. Desde hoy, La Capital dará a conocer cada uno de esos casos con los detalles que figuran en el expediente y en el acta de imputación por la cual hay 11 personas involucradas, nueve de ellas con prisión preventiva.


Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Lo último

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Martes todavía con mucho calor pero con posibles chaparrones y descenso de la temperatura

Martes todavía con mucho calor pero con posibles chaparrones y descenso de la temperatura

La aseguradora que apuesta por la capacitación digital para jóvenes en situación vulnerable 

La aseguradora que apuesta por la capacitación digital para jóvenes en situación vulnerable 

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Ovación
Heinze confirmó los once de Newells ante Colón: los mismos
ovacion

Heinze confirmó los once de Newell's ante Colón: los mismos

Heinze confirmó los once de Newells ante Colón: los mismos

Heinze confirmó los once de Newell's ante Colón: los mismos

La MLS pretende contratar a Lionel Messi para potenciar el Mundial de 2026

La MLS pretende contratar a Lionel Messi para potenciar el Mundial de 2026

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Policiales
Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

La Ciudad
Martes todavía con mucho calor pero con posibles chaparrones y descenso de la temperatura
La ciudad

Martes todavía con mucho calor pero con posibles chaparrones y descenso de la temperatura

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados
Politica

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier
Información General

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria
Politica

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad
Policiales

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio
La Ciudad

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

El calor es un infierno también para las escuelas privadas de Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos
LA CIUDAD

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: No hay acto más revolucionario
La Ciudad

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: "No hay acto más revolucionario"

Un alumno de una escuela santafesina resultó herido durante el rezo matutino
La Región

Un alumno de una escuela santafesina resultó herido durante el rezo matutino

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"