Dos allanamientos en busca de pruebas por un homicidio
El juez de instrucción de Venado Tuerto, Hugo Perassi, cuestionado ante la Corte Suprema de
Justicia por su desempeño en la investigación del brutal crimen de la esposa de un colega ocurrido
el año pasado...
29 de febrero 2008 · 00:28hs
El juez de instrucción de Venado Tuerto, Hugo Perassi, cuestionado ante la Corte
Suprema de Justicia por su desempeño en la investigación del brutal crimen de la esposa de un
colega ocurrido el año pasado, ordenó allanamientos en viviendas de dos funcionarios policiales de
la Unidad Regional VIII con relación a la misteriosa desaparición de una muestra de sangre del
único imputado en esa causa y de un examen del hisopado vaginal realizado en su momento al cadáver
de la víctima.
Los procedimientos judiciales se cumplieron el miércoles a
la tarde. El primero tuvo lugar en la casa y en el laboratorio del bioquímico de la Unidad Regional
VIII, Rodolfo Chiarlone, y el segundo se cumplió en el domicilio del jefe de la División
Criminalística, oficial Gustavo Moreyra.
Los funcionarios policiales no afrontan ninguna acusación
formal y los investigadores se llevaron de esos lugares documentación referida a la investigación
por el crimen de Alba Digiuni, quien era la esposa del juez civil de Venado Tuerto Alberto
Frinchaboy. Por ese hecho se encuentra preso y procesado el karateca Juan Cruz Münger como autor de
homicidio calificado. El hecho ocurrió el 19 de marzo del año pasado en la casa de Garibaldi 320.
Diguini fue atacada a puñaladas y murió en el acto.
Si bien Münger enfrenta actualmente un juicio por un delito
que prevé pena de prisión perpetua, los defensores cuestionaron la labor del juez de Instrucción e
incluso pidieron su remoción ante la Cortre Suprema de Justicia por lo que consideraron como graves
falencias producidas en el marco de la investigación. Entre esas presuntas irregularidades, los
abogados José Luis Vázquez y Paul Krupnik, dieron cuenta de la llamativa desaparición de una
muestra de sangre de Münger que debía ser sometida a un estudio de cromatografía gaseosa, que sirve
para comprobar el dosaje de cocaína que podría tener el imputado en la sangre.
Otra falta. Los letrados también hicieron mención a que en el expediente no
figura el resultado de un examen de hisopado vaginal efectuado a la víctima del crimen. Esa pericia
fue realizada por Chiarlone, quien en su declaración testimonial habría admitido que no la hizo
constar en su informe porque se trataba de una cuestión íntima de la víctima.
Fuentes del caso indicaron que Perassi le ordenó a la
Dirección de Asuntos Internos que allanara los domicilios de Chiarlone y Moreyra y que en esos
lugares se incautó documentación directamente relacionada con el caso Diguini.
l