Santa Fe.— El gobierno anunció ayer una ampliación presupuestaria de 51
millones de pesos para equipar a la policía de la provincia en un "intento de atender a la mayor
demanda de la ciudadanía como es la seguridad", según explicó el mismo gobernador Hermes Binner al
dar a conocer la decisión.
Según lo explicado por el primer mandatario santafesino, el
dinero "será destinado a la compra de equipos de protección policial —escudos antimotines,
bastones, cascos, chalecos antibalas, esposas y binoculares, entre otros elementos—,
municiones, armamento, equipos de comunicación, uniformes y vehículos: 150 camionetas, 250
patrulleros y 100 motocicletas".
El gobernador hizo el anuncio junto a los ministros de
Seguridad, Daniel Cuenca, y de Gobierno, Antonio Bonfatti, quienes coincidieron en que restaurar
los estándares aceptables de seguridad requiere de otras respuestas "además" de dotar de medios a
la fuerza.
Sólo una parte. "Es necesario contar con estos elementos para posicionarnos
frente al delito. Queremos una policía moderna, que respete la ley y que tenga con qué enfrentar el
problema de la inseguridad. Es un mensaje parcial dentro de un plano mayor de otras medidas no tan
inmediatas, pero entendemos las necesidades de hoy de la policía", sostuvo Cuenca.
Asimismo, el funcionario aprovechó la ocasión para
advertirle a la policía: "Ante tal esfuerzo económico, no será menos la exigencia. Estamos
procurando dotar a la fuerza de mecanismos estructurales para que puedan desarrollar su tarea y así
lo deberán hacer".
Asimismo, Cuenca aseguró que el gobierno quiere "trabajar
con el ciudadano y con una policía profesionalizada y preparada que pueda cuidar a todos".
A su turno, Binner reiteró que su gobierno planea para la
provincia y dijo que "se está en una etapa de complementación para el logro de objetivos", y en ese
orden explicó que "tratamos con esto de atender la demanda más importante de la provincia como es
la seguridad". Sin embargo, remarcó que "la solución a este problema no es policial solamente pero
sí involucra a la policía" y al respecto dijo que "se está trabajando en planes sociales que
involucran distintas vertientes que caminan hacia una seguridad social".
Binner recordó que el primer día de gobierno se firmó un acuerdo con el
Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del
Delincuente (Ilanud) para abocarse al estudio del fenómeno en Santa Fe. Y que "los pasos que vamos
dando los hacemos en base a nuestra realidad, pero adaptándonos a las recomendaciones que emergen
de este organismo internacional". l