Desplazaron a 30 oficiales superiores en un fuerte gesto de mando de Saín

El gobierno promovió a oficiales jóvenes para conducir las regionales, intervino la Jefatura de San Lorenzo y prepara un diagnóstico crítico.
19 de diciembre 2019 · 00:00hs

Los enérgicos mensajes que lanzó durante el fin de semana el ministro de Seguridad Marcelo Saín se ahondaron ayer con una serie de medidas con las que se propone desterrar cualquier estado deliberativo o la más mínima disputa de mando dentro de la fuerza policial. La primera decisión fue producir una renovación notoria en la conducción de las 19 unidades regionales y en los principales cargos de conducción de la policía.

Para ello removieron de sus puestos a parte de una oficialidad que la nueva gestión considera responsable en parte del problema del delito, tal como lo denunció el gobernador Omar Perotti en su discurso de asunción. De la mano de estos nombramientos el gobierno decidió retiros obligatorios para 30 oficiales superiores, a la vez que cesó en funciones a otros, algunos referentes conocidos, para no delegarles posiciones de liderazgo.

Otra sonora afirmación política fue la decisión de Saín de intervenir la Jefatura de la Unidad Regional XVII de la ciudad de San Lorenzo por eventos que el gobierno toma como motivo de alarma e intriga. El primero es la prestación de un servicio deficiente, corroborado por una secuencia de robos a domicilios en la ciudad de Roldán, que se produjo a 24 horas de la asunción de nuevas autoridades en la provincia.

75088946.jpeg.thumb.jpg
asunción. El ministro Marcelo Saín le tomó juramento a Víctor Sarnaglia ante la presencia de Omar Perotti.
asunción. El ministro Marcelo Saín le tomó juramento a Víctor Sarnaglia ante la presencia de Omar Perotti.

El otro es la situación crítica por la imputación de delitos graves contra los comisarios superiores Gustavo Spoletti y Cristian Di Franco, acusados hace dos semanas por delitos conectados con Esteban Alvarado, señalado como actor destacado de la criminalidad organizada en Rosario en los últimos siete años.

Pedido de renuncia

El jefe de la policía provincial, Víctor Sarnaglia, sugirió a Saín la intervención que el ministro adoptó ayer a la mañana. Hace tres semanas el ex ministro Maximiliano Pullaro había pedido al renuncia a Gonzalo Paz, quien estuvo dos años a cargo de la UR XVII, bajo el argumento de que no podía permanecer en el puesto un oficial cuyos dos hombres de confianza habían presos e imputados por vínculos con un referente criminal. Aquí se inserta además una de las mayores refriegas políticas en el oficialismo en los últimos dos meses que enfrenta a Perotti con el senador Armando Traferri, del departamento San Lorenzo, y según el gobierno soporte político de la oficialidad encabezada por Paz.

Las resoluciones que mueven todos estos cambios se dan en el contexto de las renuncias unilaterales del fin de semana de jefes de tres unidades regionales, entre ellos el de Rosario, director Marcelo Gómez, al que el gobierno denunció penalmente por haber levantado el servicio de custodia de objetivos sensibles, como el Centro de Justicia Penal, los Tribunales y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Allí avanzaron con una investigación que con alta probabilidad terminará en una imputación por incumplimiento de los deberes funcionales para Gómez, que ayer fue pasado a retiro. El fiscal regional Patricio Serjal se lo asignó a la fiscal Paola Aguirre que ya tiene en el legajo un elemento fuerte, donde la jefa de la Delegación Tribunales señala no haber recibido los relevos de la guardia. Al respecto, el ministro Saín, el jefe de policía Sarnaglia y el segundo jefe Martín Musuruana dirigieron ayer una nota al fiscal general Jorge Baclini para ponerse a disposición del MPA a raíz de ese episodio, prestar declaración y aportar elementos de importancia a la pesquisa. Saín había ordenado en duros términos la noche del viernes a Gómez restituir la custodia de los edificios públicos.

Voluntad de trabajo

La avanzada concreta es el pase a retiro de jerárquicos con 30 años de servicios para instalar a jefes de una edad promedio de 45 años. Es el caso de quien asumió al frente de la Unidad Regional II de Rosario, Claudio Alberto Romano. La actual administración interpreta que no hay recursos humanos en la policía provincial con capacidad técnica de gestión pero sí considera que existen oficiales con voluntad para el trabajo, a los que exhortaron a "desempeñarse con tranquilidad".

El gobierno provincial pretende con esta batería de resoluciones dibujar una fuerte marca en el terreno y exponer que no habrá espacio para el cabildeo en la fuerza. La idea que tiene la gestión entrante en Seguridad Pública es que los que manejaron la policía en los últimos diez años queden afuera. La gestión de Perotti, que desde el primer día arrancó con una crítica lapidaria a sus antecesores al acusarlos de mantener un pacto de gobernabilidad entre el Estado y el delito, se afirma en una idea crítica sobre el reciente manejo de la cartera, a la que atribuyen no haber conducido ni la política de seguridad ni a la policía. La actual gestión avanza en un diagnóstico sobre los 24 mil policías santafesinos y de la estructura administrativa cuyos resultados dará a conocer Perotti en marzo.

La policía queda estructurada en tres grandes áreas. La de seguridad u operativa conducida por Sarnaglia, el único policía retirado pero que es funcionario político; la de Investigación Criminal, que reemplaza a la PDI, donde está a cargo Maximiliano Bertolotti, ex jefe de la TOE; y la Unidad de Control, que reemplaza a Asuntos Internos, donde asumió Mariana Olivieri, ex subjefa de la TOE.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Lo último

Tránsito en Rosario: en calle Santa Fe circulan más de 100 colectivos por hora

Tránsito en Rosario: en calle Santa Fe circulan más de 100 colectivos por hora

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La Siberia cambia de cara: invierten unos 200 millones de pesos en el centro universitario de zona sur

La Siberia cambia de cara: invierten unos 200 millones de pesos en el centro universitario de zona sur

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La Dirección de Infancias y Familias acumula 8500 carpetas familiares que abordan situaciones de vulneración de derechos, exclusión y marginación social, consumos problemáticos, desamparo, deserción escolar y abuso.

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación
EXCLUSIVO SUSRIPTORES

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación

Tránsito en Rosario: en calle Santa Fe circulan más de 100 colectivos por hora
La Ciudad

Tránsito en Rosario: en calle Santa Fe circulan más de 100 colectivos por hora

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Ovación
Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros
Ovación

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

Policiales
Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

La Ciudad
Tránsito en Rosario: en calle Santa Fe circulan más de 100 colectivos por hora
La Ciudad

Tránsito en Rosario: en calle Santa Fe circulan más de 100 colectivos por hora

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026