Desbaratan una banda de policías y civiles dedicada a robos y escruches

Son cinco policías y cinco civiles. Otro agente fue preso por la presencia de una menor en la subcomisaría 26ª. En la casa de un agente hallaron cocaína.
23 de octubre 2015 · 01:00hs

Cinco policías y cinco civiles fueron detenidos ayer en un operativo que incluyó 16 allanamientos bajo la acusación de pertenecer a una asociación ilícita que en mayo pasado asaltó el banco Credicoop de General Lagos tras copar la comisaría de esa ciudad, de cometer "escruches y entraderas y de cobrar por protección" entre otros delitos no precisados. Un sexto policía, en tanto, fue apresado por la permanencia "irregular" de una nena de 13 años en condiciones de encierro en la subcomisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez, lo que se detectó en horas de la madrugada cuando la dependencia fue allanada.

Extraoficialmente trascendió que la banda liderada por personal policial utilizaba a presos a los que dejaba salir de las celdas para concretar robos provistos de handys con la frecuencia de la fuerza. En los procedimientos, dijeron las fuentes, fueron secuestrados autos, drogas, dinero en efectivo, armas de fuego y documentación. Entre los uniformados ahora detenidos figuran el comisario Maximiliano Maldonado, titular de la sub 26ª de Villa Gobernador Gálvez; y su secretario, el suboficial Carlos Morgan.

El procedimiento fue concretado por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) provincial, la Dirección de Asuntos Internos de la fuerza, efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal, con la intervención del fiscal federal Mario Gambacorta por el hallazgo de casi un kilo de cocaína en el domicilio de uno de los efectivos que quedó implicado en esa causa por infracción a la ley de drogas junto a otro uniformado.

Después del robo. La pesquisa fue encabezada por la fiscal de Investigación y Juicio Viviana O'Connell. "Fue una investigación muy larga, de casi seis meses. Comenzó después del copamiento a la subcomisaría 13ª de General Lagos y el robo al banco Credicoop de esa localidad, aunque las derivaciones fueron mucho más amplias de lo que suponíamos", dijo en una hermética conferencia de prensa.

O'Connell precisó que la investigación fue "un largo camino, con mucho entrecruzamiento de datos, escuchas telefónicas, seguimientos y testimoniales", aunque eludió brindar detalles "hasta que se realice la audiencia imputativa contra el grupo delictivo", para lo que solicitó una prórroga de 48 a 96 horas dada la complejidad del caso, por lo que se estima que la audiencia se realizará el lunes próximo.

Si bien no detalló qué delitos o hechos concretos se imputará al grupo, en principio se descuenta que se le achacará la pertenencia a una "asociación ilícita para cometer delitos varios", entre los que mencionó escruches y entraderas. La investigación desembocó en 16 allanamientos realizados con la colaboración de los fiscales Karina Bartocci (responsable de la Fiscalía de Violencia Institucional), Miguel Moreno (Homicidios), Gisela Paolicelli (Investigación y juicio), Verónica Caini (NN), Rodrigo Urriticoechea y Angeles Granato (ambos de Flagrancia).

Además de Maldonado y Morgan, los otros policías detenidos se desempeñaban en las subcomisaría 15ª de Pueblo Esther y 13ª de General Lagos, entre ellos el sargento Ricardo M., quien custodiaba el banco Credicoop de esta última localidad cuando se produjo el robo del 12 de mayo pasado. Su declaración en aquel momento no había resultado convincente y fue uno de los elementos que orientó la pesquisa. Ya contaba con un sumario administrativo por su actuación durante el robo y lo habían pasado a disponibilidad. En intervenciones telefónicas posteriores se detectaron actividades sospechosas de narcotráfico y en el allanamiento a su casa se encontró el estupefaciente secuestrado, indicó un funcionario.

Desde adentro. El jefe de Inteligencia de la PDI, comisario mayor Daniel Corbellini, resaltó que ésta "es una investigación cuya génesis nació en la policía, participó la policía e investigó la policía", e indicó que en la audiencia imputativa quedará en evidencia "cómo rechazan estas cuestiones los mismos policías", en alusión a la colaboración que brindaron hombres de la fuerza con la pesquisa que implicaba a colegas y la denuncia original que permitió descubrir lo que pasaba puertas adentro de la sub 26ª.

La colaboración entre las distintas fuerzas fue un aspecto que también remarcó Ignacio Del Vecchio, titular de la Secretaría de Control de las Fuerzas de Seguridad, quien con otros cuatro funcionarios del área participó desde la madrugada en los allanamientos a la seccional de Villa Gobernador Gálvez (donde se encontraron "celulares, picanas y destornilladores dentro de las celdas") y al Comando Radioeléctrico de esa localidad. Allí no se produjeron detenciones pero se secuestró documentación importante para la pesquisa. Del Vecchio señaló que "tras las detenciones se produjo el pase a disponibilidad de los efectivos implicados".

Llamativo. Uno de los datos más sorprendentes de los procedimientos fue que en la sub 26ª se encontró a una nena de 13 años en situación de encierro, sin ninguna documentación que acredite su presencia allí y sin ningún registro en los libros de la seccional. Ante ello la fiscal Karina Bartocci convocó a la madre, pero la nena se resistió a volver a su casa y se dio intervención a la Secretaría de la Niñez de la provincia.

Mientras se investiga la situación de la nena un policía de la seccional quedó detenido. "Es absolutamente irregular que haya una menor en una comisaría sin haberle dado cuenta a ningún funcionario", dijo al respecto O'Connell, quien precisó que la chica no tenía signos de abuso, más allá de los rumores sobre presuntas relaciones de la nena con el personal policial de la sub 26ª.

El golpe. El robo al banco Credicoop de General Lagos, a 20 kilómetros de Rosario, ocurrió el 12 de mayo pasado cuando seis delincuentes coparon la subcomisaría 13ª, a cinco cuadras del banco de San Martín al 600. A esa hora debía haber allí tres policías, pero sólo estaba la sargento Claudia A. ya que uno de sus compañeros se había retirado una hora antes "para no perder el colectivo" y el otro 15 minutos antes.

Los maleantes la ataron de pies y manos con alambres y le robaron la llave de la armería. Entonces sacaron una ametralladora FMK3, dos escopetas calibre 12.70, tres chalecos antibalas y la pistola de la agente. Más tarde engrosarían ese botín con la pistola calibre 9 milímetros del sargento Ricardo M., quien debía hacer adicionales en el Credicoop y fue reducido frente al banco.

Ya en el banco, encararon al tesorero cuando llegaba y luego tuvieron dificultades para desplazarse, ya que desconocían el funcionamiento interno del tesoro. Como no pudieron acceder por el sistema de retardo de la cerradura, buscaron el dinero de la línea de caja y huyeron en el patrullero con 130 mil pesos. Los siguió un auto de apoyo que nunca pudo ser identificado.

“Es la misma policía la que se sigue autodepurando”

El flamante titular de la Unidad Regional II de policía, comisario Marcelo Villanúa, no esquivó las preguntas de la prensa en relación a la detención del titular de la subcomsaría 26ª y de su secretario, acusados de integrar una banda delictiva. “Venimos trabajando para lograr un acercamiento con la ciudadanía y estas cosas nos pueden distanciar un poco. Pero por otro lado, es la misma policía la que se sigue autodepurando”, esgrimió Villanúa.
  Según el jefe de la policía rosarina, el relevo del comisario de la sub 26ª ya se conocía entre las filas policiales. “Los sabíamos en profundidad y se actuó en consecuencia. No apañamos ni consentimos a nadie”, prosiguió Villanúa para explicar que las pesquisas surgieron de la Policía de Investigaciones santafesina; y producto de las escuchas y el trabajo investigativo surgió la necesidad de darle parte al fuero federal.
  “El mensaje es que donde se detecta un funcionario policial corrupto o involucrado en un hecho delictivo se actúa en consecuencia y se le da la intervención a la Justicia provincial o federal. Y, en consecuencia, se procederá a la remoción de la totalidad del personal y del inspector de zona”, confirmó Villanúa.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Cómo activar el modo Pascua en WhatsApp para saludar y celebrar con los seres queridos

Cómo activar el "modo Pascua" en WhatsApp para saludar y celebrar con los seres queridos

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano