Corrientes.-
Agentes de la Policía de Corrientes y del Servicio Penitenciario
continuaban hoy con el acuartelamiento iniciado ayer en reclamo de un sueldo de bolsillo de
1.500 pesos, mientras el gobierno provincial analizaba un nuevo incremento salarial
para los cargos más bajos.
El epicentro del reclamo seguía siendo la sede de la Policía Metropolitana y del
Comando de Patrullas y Prevención, donde se encontraban acuartelados alrededor de 500
policías.
Esta mañana el asesor legal de la Policía, Javier Piñeyro, se reunió con
una comisión negociadora integrada por familiares y agentes retirados en el Comando
Radioeléctrico y pidió una “racionalización de las medidas de fuerza”, para que
al menos 300 efectivos vuelvan a trabajo y garanticen el servicio de seguridad.
Según medios presentes en la reunión, Piñeyro pidió un compás de espera al
reclamo, ya que anoche la cúpula policial y el ministro de Hacienda y Finanzas provincial,
Sergio Tressens, habrían acordado un nuevo aumento que se anunciaría la primera semana
de mayo.
Pero el pedido fue rechazado por la autodenominada “familia
policial”, que insistió con “un salario garantizado de 1.500 pesos para todos y
especialmente para los agentes penitenciarios, respetando jerarquía y antigüedad, sino no
levantamos las medidas”, dijo tras el encuentro a la prensa Juana Gómez, una de las
líderes del reclamo.
De las 16 dependencias policiales que hay en la capital correntina, al
menos en la mitad había acuartelamientos, mientras ayer comenzaron a sumarse varias
comisarías del Interior al reclamo.
También empezaron a instalarse carpas y ollas populares frente a las
instalaciones de la Unidad Penitenciaria número 1, ubicada bajo el puente interprovincial
“General Belgrano”, donde los agentes se suman a la acampe cuando terminan sus
turnos.
En tanto, el titular de la cartera económica restó importancia al reclamo
y le atribuyó intencionalidad política al asegurar que está protagonizado por “un grupo
de 200 muchachitos que tienen entre uno o dos años de antigüedad en la fuerza, fogoneados
por mujeres sediciosas y por sectores perdidosos de las últimas
elecciones”.
Sin embrago, el ministro Tressens ratificó que “se otorgará
adicionales a los efectivos de las categorías más bajas” y dijo que el anuncio se
concretará cuando se analice “con criterio y responsabilidad” el monto de la
suba. (DyN)