La Justicia de Rosario condenó a prisión perpetua hoy a un hombre por asesinar a golpes su pareja, Nadia Benítez, en febrero de 2017 en medio de una violenta discusión en su casa de la zona oeste de Rosario.
La Justicia de Rosario condenó a prisión perpetua hoy a un hombre por asesinar a golpes su pareja, Nadia Benítez, en febrero de 2017 en medio de una violenta discusión en su casa de la zona oeste de Rosario.
Se trata de Federico Aranda, de 31 años, quien fue condenado en el Centro de Justicia Penal por ser el autor del "homicidio doblemente calificado por el vínculo en concurso real con femicidio".
"Estamos tranquilos y en paz porque nuestra hija va a descansar en paz", señaló Cristina, la madre de la víctima, tras escuchar la lectura del fallo.
Aranda estuvo preso desde el 5 de febrero de 2017. Después de recibir un llamado de la hermana de acusado que había escuchado una discusión, la policía se presentó en una vivienda de Einstein 5730 y encontró a Aranda encima de Nadia, gritándole que se despertara.
>> Leer más: Su mujer apareció muerta a golpes y lo imputan por femicidio
La mujer de 32 años murió tras sufrir al menos dos fuertes golpes: uno que le generó una fractura en la base del cráneo y le causó daño encefálico —esa fue la causa de la muerte según la autopsia— y otro que le fracturó la mandíbula en tres partes. Presentaba también contusiones en las rodillas, propias de una caída por desvanecimiento, las uñas rotas y golpes en el dorso de la mano, compatibles con maniobras defensivas.
>> Leer más: Piden una pena de prisión perpetua para el acusado del femicidio de su concubina
Al principio se barajaron también las hipótesis de que Nadia hubiera caído de un balcón. Pero los elementos reunidos por la Fiscalía indicaron que los golpes que mataron a Nadia habían sido de puño, por lo que la balanza se inclinó hacia un femicidio (homicidio agravado por el vínculo —la víctima y el presunto victimario eran pareja— y por violencia de género, ya que Nadia había sido víctima de golpizas en otras ocasiones).
Por Pablo R. Procopio
Por Claudio González
Por Marcelo Castaños