Cómo será el nuevo sistema de comisarías y patrullaje para enfrentar al delito

Reforma estructural de la Unidad Regional II. Las actuales 32 seccionales darán paso a 6 megacomisarías distristales y dentro de éstas habrá cuadrantes barriales más definidos.   
17 de abril 2016 · 01:00hs

El estado de debacle del sistema de comisarías vigente en la ciudad de Rosario, que será reemplazado por un esquema de seis comisarías distritales a levantarse este año, está constatado en un diagnóstico oficial realizado el año pasado en el cual se revela la inutilidad operativa de las 32 seccionales de la ciudad para enfrentar el delito. El informe determinó que el 45 por ciento del total de las comisarías no tenía un plan de patrullaje, lo que demuestra la inexistencia de un análisis de la situación delictiva en las jurisdicciones en las que les toca actuar. Pero las que sí alegaron tenerlo no ajustaban el movimiento de los móviles a ningún criterio sobre la información del delito sino que lo hacían en forma aleatoria: sin estadística clara ni fuentes de datos verificables, no existía coherencia en el desplazamiento de los móviles, que terminaban girando por el territorio a ciegas, sin criterio para ubicar los lugares de conflicto.

   Las seis comisarías proyectadas serán de mayor envergadura que las actuales. Estarán situadas en un radio de cuatro manzanas alrededor de cada uno de los seis centros de distrito en que se divide el municipio, con la idea de seguir una pauta criminológica de planificacion urbanística. Algo que no se verifica actualmente, cuando la relación entre seccional policial y territorio a controlar está completamente desfasada.

vecinos de barrio refineria se manifestaron en reclamo por mas seguridad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

La zona de Empalme Graneros donde se produjo el ataque. (Foto vía Twitter @HernanFunes)

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

   Los ejemplos sobran. La subcomisaría 2ª abarca un territorio extenso y complejo: la Zona Cero, Nuevo Alberdi, Cristalería, Aldea Fisherton, Hostal del Sol y Palos Verdes entre otros barrios, muy distantes y muy disímiles entre sí. Además, allí están proyectadas 10 mil viviendas a mediano plazo, lo que representará un aumento que volcará al menos otras 40 mil personas en la zona. En contraste la comisaría 8ª, en la zona del shopping Alto Rosario, cubre una superficie diez veces menor en territorio. La sub2ª tenía a enero de este año un plantel de 24 efectivos que nunca están juntos por las distintas cargas horarias y régimenes de franco. La 8ª, a la misma fecha, tenía una dotación de 30 policías.

Sin respuestas. “El sistema actual de comisarías no le da respuestas a la comunidad en su requerimiento de protección. No lo dice el diagnóstico de un Ministerio, lo dicen los vecinos que se quejan de que no les toman las denuncias o los desalientan a hacerlas, que no les atienden el teléfono, que los móviles nunca llegan ante un requerimiento y que los delincuentes son conocidos por todo el barrio menos por aquellos uniformados que trabajan en la comisaría. Los vecinos no tienen que temer el cambio porque son los primeros en saber que lo que tienen ahora no funciona”, le dijo a La Capital el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro.

   Los desajustes en las comisarías de hoy se dan también en la lógistica entre personal, móviles y racionamiento. Un descontrol entre el número de efectivos en servicio por turno como en las patrullas utilizadas que redunda en la mala capacidad de respuesta y la ineficiencia en el patrullaje.

   “Pero hay un problema más profundo, de tipo histórico, y es que el comisario no le rinde cuentas a nadie por la falta de respuesta. En la práctica se hace cargo de una comisaría y desde allí está al mando de un territorio, con patrullas y personal sobre los que dispone sin explicaciones sobre qué reglas usa para garantizar la seguridad y con qué resultados. Esto es lo que debemos terminar”, indicó a su vez Eduardo Estévez, secretario encargado del Area de Inteligencia del Ministerio de Seguridad.

Los cambios. ¿Cómo vislumbran ese cambio cuando la policía que ejecutará las órdenes es la misma? Según dijo Pullaro, con una reformulación de tres aspectos claves:

   1) Cambiará la forma de impartir las órdenes, que serán bajadas desde un centro de control al que entran en tiempo real los registros de lo que pasa en la calle a partir de datos de la central del 911, del sistema digitalizado de denuncias y de las Fscalías. Ese centro se llamará Observatorio de Comando Operacional (OCO) y está en construcción en la sede de la Gobernación. Se espera que en agosto estén trabajando allí 200 operadores civiles y policías administrativos. Los que darán las órdenes operacionales serán jefes civiles del OCO que verán los puntos críticos en los mapas del delito.

   2) Esas órdenes serán recibidas por el comisario que estará a cargo de las comisarías distritales, quien trasladará las directivas a su personal, que no va a estar dentro de las comisarías sino en la calle, en sectores de patrullaje denominados cuadrantes o cuadrículas. Rosario estará dividida en 74 cuadrantes, uno por cada barrio del ordenamiento municipal (ver infografía). La cantidad de patrulleros a asignar a cada cuadrante dependerá de la planificación, las incidencias delictivas y las estadísticas.

   3) Las acciones policiales en base a las órdenes impartidas por el OCO estarán sometidas a un Protocolo de Rendición de Cuentas. Esas órdenes surgirán de los datos objetivos del delito que entrarán al sistema operativo del OCO y se reproducirán como puntos rojos en los “mapas de calor”. Cada orden exigirá la respuesta de cómo resultó la acción policial. Lo que a su vez es un criterio objetivo para la evaluación de los uniformados al momento de realizarse las juntas de ascensos en la fuerza. 

"Lo que es un verdadero cambio cultural es que los policías no cumplirán órdenes caprichosas. Para dar esas órdenes no se necesita gente recorriendo la calle sino controladores de servicio que vean los delitos del momento y su desplazamiento, a partir de un software predictivo, en un monitor. Ya no se tratará del olfato policial o la lectura antojadiza sobre la situación delictiva. La información criminal estará en manos del Ministerio y las autoridades civiles desarrollarán los planes de cómo se interviene en el teritorio. Y cada paso estará sujeto a supervisión porque toda orden quedará registrada en el sistema", dijo Pullaro.

Megacomisarías. El plan de seis megacomisarías o comisarías distristales (COD) se anuncia como un intento de dar coherencia a los esquemas territoriales para la prevención policial, generando un mejor despliegue de los 5 mil efectivos destacados en la ciudad de Rosario, en base a información criminal, criterios demográficos y de organización política del espacio urbano. La planificación del despliegue policial de las nuevas comisarías debe vincularse a la proyección del crecimiento de la ciudad en los próximos 15 años a través de los centros municipales de distrito.

Sus lugares de emplazamiento y construcción están en proceso de selección. Quien se encarga de la búsqueda de los terrenos es el secretario general de la Municipalidad de Rosario, Pablo Javkin. La recomendación es que las megacomisarías se levanten en un radio de cuatro manzanas alrededor de los Centros Municipales de Distrito.

Históricamente hubo un choque entre las áreas de Orden Público (a cargo del control de las comisarías) con las de la Agrupación Cuerpos (que controla a la policía de calle como el Comando Radioeléctrico, la Brigada de Orden Urbana y el Cuerpo Guardi de Infantería) que operaban con órdenes distintas en el mismo territorio. El modelo de megacomisarías, dice Pullaro, terminará con eso. Son los responsables de esas megacomisarías quienes definirán las funciones administrativas, operativas y de prevención a partir de la planificación que les bajarán desde el centro de control (OCO).

Habrá un patrullaje de respuesta inmediata con móviles afectados al 911 despachados según principios de urgencia y proximidad y un patrullaje operacional preventivo que complementará al anterior dentro de cada comisaría distrital. Cada una de éstas tendrá una cuadrícula integrada en promedio por 12 o 13 cuadrantes-barrios (ver inforgafía). Cada cuadrante es un sector de patrullaje flexible y pertenece a una sola jurisdicción policial.

Las comisarías distritales implican la desarticulación de las antiguas dependencias, las que seguirán funcionando residualmente: algunas como centros de denuncia, otras como módulos transitorios de detención o como unidades de atención de violencia de género.

Los jefes y subjefes de las antiguas comisarías serán reasignados a esas funciones. Algunos irán a los tres puntos de entrada para detenidos que habrá en tres zonas de la ciudad. Otros a las áreas de control y análisis criminal.

En las comisarías distritales no habrá detenidos, ni por ende personal a cargo de su cuidado. En principio habrá tres puntos de ingreso de personas demoradas/detenidas, donde se prevé la identificación dactilar y biométrica, el control médico y el contacto con el defensor ya sea privado u oficial. Se prevé que haya uno en la zona central (la actual comisaría 6ª en San Luis al 3200), uno en la zona norte (la comisaría 10ª de Darragueira al 1000 en Alberdi) y otro en la zona sur (la subcomisaría 19ª de barrio Las Flores). De allí pasarán a los módulos transitorios de detención que serán 16 en total. Una decena funcionará en las comisarías actuales que se irán desafectando de las funciones usuales.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Lo último

Jey Mammón aseguró que sufre una campaña de acoso y difamación

Jey Mammón aseguró que sufre una "campaña de acoso y difamación"

Argentina y Panamá ya juegan el complemento y Scaloni metió cambios

Argentina y Panamá ya juegan el complemento y Scaloni metió cambios

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

"No sé qué ha pasado pero en lo que va del año los robos se quintuplicaron", afirmaron.

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
Argentina y Panamá ya juegan el complemento y Scaloni metió cambios
Ovación

Argentina y Panamá ya juegan el complemento y Scaloni metió cambios

La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Jey Mammón aseguró que sufre una campaña de acoso y difamación
Información General

Jey Mammón aseguró que sufre una "campaña de acoso y difamación"

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Ovación
Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con Italia
Ovación

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con Italia

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con Italia

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con Italia

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Policiales
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Empujó a su pareja ante el paso de un auto y la mujer murió tras agonizar tres meses

Empujó a su pareja ante el paso de un auto y la mujer murió tras agonizar tres meses

La Ciudad
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer  atropellada por un colectivo en el microcentro

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión
La Región

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos

Atentado contra Cristina: rechazan pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel
Politica

Atentado contra Cristina: rechazan pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel

La Afip denuncia que durante el macrismo hubo accesos indebidos a los sistemas internos
Politica

La Afip denuncia que durante el macrismo hubo "accesos indebidos a los sistemas internos"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%