Comienzan a indagar a policías que se sublevaron en diciembre pasado

Se los acusa de delitos varios, desde omisión del servicio hasta daño a bienes públicos e intimidación generalizada. Seis efectivos identificados como promotores de la rebelión declarararán.
9 de diciembre 2014 · 01:00hs

La Justicia Federal de Santa Fe comenzará hoy a tomar declaraciones indagatorias a los policías provinciales que el año pasado produjeron un levantamiento de la fuerza que privó del servicio de seguridad a la mayoría de las ciudades de la provincia. Las acusaciones abarcan, además de la omisión del servicio, delitos diversos como la destrucción o el daño a bienes públicos como patrulleros, el sabotaje de las comunicaciones al 911 y la intimidación generalizada que significó el realizar concentraciones frente a los lugares desde donde debían salir los móviles policiales.

Las medidas judiciales empiezan en Santa Fe con la citación instada por el fiscal Walter Rodríguez a seis policías identificados como promotores de esos presuntos delitos. La ronda comenzará con las declaraciones de Fabricio Javier Abasto, Oscar Alberto Aguirres, Mauricio Miguel Pagani, Claudio Marcelo Patiño y Alejandro Zamaro. Para el 18 de diciembre se espera al considerado organizador principal de la huelga a nivel provincial: el secretario general del no reconocido gremio Apropol, Alberto Martínez, ex suboficial de la policía santafesina expulsado de la fuerza en la gestión del gobernador Jorge Obeid.

La Policía Federal detuvo a cuatro personas a la altura de Ramallo que transportaban más de 20 kilos de cocaína. 

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

Un pasillo de calle Juan B. Justo al 8700, donde el 3 de octubre pasado fue asesinado Brian Giménez. 

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Un año atrás. Esta investigación se inició a mediados de diciembre de 2013 cuando el fiscal de Estado Pablo Saccone, a pedido del gobernador Antonio Bonfatti, denunció a Apropol como responsable de incitar los acuartelamientos de los policías santafesinos y favorecer los saqueos y desmanes suscitados en distintas localidades santafesinas.

Durante esos días la seguridad pública fue prestada de manera precaria exclusivamente por fuerzas federales dado que tanto las unidades de Cuerpos, que brindan servicio en la calle, como las de Orden Público, que son las comisarías, se mantuvieron inactivas de una manera especialmente abrumadora en Rosario y Santa Fe. El reclamo se desactivó cuando el gobierno provincial concedió un aumento salarial al personal policial.

En la ciudad de Santa Fe durante la huelga policial se produjeron acontecimientos violentos, con episodios de saqueos y la muerte de Esteban Gerold, de 38 años, que fue atropellado por dos jóvenes que escapaban en moto tras un robo masivo a un frigorífico en la zona oeste capitalina. En esos días no solamente se propagaron los episodios delictivos sino que, ante la falta de custodia, importantes franjas de la población tomaron las acciones de seguridad de manera espontánea, por propia cuenta, armándose para defenderse.

Frente a la denuncia de Saccone el fiscal federal Walter Rodríguez pidió tres veces la indagatoria hasta que el 21 de octubre pasado, tras una prolongada demora que fue motivo de quejas de la fiscalía, el juez federal Reinaldo Rodríguez aceptó imputar a los policías.

Intimidación. El fiscal Rodríguez pidió también que la investigación por las advertencias dirigidas al gobernador se acumulen a la pesquisa por el delito de sedición, aunque se está a la espera de que la Corte Suprema de la Nación defina la viabilidad de ese pedido, que ya obtuvo el dictamen favorable del procurador fiscal ante el máximo tribunal, Eduardo Casal.

Las advertencias, en ese contexto tomadas como una intimidación, se concretaron a partir de un mensaje de texto recibido en el celular de Bonfatti que decía: "Pelado pagá las 12 lucas" en referencia al reclamo salarial de los efectivos instalados frente a la Jefatura de Rosario. Una pesquisa impulsada por el juez Javier Beltramone ubicó el teléfono emisor del mensaje en la casa de Alberto Martínez y estableció que la línea estaba a nombre de su mujer. Además Apropol instaba a la sublevación policial desde su sitio web y hacía volanteadas incitando a lo mismo en los lugares donde los uniformados obstruían la salida de los patrulleros.

Martínez fue convocado a declarar el jueves 6 de noviembre en la Justicia provincial por la jueza Susana Luna por ese mensaje telefónico. Ese día sus abogados defensores recusaron a la magistrada entendiendo que eso debía tramitarse en la Justicia Federal. La magistrada no hizo lugar al pedido de apartamiento y elevó el incidente a la Cámara Penal para que fuera resuelto tras una audiencia oral y pública.

El fiscal Nº 4 de Santa Fe, Juan Pablo López Rosas, junto a la fiscal NN María del Carmen Bertone, identificaron a policías por actos de sabotaje como dejar fuera de servicio una camioneta Amarok para impedir que patrullara, a la vez que instigar al personal a abandonar funciones. A partir de los aportes de registros fílmicos de medios de prensa la Fiscalía NN de Santa Fe identificó a 37 uniformados como participantes de la protesta.

Obstrucción. En Rosario los incidentes en el marco de la sublevación policial son investigados en el juzgado de Instrucción 14ª en un expediente que en noviembre pasado acumulaba seis cuerpos. Allí se examina la obstrucción frente al portón de Jefatura, el incendio a su oficina de prensa y el sabotaje de comunicaciones. A la vez el fiscal NN Marcelo Vienna impulsó causas para que se identifiquen situaciones graves derivadas de la omisión del servicio. Con imágenes requeridas a medios audiovisuales se identificó a nueve policías. El fiscal Donato Trota pidió a la División Personal el legajo de cada uno y la indagatoria de todos ellos por diversos delitos.

Vienna también pidió a todos los hospitales públicos de Rosario el listado de personas que ingresaron heridas de arma de fuego entre el 7 y 10 de diciembre, días del conflicto, sin que se hubiera formado causa penal en las jurisdicciones policiales que debieron intervenir.

"Ese reclamo fue contra la ley"

"Hace un año hicimos la denuncia por indicación del gobernador Bonfatti de los policías que apoyaron su reclamo salarial exhibiendo armas y haciendo uso de un procedimiento que estuvo más cerca de la sedición que del justo reclamo", recordó ayer el fiscal de Estado de la provincia, Pablo Saccone. "Lamentablemente vemos que el procedimiento se fue dilatando, al punto de que pasó un año para que se cumpla el primer paso procesal, el llamado a indagatorias. Pero tenemos la satisfacción de que los jueces han visto que, tal como denunciamos, esta forma de reclamar va en contra de la ley", dijo el funcionario a LT3.

Saccone destacó que "al menos en esta primera instancia los jueces ven que se configuró una figura delictual como la sedición, alzarse en armas contra un gobierno democrático". Y adelantó: "Mañana (por hoy) van a llamar a cinco o seis personas que se alzaron en armas contra el gobierno para sacarle alguna medida".

El funcionario dijo que la demora en indagarlos se motivó en una disputa de competencia entre el fuero local y el federal. "La expectativa es que se confirme la línea trazada hace un año, cuando se negociaba la salida del conflicto, es decir diferenciar entre quienes hicieron un justo reclamo y los que cayeron en líneas delictuales usando armas para extraer medidas al gobierno".

"Aspiramos a que los jueces dejen bien trazadas esas líneas y que quede claro que el gobierno no está contra los reclamos salariales sino contra los policías que olvidan su deber y usan para empujar sus reclamos las armas que el gobierno les da para proteger a la sociedad", concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Lo último

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Cines

Cines

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La medida se implementará en tres tramos: 40% en mayo, 30% en julio y 10% en septiembre

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

Por Mariano D'Arrigo

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son "ilegales e inconstitucionales"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Ovación
Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo
Ovación

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Policiales
Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

La Ciudad
Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Por Matías Petisce

LA REGION

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras
La Región

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez
La Región

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad