Barrio Parque: respaldo de la Corte a la jueza del caso

La jueza que investiga la serie de homicidios de ancianos en barrio Parque fue respaldada al frente de la causa por la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El máximo tribunal rechazó un planteo de dos...
18 de agosto 2011 · 01:00hs

La jueza que investiga la serie de homicidios de ancianos en barrio Parque fue respaldada al frente de la causa por la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El máximo tribunal rechazó un planteo de dos abogados defensores que habían requerido su apartamiento.

La Sala II de la Cámara Penal resolvió en septiembre pasado que la jueza de Instrucción Nº5, María Luisa Pérez Vara, debía seguir al frente de la causa por dos homicidios de ancianas en barrio Parque y el crimen de un jubilado en Zavalla. En los tres casos fue procesado como autor el comerciante verdulero Martín Santoro. El procurador de la Corte Suprema, Agustín Bassó, también había recomendado el alejamiento de la jueza.

dos jovenes baleados en barrio luduena quedaron internados en el heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

La nota amenazante que dejaron los delincuentes. 

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

En un dictamen unánime, los integrantes de la Corte concluyeron que la ausencia de "adecuados fundamentos" para fundamentar la parcialidad de la magistrada. Señalaron que su apartamiento de la causa podría derivar en la nulidad de las actuaciones y tendría incidencia directa en la situación procesal de los imputados. Tal decisión podría implicar que Martín Santoro fuera excarcelado.

Los ministros de la Corte- Rafael Gutiérrez, Daniel Erbetta, Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi, Mario Netri y Eduardo Spuler- sostuvieron que no se advierte un planteo que viole la garantía del proceso y que no puede concluirse que Pérez Vara no sea la jueza natural del caso como reclamaron los defensores Adrián Ruiz y José Ferrara. El juez natural es aquel que está designado con anterioridad al proceso que motiva el trámite judicial y basado en normas legales

Los integrantes de la Corte remarcaron que "no cualquier temor o sospecha de parcialidad puede fundamentar un apartamiento de un juez natural". Y recordaron que la Corte Suprema de Justicia de la Nación alude a un "fundado temor o a una "duda razonable" para valorar el apartamiento de un magistrado. Para los jueces supremos no los hubo.

Historia. Los abogados Ruiz y Ferrara, defensores de José Marotto y Matías Massoni -imputados de encubrimiento-, habían recusado, en julio del año pasado, a la jueza Pérez Vara argumentando que durante el proceso penal "se había violado o vulnerado el principio constitucional de igualdad ante la ley" en referencia a la negativa de otorgar a sus representados el beneficio de la liberación de prisión que sí se les dio a otros implicados en la causa. Y dijeron que esa medida "provocó un fuerte rechazo en la opinión pública y sobre todo fue altamente cuestionada por los familiares y vecinos de las víctimas".

Los abogados refirieron a la existencia de "un misterioso trato entre el secretario del juzgado y los defensores de Santoro, por lo que el funcionario judicial se convirtió en una suerte de vocero del letrado". Ruiz y Ferrara también se quejaron por falta de independencia de la jueza Pérez Vara. Le atribuyeron a la magistrada haber dicho en referencia al abogado Raúl Superti, hermano del ministro de Justicia Héctor Superti y defensor de Martín Santoro, que "no sé más que darle (a Superti) porque a pesar de todo lo que le doy igualmente se queja y me amenaza con denunciarme o recusarme".

La jueza no aceptó ser separada y el caso fue girado a la Sala Nº2 de la Cámara Penal. Los jueces de este tribunal rechazaron el pedido de recusación, pero admitieron el recurso de inconstitucionalidad de los letrados para que la discusión continuara en la Corte. En ese momento, según fuentes judiciales, la intención de los camaristas fue otorgarle transparencia al trámite y que el tema fuera revisado por sus superiores, aunque los camaristas Ramón Ríos, Adolfo Prunotto Laborde y Juvencio Mestres habían dicho que el pedido de apartar a la jueza carecía de sustento.

En el escrito, los abogados objetaron que mientras se discutía la recusación de Pérez Vara en la Cámara no se realizó una audiencia pública en la que tenían previsto presentar una serie de pruebas. Entre ellas, "pruebas de reuniones privadas que mantenía el juzgado con la defensa de Santoro" y una copia de la denuncia que había presentado el fiscal Esteban Franichevich sobre un presunto pedido de dinero por parte de un funcionario del juzgado al padre de un detenido, a cambio de dejarlo en libertad.

Otro pedido. El apartamiento de la magistrada también había sido requerido por el querellante que representa a familiares de Susana García de Giménez, asesinada en su vivienda de Riobamba 3036 el 27 de mayo pasado. El querellante Luciano Botello planteó entonces que la existencia de dos denuncias contra el juzgado conspiraba "contra la averiguación de la verdad real y la transparencia".

Se refería a la denuncia por supuesta corrupción radicada por Franichevich y a otra por arbitrariedad y desigualdad que habían radicado Ruiz y Ferrara al denegarse la excarcelación a sus clientes. Pleito pero que se volvió abstracto cuando ambos obtuvieron la libertad.

A su vez, en el marco de la causa, el fiscal Franichevic denunció penalmente que en el juzgado de Instrucción Nº5, que tramita el caso, se omitieron del expediente dos escritos en los que él se había manifestado a favor de la libertad de Marotto y Massoni. La causa penal quedó en el juzgado de Instrucción Nº13 e interviene la fiscal Ana Rabín.

Más arriba

Tras conocerse el dictamen de la Corte provincial, los abogados Adrián Ruiz y José Ferrara señalaron que evalúan la posibilidad de presentar al máximo tribunal de la Nación un recurso extraordinario para que el dictamen sea revisado. “No lo tenemos definido. Debemos consultarlo con nuestros clientes”, comentó Ruiz.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos
Zoom

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete