Este jueves, el gobierno provincial pidió a la Justicia que interviniera para liberar el tránsito obstruido por la protesta nacional de transportistas que impedía la circulación en varios corredores de la región. Pero a pesar de las actuaciones, temprano esta mañana, se reeditaron algunos piquetes que ya a media mañana se habían levantado. Sin embargo, en la autopista a Buenos Aires, a la altura de San Nicolás, se realizaban cortes intermitentes. El gobernador Omar Perotti, defendió la intervención judicial para garantizar el tránsito.
“Uno entiende la problemática que se da –respecto de la faltante y los sobreprecios del gasoil–, lo que no entendemos es que la protesta agrave más la situación de otros”, observó el gobernador.
“Hay que tener contemplación. Tienen toda la libertad de expresarse, para manifestarse, para acercar propuestas, pero no se da complicándole la vida a otros o demorándole con el esquema del traslado con dificultades adicionales”, agregó.
Perotti: “Uno entiende la problemática de los transportistas, lo que no entendemos es que la protesta agrave más la situación de otros” Perotti: “Uno entiende la problemática de los transportistas, lo que no entendemos es que la protesta agrave más la situación de otros”
De acuerdo al último parte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el corte en la autopista a Capital Federal, a la altura de Villa Constitución, ya se levantó. No obstante, el tránsito se complicaba más adelante, en San Nicolás.
“No somos parásitos, somos gente de laburo. No nos atendió nadie, nos parece sumamente irresponsable por parte del gobierno nacional”, se quejó un transportista desde el piquete de San Nicolás, donde mantenían cortes cada 15 minutos y se generaban, por ende, importantes embotellamientos.
En el mientras tanto, desde la Casa Rosada habían explicado que la reunión planeada en el ministerio de Transporte de la Nación fracasó porque los transportistas autoconvocados no pudieron ponerse de acuerdo a la hora de designar representantes para la mesa de diálogo. Y anticiparon, al mismo tiempo, que se espera la entrada de tres buques con gasoil para mejorar la oferta.
“Otra vez una mirada centralista de muchos actores y de mucho lobby petrolero que son los responsables de esa situación”, se quejó Perotti.