Rosario.- El gerente de la empresa concesionaria de la autopista, Ricardo Sierra,
indicó hoy que al momento del accidente de ayer -que provocó cinco víctimas fatales- "no
había presencia de humo sobre la ruta, yo no tengo ese dato", al tiempo que responsabilizó en parte
a los protagonistas de la tragedia.
“La prevención no se puede efectuar cuando las cosas suceden tan rápidamente. Aqui
habia una manifestación sobre la ruta., la ruta estuvo cortada y monitoreada por las fuerzas de
seguridad correspondientes. Después se produjo el incendio y en realidad el humo proveniente del
incendio en ningún momento venía hacia la calzada, salvo en un lapso de tiempo, que deben haber
sido los fatales 15 o 20 minutos en los que ocurrió el accidente. No se puede cortar una ruta
porque hay humo a los costados de la ruta. Lo de ayer fue un acidente imposible de prevenir”,
consignó esta mañana Sierra en declaraciones a LT8.
Cuando se le recordó que había una serie de factores que ameritaban la presencia de personal
de la concesionaria, el funcionario dijo que “había gente y de hecho fuimos los primeros en
llegar al lugar”
“No había presencia de humo sobre la ruta. Yo no tengo ese dato. Puede ser que haya
habido humo sobre la ruta en un determinado momento, pero no era una situación de las normales
donde el humo está, permanece y nos da tiempo para tomar todas las medidas. Nosotros no tenemos
potestad para cortar las rutas. Cuando pasaron los accidentes de abril, Gendarmería y nosotros
cortamos la ruta y un juez federal de Campana dio la orden de liberarla porque el único que
tiene potestad es la justicia federal. Pero no tenemos poder de policía. Sí podemos avisar”.
Sierra insistió en “que cada vez que hay escasa visibilidad en algún lugar se avisa a
todas las fuerzas de seguridad. El de ayer fue un accidente en un momento donde no había humo sobre
la calzada y no nos dio tiempo a reaccionar. Cuando se investigue se determinarán cuáles fueron las
causas y los responsables. Pero si se sigue la cronología de la información de ayer hasta hoy los
números de muertos pasaban de 4 a 8, de 20 a 30”. Y cuando se refirió a los testimonios de
varios testigos que señalaron la presencia de humo hasta una hora antes del fatal choque resaltó:
“Los testimonios son testimonios”.
Y trató de explicar: “Lo que quiero significar es que a veces los testimonios son
subjetivos. Si los mismos dan cuenta de que no se veía nada, ¿por qué (los automovilistas) se
introducen en el humo de la ruta? Porque el accidente no se produce porque alguien está parado
fuera del humo esperando para ver qué pasa. El accidente se produce porque se meten dentro del humo
y se asustan, nadie frena, nadie para. Está bien, todos tenemos culpas, pero busquemos a los
culpables en todos los lugares”.