Santa Fe está en el pico de los contagios y en las próximas semanas llegaría a una meseta

Las previsiones de autoridades sanitarias e investigadores apuntan a un final de enero e inicio de febrero con una curva frenada
18 de enero 2022 · 23:55hs

El escenario sigue mostrando que Santa Fe aún atraviesa el momento más álgido de la tercera ola de contagios e incluso la ministra de Salud, Sonia Martorano, lo calificó en las últimas horas como "uno de los momentos más complejos" de la pandemia. La funcionaria anticipó que para las últimas semanas de enero y las primeras de febrero ya se espera el amesetamiento del número de casos, proyecciones similares a las que desde fines de diciembre vienen planteando los investigadores del grupo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus. "Lo esperable es que esta semana no sea diferente a la anterior y se inicie la meseta", explicó el doctor en ingeniería e investigador, Ernesto Kofman. Por su parte, el epidemiólogo Julio Befani dejó en claro su "preocupación por la cantidad de actividades que fueron liberadas sin control alguno".

Aunque con una menor presión sobre las áreas críticas del sistema de salud, la tercera ola y la variante Omicron no dejan de golpear tanto al sector público como privado sobre todo en las salas de internación general. De hecho, en las últimas horas, ya se activaron algunas alarmas en la capital santafesina por el nivel de ocupación de camas y hubo reuniones con directores de hospitales para tener "a mano" los planes de contingencia.

"El pico lo esperamos para esta mitad de enero y un amesetamiento para fin de mes o la primera semana de febrero, pero la situación en sí está en uno de los momentos más complejos", admitió Martorano teniendo en cuenta que durante la primera ola hubo picos de casi dos mil casos, en la segunda el número más alto fue de 3.950 a nivel provincial y esta vez se alcanzaron los 12 mil.

Lo cierto es que los números aún son poco alentadores. Poniendo la lupa sobre Rosario, los informes elaborados por la Secretaría de Salud Pública municipal el 7 y el 14 de enero muestran que la positividad lejos de descender creció del 57 al 71 por ciento y la incidencia, el número de casos confirmados acumulados de los últimos catorce días cada cien mil habitantes, creció de 1.574 a 2.984 (para considerar una zona de mediano riesgo sanitario este indicador debe ser inferior a 150).

Entre los que descendieron está el número estimado de reproducción diaria, que bajó 2,06 a 1,53 y la razón de casos, que es el resultado de dividir la cantidad de casos confirmaros acumulados en los últimos 14 días y los casos confirmados en los 14 días previos, que pasó de 11,31 a 5,73, aunque el número considerado como de riesgo sanitario medio es de 1,2.

La entrada de la meseta

En sintonía con la complejidad planteada por la ministra, el hombre de los modelos matemáticos de la pandemia, Ernesto Kofman, coincidió en que en este mediados de enero la provincia estaría atravesando el pico de los contagios. "Eso es lo que tenemos proyectado desde fines de diciembre y eso significaría que esta semana el número de casos debería ser similar al de la semana anterior y así entrar en la meseta", detalló el especialista.

Sin embargo, dejó en claro que justamente por tratarse de "modelos" la evolución de la situación "depende en gran medida de un factor central que es el comportamiento social ya que las previsiones se hacen sobre la presunción de que la gente se seguirá comportando del mismo modo".

Otro elemento que sumó es el de la carga de datos y señaló que muchas veces "las demoras en la carga de los datos por la altísima demanda hace que la meseta o el leve descenso de los casos tarde más en verse porque se siguen cargando positivos con demora".

Además, sobre cómo se producirá la caída de los contagios señaló que "la teoría dice que si subió rápido bajará rápido porque básicamente el virus no encuentra personas donde contagiar y eso provoca la caída abrupta", aunque no dejó de lado que "pueden darse otros fenómenos" que modifiquen ese escenario.

El respeto a los cuidados

Lejos de las previsiones, "por lo menos hasta que no pase la temporada de verano", el epidemiólogo Julio Befani señaló que su principal preocupación es la decisión que se tomó de liberar "la totalidad de las actividades en un corto período de tiempo y sin los controles que se dijeron se harían".

Esa actividad constante y en muchos casos masiva, sumada a la falta de uso o mal uso del barbijo, son para el especialista factores centrales y, a su criterio, difícilmente en ese contexto se ponga freno a los contagios porque se favorece la circulación del virus.

"Hay que recordar que los barbijos no se pueden usar eternamente, que tienen una vida útil y que deben ser de buena calidad, que deben usarse correctamente y que no son tapabocas", insistió el médico.

Sobre lo que sucederá en las próximas semanas, consideró prudente "esperar que pasen las vacaciones" y explicó: "Hoy tenemos aún los centros turísticos colmados, sin respeto ni de las burbujas ni del distanciamiento, y la gente está aún yendo y volviendo a sus ciudades. Lo que hay que insistir es en los cuidados, en la responsabilidad individual, en respetar los aislamientos en caso de síntomas y en estimular la vacunación".

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Haters: el avance imparable de los odiadores on line

Haters: el avance imparable de los odiadores on line

Quiénes fueron los creadores de contenido de YouTube más populares de 2023

Quiénes fueron los creadores de contenido de YouTube más populares de 2023

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Dos pistoleros en moto abrieron fuego contra un complejo de viviendas y oficinas ubicado en Corvalán al 400 y huyeron por Falucho hacia el norte
Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería
Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Ovación
Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Por Carlos Durhand

Suscripción-Ovación

Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Newells pretende al uruguayo Colo Ramírez, un típico nueve de área, con olfato de gol

Newell's pretende al uruguayo Colo Ramírez, "un típico nueve de área, con olfato de gol"

Policiales
Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería
POLICIALES

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

La Ciudad
Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: Me van a perseguir
Información General

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: "Me van a perseguir"

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño
Información General

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo
Información General

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña
Información General

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral