La ciudad de Rosario reportó 7 fallecimientos por coronavirus Covid-19 este martes, sobre un total de 30 víctimas fatales registradas en las últimas 24 horas en la provincia de Santa Fe, según el reporte del Ministerio de Salud. De esta manera, la ciudad volvió a reportar decesos tras dos días de no sufrir víctimas fatales
De acuerdo a los números informados este martes, Rosario acumula 196 fallecimientos por Covid-19 en lo que va del mes de mayo.
En tanto, la ciudad registra 930 víctimas fatales desde el inicio del 2021, y 2.508 fallecimientos desde que comenzó la pandemia.
Por su parte, en todo el territorio provincial se registran en total 5.134 muertes por coronavirus Covid-19.
De acuerdo al reporte, los rosarinos que fallecieron en las últimas 24 horas tenían 48, 52, 55, 58, 60, 62 y 65 años.
El resto de los fallecimientos que se registraron en la provincia tuvieron lugar en las localidades de Santa Fe (69, 69, 70, 74, 89, 89, 92 y 94 años), Santa Teresa (56, 64, 77 y 86), Esperanza (57, 72 y 81), Monte Vera (79 y 87), Villa Trinidad (59), Humboldt (84), Pilar (84), Santo Tomé (49), Villa Constitución (64), y Cañada Rica (70).
Los casos de las últimas 24 horas
Rosario registró 679 casos de coronavirus este martes, mientras que la provincia de Santa Fe reportó 2.197 contagios en las últimas 24 horas. El número de este martes es menor al de los últimos días, pero considerado alto por tratarse de un feriado en el que se procesa menos información.
Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 118.655 casos, al tiempo que a nivel provincial son 326.310. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia.
Estos números de casos de Covid, sumados a la compleja situación que afronta Rosario con las camas críticas ha llevado a las autoridades provinciales y locales a restringir muchas actividades y a bajar la circulación con el claro objetivo de que comience a descender la curva de contagios.
Un dato que suma preocupación a este cuadro de por sí complejo es que en la última semana los contagios subieron casi un 35 % con respecto a la semana anterior. Es que en la semana del lunes 17 al domingo 23 se registraron 6.380 casos nuevos, es decir casi 1.800 más que la del lunes 10 al domingo 16, cuando se reportaron 4.633. Un número que no se registraba desde hace más de seis meses y medio, en la semana del lunes 19 al 25 de octubre del año pasado cuando se informaron 6.446 casos.