El intendente Pablo Javkin mostró su satisfacción por el arribo de una parte de las 12 mil dosis que conforman un primer envío de la vacuna Sputnik V y si bien destacó que la inoculación es un proceso largo, "empezamos a encontrar una salida".
Virginia Benedetto / La Capital
Las dosis de la vacuna rusa Sputnik V comenzaron a llegar al Cemar a media mañana.
Virginia Benedetto / La Capital
El secretario de Salud, Leonardo Caruana, y el intendente Pablo Javkin, durante la rueda de prensa en el Cemar.
El intendente Pablo Javkin mostró su satisfacción por el arribo de una parte de las 12 mil dosis que conforman un primer envío de la vacuna Sputnik V y si bien destacó que la inoculación es un proceso largo, "empezamos a encontrar una salida".
"Empezamos a encontrar una salida y si bien es un proceso largo, nos vamos a pasar gran parte del 2021 en esta tarea, que es vacunar", dijo el intendente de Rosario en la puerta del Cemar, donde se hizo entrega de las dosis.
Tras destacar que el operativo de vacunación comenzará este martes con el personal de salud –"la prioridad son las personas que están en la primera línea de lucha contra el Covid", indicó–, Javkin no ocultó su emoción pero se puso firme a la hora de insistir con los cuidados "porque la pandemia no pasó y este es un camino largo que todavía tenemos que transitar".
"No son los números de septiembre u octubre pero tampoco son números bajos, pero con el cuidado de que este mes fue uno de muchos encuentros y es allí donde se dan los contagios. Como vamos a tener muchos este jueves, volvemos a los consejos básicos para cuidarnos más que nunca: rotular los vasos, no mezclar los cubiertos, barbijo el tiempo que se pueda, estar mucho al aire libre. Si eso impacta en las primeras semanas de enero podríamos tener una situación que no queremos y que podemos evitar. Todos tenemos ganas de dejar atrás el 2020 pero hagámoslo como hoy se puede, con la cantidad de gente que la podamos hacer y con todos los cuidados", detalló el titular del Palacio de los Leones.
Acerca de cuándo se iba a vacunar, Javkin resaltó que lo hará "pero con los criterios de tiempo que se establezcan. Porque no queremos que un médico de terapia intensiva deje de estar vacunado porque se vacunó un funcionario".
En cuatro años casi se duplicó la cantidad de autos que entran desde Funes. Algo similar sucede en las rutas 33, 34 y la autopista a Buenos Aires
Por Martín Stoianovich
Por Mariano D'Arrigo
Por Nicolás Maggi
Por Salvador Di Stéfano
Por Juan Iturrez
Por Martín Stoianovich
Por Sebastián Riestra
Por Juan Chiummiento
Por Laura Vilche
Por Carina Bazzoni
Por María Noel Do
Por Juan Chiummiento
Por Laura Vilche