El sector náutico de Rosario dice que el gobierno nacional "le bajó el pulgar" para su retorno

Desde la Cámara que agrupa a las guarderías dicen que la provincia había tomado la decisión política de autorizar la actividad, pero desde Nación lo desaconsejaron.
20 de octubre 2020 · 12:50hs

Nos trataron muy bien, vimos una buena predisposición para escucharnos, pero nos fuimos con lo mismo que habíamos llegado”. Así describió Federico Van Tuyne, representante de la Cámara Náutica de Rosario, la sensación que los referentes de la actividad tuvieron al retirarse de la reunión que mantuvieron con funcionarios provinciales y municipales para buscar una solución a tantos meses de parálisis de ese sector.

En el encuentro celebrado este lunes a la tarde participaron los representantes de los clubes de la costa, de las guarderías de lanchas y de kayaks y de la Cámara Náutica; el ministro de Trabajo de la provincia, Roberto Sukerman, y el secretario de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione.

 Los últimos perros incorporados son de la raza Pastor Belga Malinois.

El Servicio Penitenciario de la provincia amplió la dotación de perros

rossi: es un error traspolar a nivel nacional lo que sucede en cada provincia o ciudad

Rossi: es un error "traspolar a nivel nacional lo que sucede en cada provincia o ciudad"

Al ser consultado por La Capital sobre si podía hacer un balance de la reunión, Van Tuyne destacó en primer lugar la buena predisposición al diálogo de las autoridades “y para trabajar de cara al futuro y preparar la temporada de verano de manera segura y controlada”.

“Nos dijeron que la provincia ya había tomado la decisión política de autorizar la actividad náutica, pero parece que Nación les bajó el pulgar”, expresó Van Tuyne . La marcha atrás en la habilitación náutica se habría dado luego del contacto que tuvieron el viernes pasado el gobernador Omar Perotti y el presidente Alberto Fernández.

>> Leer más: La provincia analiza el regreso de la actividad náutica con representantes del sector

El dirigente de la Cámara Náutica tiene expectativa de que la situación cambie en los próximos días. El último decreto firmado por el gobernador en el que se extendían las restricciones (entre ellas la de la actividad náutica) tiene como fecha tope el domingo próximo. “Veremos que pasa a partir de esa fecha. Hasta ese día no nos dieron la posibilidad de abrir. Hay algo de desconcierto en el sector, porque provincia dice haber tomado la decisión de permitir la actividad, pero el gobierno nacional la desaconsejó”, agregó.

La actividad náutica está paralizada desde el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo pasado. En la zona ribereña del Gran Rosario hay registradas 22 guarderías, de las que dependen 1.500 familias. En esos establecimientos se guardan y se les brinda mantenimiento a un tal de 25 mil embarcaciones, de las cuales 10 mil son a motor y el resto se reparten entre veleros de porte chico, kayaks y piraguas..

Van Tuyne expresó que en la reunión de ayer los representantes del sector náutico encontraron una muy buena recepción por parte de los funcionarios y con una predisposición para solucionar los problemas que afectan al sector. “Estuvimos programando la temporada para que sea segura y quedamos para trabajar en el futuro. Veremos qué sucede cuando venza el último decreto del gobernador”, agregó.

Los representantes de la actividad recibieron el compromiso del ministro Sukerman de hacer todo el esfuerzo posible para que el “ambiente” del río vuelva a la normalidad.

“Nosotros propusimos volver a funcionar y en el caso de que la situación sanitaria cambie la idea sería ir restringiendo la actividad de a poco, no cerrar todo de golpe. Quedamos en trabajar en esa idea. Mañana a la tarde habrá una reunión con el intendente Pablo Javkin”, sostuvo Van Tuyne.

“La situación es complicada para todos. Al estar cerradas las guarderías y no poder salir a navegar, los clientes posponen los mantenimientos. Todo el sector está parado. Los clubes no pueden brindar muchos servicios. Se les cayeron los abonos de pileta y las cuotas por deportes, eso les genera un montón inconvenientes. Tenemos el compromiso de la Provincia y el municipio de que nos van a ayudar a salir de esto”, agregó.

En declaraciones periodísticas tras el encuentro con representantes del sector naútico, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, se mostró confiado en una pronta habilitación del sector. "Aspiramos a que sea en los próximos días", dijo. “Se están revisando los protocolos que ya fueron presentados cuando la actividad estaba en funcionamiento".

"Más allá de las complicaciones lógicas que todo esto genera, porque estamos hablando de un problema de salud, observamos una muy buena predisposición y compromiso para llevar adelante la actividad de la manera más responsable", subrayó Sukerman.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Lo último

Cómo recorrer las Sierras Centrales, el corazón de Argentina 

Cómo recorrer las Sierras Centrales, el corazón de Argentina 

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Murga Y Parió la Abuela: doce años de arte, reflexión y compromiso cultural

Murga Y Parió la Abuela: doce años de arte, reflexión y compromiso cultural

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido
Ovación

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Ovación
Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Policiales
Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos
Policiales

Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

La Ciudad
Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario
La Ciudad

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral
La Ciudad

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"