La secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad, Carolina Labayru, anticipó que se implementarán cambios en los dispositivos de supervisión de las restricciones a la circulación como una forma de contrarrestar las filtraciones en los lugares donde se cumplen los operativos, tal como ocurrió este jueves.
“No es grato que se filtren públicamente los lugares donde se hacen los controles, pero eso no nos afectó demasiado. Tenemos un montón de puntos que solemos cambiar. De hecho, los vamos a cambiar”, señaló la funcionaria municipal.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Labayru no ocultó su molestia por la divulgación de información sobre los controles de tránsito. Eso sucedió este jueves cuando circuló por WhatsApp una lista con los lugares exactos donde se realizaban los procedimientos por parte del municipio y las fuerzas de seguridad.
Al respecto, admitió que los lugares que figuraban en esa lista eran exactamente donde se iban a cumplir los operativos, y se refirió al esfuerzo que implica armar esos procedimientos. "Trabaja mucha gente, no sólo personal municipal, sino también de la policía provincial y de las fuerzas federales. Trabajan más de 300 personas”, detalló.
Monitoreo constante
Labayru remarcó que la divulgación de los operativos “no afectó demasiado. Tenemos un montón de puntos que solemos cambiar. De hecho los vamos a cambiar. Algunos son estratégicos y sirven. También estamos monitoreando el flujo vehicular y estamos con los patrullajes de los agentes que ante cualquier cambio en la circulación, se puede mover un puesto hacia otro sector. Son decisiones que se toman espontáneamente.
>> Leer más: Santa Fe adhiere al confinamiento que dispuso Nación para contener el avance del coronavirus
“Entonces, la viralización de los puestos de controles no nos afecta. Me preocuparía más si se difunde un control de alcoholemia. Ahora de todos modos cambiarán todos los esquemas”, agregó.
Con relación al primer día de restricción vehicular en la provincia, Labayru señaló que en Rosario “no se notó tanto la disminución de coches o motos porque los trabajadores no esenciales pudieron trabajar y utilizar sus vehículos para concurrir a sus puestos”
“Lo que se buscaba con las restricciones era evitar que se salga en vehículos por ocio, esparcimiento o por motivos no justificados. Veremos en unos días que impacto tuvieron, pero las cosas cambiarán a partir del sábado cuando entren en vigencia las restricciones que impuso anoche el gobierno nacional, veremos cómo implementar los controles”, añadió.
“Lo que estaría cambiando sería la modalidad de presencialidad en los locales, el público no podrá estar en los locales. De todos modos hay que esperar el decreto nacional y luego el provincial. En base a esas normativas vamos a coordinar junto al ministerio de seguridad los operativos de control”, sostuvo.