Sin interrupción, la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 que el Ministerio de Salud de la provincia sostuvo desde enero de 2021 en el ex predio de la Rural se trasladará a partir de este miércoles a un espacio en el Portal Rosario Shopping (Nansen al 200), donde además aseguraron desde el anuncio de la mudanza se mantendrá la misma capacidad operativa.
Hasta última hora del feriado, la autoridades del Ministerio de Salud trabajan en los detalles para poner en macha la misma maquinaria que hasta ahora dio respuesta a más de 40 mil rosarinos por día en el predio del parque Independencia; sin embargo, no anticiparon detalles y solo indicaron que toda la información será brindada el mismo miércoles, en el inicio de la jornada, en una conferencia.
La determinación del nuevo lugar para sostener la aplicación de vacunas en toda la provincia, una campaña que al último día de febrero había alcanzado la colocación de 7,6 millones de vacunas, un 97,9% del total recibidas; y de las cuales 1,4 millón ya son terceras dosis, no fue sencilla, pero se definió para mediados de febrero.
La oferta de la empresa Cencosud, que opera el Portal Rosario, no solo ofrecía un espacio físico bajo techo y de características similares a las de los galpones de la ex Rural, sino que además permite según indicaron las autoridades sanitarias mantener la misma forma de organización de quienes van llegando a recibir su vacuna.
Además, ya habían adelantado, también contará con la posibilidad a partir de este cambio de escenario de instalar un vacunatorio móvil en la playa de estacionamiento bajo techo, que permite también mantener a resguardo de las condiciones climáticas tanto al personal sanitario que pasa allí largas horas como a quienes se acercan a vacunarse.
Mantener el ritmo
Desde el anuncio del lugar elegido y en las últimas semanas, la ministra de Salud, Sonia Martorano, insistió en que la mudanza para nada significaría una interrupción de la aplicación de vacunas, sobre todo teniendo en cuenta la necesidad de continuar con los refuerzos de las inmunizaciones de cara al inicio del ciclo lectivo con presencialidad plena en todos los niveles y a la cercanía del inicio del otoño.
Si bien el cambio de sede es parte de "una descentralización" de la campaña de vacunación de la que ya vienen hablando las autoridades sanitarias, Martorano insistió en que el espacio mantendrá la misma capacidad operativa para dar respuesta a la demanda que tenían en el predio del parque Independencia.
Ese punto es central, sobre todo teniendo en cuenta que en la última semana, cuando la decisión de comenzar a vacunar sin turno a mayores de 18 años comenzó a dar resultados y la afluencia de gente a los vacunatorios comenzó a incrementarse.
A eso, se sumó el retorno de muchas personas que estaban turnadas, pero que se encontraban de vacaciones y que una vez en la provincia, concurrieron a aplicarse las dosis de refuerzo.
Los responsables de la ex Rural hace días trabajan no solo en la mudanza, sino además en los detalles logísticos y de organización "para brindar el mismo servicio", dijo el el coordinador de Abordajes Territoriales en Salud, Sebastián Torres.