El gobierno provincial analiza la posibilidad de retornar a las clases presenciales a partir de la semana próxima, como también la chance de ampliar el horario de cierre de los locales gastronómicos.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) pide por el retorno de las clases presenciales.
El gobierno provincial analiza la posibilidad de retornar a las clases presenciales a partir de la semana próxima, como también la chance de ampliar el horario de cierre de los locales gastronómicos.
La decisión será tomada en base a los indicadores epidemiológicos que arrojen este viernes la provincia y las principales ciudades de Santa Fe, como también a las directivas del gobierno nacional, cuyo decreto vence también este viernes 25 de junio.
En este marco, la prioridad para las autoridades provinciales es el retorno a clases presenciales en las 19 ciudades en las que hoy las clases son virtuales y solo hay presencialidad en el nivel Inicial. Apuntan al retorno de la escuela primaria y secundaria.
Dentro de las nuevas medidas, el gobierno evalúa la posibilidad de ampliar el horario de cierre de los locales gastronómicos (de las 19 horas a las 21 o las 23), como también la posibilidad de habilitar la pesca deportiva y la actividad náutica.
Para tomar la decisión final también toman muy en cuenta el nivel de ocupación de camas de las unidades de terapia intensiva que no disminuye, cómo así tampoco disminuye significativamente el índice de contagios en las ciudades más pobladas de la provincia, más allá de la merma que se hizo evidente en estos últimas semanas.
La decisiones sobre estos puntos se tomarán en base a los indicadores epidemiológicos de este viernes y a las nuevas directivas que plantee el gobierno nacional, cuyo decreto también este viernes 25 de junio.
En este sentido, el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabbaco, consideró que las escuelas deberían volver a abrir a partir del lunes en forma gradual en Rosario y en gran parte de la provincia de Santa Fe ya que los índices sanitarios lo permitirían. Además, reveló que durante el período de aislamiento se registró un incremento de consultas de niños y adolescentes con trastornos alimenticios como bulimia, anorexia y obesidad.
>> Leer más: Firme pedido de la Sociedad de Pediatría para que el lunes vuelvan las clases presenciales
Este viernes vencen las restricciones que se impusieron en el último decreto nacional y a las que adhirió la provincia de Santa Fe y se espera que entre el viernes y el sábado haya novedades sobre el regreso a las clases presenciales en los niveles primarios y secundario.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular de la SAP opinó sobre si están dadas las condiciones para que los niños y niñas puedan volver a las escuelas aunque sea en forma progresiva y al respecto indicó que "siempre proponemos la presencialidad porque sabemos las consecuencias de la falta de clases. La carga de enfermedad tanto en lo emocional como en lo físico que generó un encierro tan prolongado lo conocemos muy bien”, dijo Tabacco.
En lo que tiene que ver con los locales gastronómicos tampoco es un secreto lo mal que la están pasando en medio de esta pandemia. Más de 4.500 empleos perdidos, seis hoteles cerrados y medio centenar de locales gastronómicos cerrados es el saldo parcial de lo que la pandemia se llevó en Rosario y el sur santafesino desde que comenzaron las restricciones en marzo de 2020. Así lo apuntaron desde las diferentes organizaciones del sector hotelero gastronómico en consonancia con un informe de la Federación Hotelero Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
Con la finalidad de palear ese déficit, el sector gastronómico tiene plazo hasta este viernes para inscribirse al pedido de asistencia económica dispuesta por el gobierno provincial para afrontar las restricciones dispuestas por la pandemia.
>> Leer más: Gastronómicos: este viernes vence la inscripción para la asistencia económica
El programa, creado por decreto N° 0704/21 del Poder Ejecutivo tiene por finalidad acompañar con $10.000 a los trabajadores del sector.
El Ministerio de Producción provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, informó que mañana "viernes 25 de junio a las 23.59 vence el plazo para la inscripción de empresas o comercios gastronómicos interesados en gestionar la asistencia económica de emergencia dispuesta por el gobierno provincial".
Por Facundo Borrego