Los alumnos brasileños podrían continuar con la enseñanza a distancia que se implementó en los meses de la pandemia del nuevo coronavirus al menos hasta diciembre de 2021, si prospera una resolución que el Consejo Nacional de Educación (CNE) adoptó este martes.
El CNE es un órgano consultivo del Ministerio de Educación, que “aprobó la validez de la educación remota hasta diciembre de 2021”, debido a la suspensión de las aulas presenciales por la pandemia.
La determinación no es vinculante, por lo que primero deberá ser homologada por el Ministerio de Educación y después la decisión final la tomarán los Estados y municipios.
El texto aprobado por el CNE también permite la fusión de los años lectivos de 2020 y 2021 en la educación básica y la creación de un año lectivo suplementario para los estudiantes de tercero de educación secundaria, entre otras medidas.
La situación de las clases en Brasil, suspendidas de forma presencial desde marzo, varía mucho en función de las regiones: Manaos (capital del Estado de Amazonas, al norte), por ejemplo, fue la primera en retomar las clases presenciales en agosto, pero la mayoría aún no decidió qué hacer.
En el Estado de San Pablo, el más afectado por la pandemia, las autoridades determinaron que a partir de mañana puede darse el regreso a las aulas pero de manera opcional, dejando la decisión en manos de los alcaldes de cada municipio.