El Ministerio de Salud de la Nación ampliará el uso de la vacuna Moderna para niños y niñas de entre 6 a 11 años. La decisión fue tomada tras la decisión de Anmat y se fundamenta en el análisis realizado por el Instituto Nacional de Medicamentos efectuado en función de la evidencia clínica que demuestra la viabilidad de su aplicación.
La cartera sanitaria nacional informó que recién en los próximos días se establecerán los lineamientos técnicos para el uso de Moderna en esta franja etaria por lo que por el momento no está disponible para los menores.
Hasta ahora, las vacunas contra el Covid autorizadas en la Argentina para chicos desde los 5 a los 11 años son Sinopharm (virus inactivado) _en realidad esta vacuna es la que se aplica desde los 3 años_ y Pfizer pediátrica (que es en base a ARN mensajero y en chicos desde los 5 años se usa la mitad de la dosis de adultos).
Según el comunicado, la dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos dependiente del Instituto Nacional de Medicamentos, finalizó la evaluación de la documentación provista oportunamente por el laboratorio productor ModernaTX Inc sobre el estudio clínico correspondiente a niñas y niños de entre 6 y 11 años.
De acuerdo a los resultados obtenidos, la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (Anmat) recomendó la incorporación de la misma.
"Se busca ampliar aún más las opciones para la vacunación en la población pediátrica contra el coronavirus no sólo por el impacto positivo que esto promueve de manera individual sino también como sostenimiento de la protección a nivel comunitario", señala el documento publicado por Salud.
Los estudios concluyen que "la efectividad de la vacuna en las niñas y niños de 6 a 11 años cumple con los criterios de éxito que han sido especificados en términos de inmunogenicidad y seguridad".
Los datos referentes a la seguridad y eficacia apoyan la administración de un esquema primario compuesto por dos dosis de la mencionada vacuna con al menos 28 días de intervalo entre ambas aplicaciones.
La autorización en Argentina de la vacuna contra Covid-19 en niñas y niños de entre 6 y 11 años del laboratorio Moderna se suma a la ya otorgada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y Australia.
¿Por qué se incluir a los niños y niñas?
Si bien la infección por Sars Cov2 tiende a ser más leve en niños y niñas que en otros grupos poblacionales, estos también pueden enfermar gravemente, requerir internación y ocasionar secuelas o muerte.
"Este riesgo se ve incrementado en casos de afecciones subyacentes. Si esta población se infecta con este virus puede llegar a desarrollar complicaciones posteriores graves como el síndrome inflamatorio multisistémico, una afección que afecta a diferentes órganos del cuerpo (corazón, pulmón, órganos gastrointestinales, entre otros)", informó el Ministerio de Salud.
Además del beneficio individual de la vacunación otorga un beneficio colectivo ya que disminuye la transmisión de virus y contribuye a la inmunidad de la población.