Al cierre de esta edición desandaban los últimos kilómetros hacia el campamento en La Paz, en medio de una multitud que los recibió a lo largo de todo el camino. Buscaban de una vez por todas arribar al vivac y disfrutar del merecido día de descanso. Ellos, los cuatro representantes de la región en la 40ª edición del Dakar lograron lo que parecía imposible. Con su inexperiencia a cuestas, lograron sortear todos los obstáculos en las difíciles etapas por territorio peruana para arribar a Bolivia enteros, en carrera. Así, el rosarino Carlos Joffre, el sanlorencino Alejandro Fantoni, el de Bauen y Sigel Pablo Novara en cuatriciclos, y Leonel Larrauri en UTV pasaron ese enorme filtro, hoy tratarán de retomar fuerzas para volver a empezar mañana. En el medio, el salteño Kevin Benavides produjo un hecho histórico: por primera vez en las 40 ediciones de la carrera un argentino tomó la primera posición en motos.
Joffre hacía apenas cuatro años que empezó con el rally raid, Fantoni mucho menos. Y ambos se las fueron arreglando para sortear etapas, no sin dificultades. El rosarino sufrió mucho en la 5ª etapa, donde por primera vez tuvo problemas serios con el Yamaha Raptor, con el embrague, mientras que a Fantoni varias veces se le rompió la 4x4 y tuvo que navegar las dunas casi sin amortiguación con el Can Am que es más pesado. A ambos los benefició ayer que el especial se acortara casi a la mitad por las inclemencias del tiempo. Ambos alcanzaron en La Paz un dignísimo 26º y 27º puesto en la general, detrás apenas de Novara, que el año pasado corrió dos etapas del Dakar.
Larrauri también las pasó todas con el UTV del equipo alemán South Racing. Penó con vuelcos y otras yerbas, que por momentos lo dejó agotado físicamente, pero junto al funense Fernando Imperatrice sortearon cada piedra en el camino y ayer cerraron la 6ª etapa en un gran cuarto lugar.
Párrafo aparte para Kevin Benavides, que dejó al país por primera vez al frente de una clasificación general en dos ruedas. Algo que parecía muy lejano, pero ante los retiros de Marc Coma y Cyril Despres, el abandono del campeón Sam Sunderland, los vaivenes del número uno de Honda Joan Barrera Bort, el salteño llevó a la marca japonesa a lo más alto. Excelente también lo del Coyote Villagra, que ganó la etapa en camiones y le descontó al líder ruso Nikolaev.