Un poco de historia para entender la locura que desborda Buenos Aires por la selección

Desde el regreso de Perón al país, la visita del Papa Juan Pablo II, la selección comandada por Diego Maradona campeón en el '86 y ahora la Scaloneta.
20 de diciembre 2022 · 16:37hs

El pueblo argentino tiene una larga historia de festejos y manifestaciones populares de alcance masivo que son el antecedente de la fiesta indescriptible que se vive hoy con la llegada de la “Scaloneta” tras ganar el Mundial de Fútbol de Qatar.

El 17 de noviembre de 1972 comenzaba a cerrarse un ciclo de persecuciones y dictaduras; tras 17 años de exilio y proscripción Juan Perón regresaba a la Argentina.

Pancho González concluye el año en Newells de la mejor manera, con la citación al seleccionado argentino sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Emiliano Vecchio ya enfrentó a Central jugando para Racing y tuvo una actuación destacada. Fue clave en el triunfo del equipo de Avellaneda.

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

En una jornada lluviosa, desde muy temprano esa mañana la multitud se congregó en el aeropuerto de Ezeiza, a pesar de los retenes militares que les impedían avanzar, para reencontrarse con el líder que volvía al país.

De ese reencuentro surgió “el Día de la militancia” que se celebra hasta ahora en homenaje a la fidelidad de esas masas al fundador del peronismo. Una década después, una vista religiosa volvió convocó multitudes.

Juan Pablo II, quien fue canonizado por Francisco en el 2014, visitó dos veces la Argentina; la primera, en 1982, días antes del fin de la guerra de Malvinas.

Aquel viaje duró 31 horas y constituyó un “hecho inédito” en la diplomacia vaticana: fue organizado en tiempo récord para mostrar un balance tras la visita que el Pontífice había hecho a Gran Bretaña solo dos semanas antes. La visita, de todas formas, se había programado mucho antes del conflicto bélico.

Embed

Al llegar a Buenos Aires tras una breve parada en Río de Janeiro, el Papa despejó cualquier duda sobre su objetivo central en la peregrinación: pronunció 39 veces la palabra “paz” en medio de la lluvia del 11 de junio, en lo que constituyó un histórico discurso apenas bajó del avión en el aeropuerto de Ezeiza.

Las calles se llenaron de jóvenes que lo vivaron a lo largo de todo el recorrido. La segunda visita de Juan Pablo II se produjo en 1987, para las III Jornadas Mundiales de la Juventud, y allí el Papa llevó su mensaje a nueve ciudades del país.

Antes de eso, en 1983, el retorno de la democracia tras la sangrienta dictadura, con la llegada a la presidencia del radical Raúl Alfonsín, convocó otro festejo histórico. El 30 de octubre de 1983 marcó un antes y un después para la Argentina y su sistema político: en esa jornada histórica, Alfonsín ganó los comicios.

Pero 4 días antes, en el cierre de su campaña, había congregado a más de un millón de personas frente a un escenario montado en el Obelisco porteño. “Hay dos propuestas, dos ideas, pero un solo pueblo”, subrayó entonces el candidato de la UCR ante la multitud.

En el '86 los festejos llegaron de la mano del fútbol. El seleccionado comandado por Diego Armando Maradona ganó el Mundial de México y al llegar al país se dirigió a la Casa Rosada.

scaloneta.jpg

Los recibió Alfonsín, que tomó el trofeo en sus manos y quedó inmortalizado en las fotos de esa época. Después, ya solos, los jugadores saludaron desde el mítico balcón de la Casa de Gobierno a la muchedumbre que había la Plaza de Mayo y sus adyacencias.

Más cerca de nuestro tiempo, fue el festejo del Bicentenario el que congregó otra vez a una concentración pocas veces vista, una multitud que ocupó todo el centro porteño con eje en la avenida 9 de julio.

Según recopiló un estudio de la UBA sobre aquellos festejos, en la jornada de cierre del Bicentenario de Mayo de 1810 se movilizaron 4 millones de personas y más de 6 millones durante los cinco días que duraron las actividades, organizadas bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Sin distinciones partidarias, enarbolando banderas argentinas, y sin que se registrara ningún tipo de incidente, la fiesta popular logró congregar en las calles a familias, grupos de amigos y hasta desconocidos que compartieron esos días inéditos, unidos por una consigna común de unidad nacional.

Queríamos un Bicentenario con el pueblo en las calles. Agradezco el patriotismo, la alegría con que millones salieron a las calles a festejar, a reír, a compartir”, dijo la entonces Presidenta, al inaugurar durante esas jornadas festivas la Galería de los Patriotas Latinoamericanos en Casa Rosada.

Allí estuvieron presentes dirigentes de la región que por entonces gobernaban varios países latinoamericanos, como Hugo Chávez (Venezuela), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), José 'Pepe' Mujica (Uruguay), Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay) y Sebastián Piñera (Chile).

scaloneta1.jpg

Hoy esos festejos parecen superados por la masa de millones de argentinos y argentinas que ya inundó las calles el domingo y que este martes sobrepasó incluso lo del día de la victoria ante Francia.

El número de hinchas que quieren expresar su alegría y agradecer a los jugadores de la Selección, difícil de dimensionar, muestra a la Argentina protagonizando un hecho histórico con un festejo popular jamás visto.

“Vivimos la felicidad inmensa de todo el pueblo argentino, con el orgullo total porque estos jugadores llevaron a la Argentina a lo más alto del mundo y tocaron los corazones de todos y todas”, confió ante la consulta de Télam el intelectual Alejandro Grimson, doctor en Antropología y exasesor presidencial.

“En el '86 salimos todos a la calle, había una suerte de reivindicación, recuperación del orgullo nacional. Y hoy, después de tanto bastardeo sobre el país y la Selección, otra vez la gente se reencuentra plenamente con la Argentina”, dijo Grimson al comparar ambos festejos mundiales. Sin embargo, aseguró que este festejo superó a cualquier otro.

“Nunca vi una cosa igual. Nunca vi esta cantidad de gente en el Obelisco, de multiplicidad del pueblo argentino en todas sus formas, en todos los barrios que llegué a recorrer el domingo, y sé por mis amigos que en todo el país la gente salió a celebrar. Una felicidad descomunal se ve en todo el país”, finalizó Grimson.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Contempla paseos peatonales o pequeñas plazas en los predios de grandes dimensiones en el área comprendida por Salta, Mendoza, Dorrego y Alem.
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso
OVACIÓN

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

La intimidad de la selección argentina en Qatar en la voz de los campeones del mundo

La intimidad de la selección argentina en Qatar en la voz de los campeones del mundo

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

Por Walter Palena

Política

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios