El campeonato económico que vienen disputando los clubes del fútbol argentino
hace unos años, ahora se trasladó a los hinchas. Concurrir a un estadio cada vez está más lejos de
poder ser un programa para realizar con la familia. ¿La razón principal? El costo de las entradas,
que sufrieron un importante incremento por decisión de la Asociasión del Fútbol Argentino (AFA).
Esta determinación se sumó a otros factores que hace tiempo acerca a los simpatizantes a las
pantallas de sus televisores y los aleja de las tribunas. Obviamente, el seguidor de Central no es
la excepción a esta regla que fue impuesta el miércoles por la máxima autoridad nacional de este
deporte. En síntesis, quien en el torneo Apertura pasado pagaba 14 pesos por su popular hoy deberá
desembolsar 24. Los números lo dicen todo.
Distinta suerte vivirá quien sea socio del club, que deberá afrontar un gasto de
40 por mes. Con carné en mano el acceso a la general es gratuito, mientras que para conseguir una
butaca tendrá que abonar 25. Además, existe la opción de conseguir una abono para la temporada por
130. Varios centralistas le vieron la beta a esta condición y acudieron al club para asociarse.
Por otro lado, los precios para los nos socios son los siguientes: generales, 24
(se venderán 2000); plateas mayores, 90; plateas jubilados, pensionados y damas, 78; menores,
72.
Los costos para los visitantes no difieren demasiado. La general cuesta 24 y la
platea 90.
La venta de entradas para los locales se desarrollará el viernes y el sábado de
10 a 19 en el Estadio, mientras que los visitantes podrán adquirir las suyas (2400 generales y 210
plateas) mañana en mismo lugar y horario.
El domingo, cuando Boca visite el Gigante de Arroyito, será la primera prueba
económica para el hincha de Central. El debut del conjunto de Madelón en el torneo promete estadio
lleno. Pero la incógnita se presentará en otras circunstancias y altitudes: cuando el rival sea de
menor convocatoria y, en caso de que suceda, el costo de la entrada comience a influir en el
bolsillo canalla.
Desde la AFA asegurán que con estos valores solamente defiende la
sustentabilidad del espectáculo, resignado una importante cantidad de dinero, dado que se hace
cargo del IVA, seguro del espectador, impuesto municipal y seguridad. Además, aseguraron que si
hubieran manejado los índices oficiales del Indec el costo de las entradas debería ser de
37.51.
Vuelve el fútbol, de esto no hay duda ya que el torneo Clausura comienza el próximo viernes.
Ahora hay que ver si el hincha puede volver a alentar a su equipo todos los fines de semana. l