El Secretario de Seguridad en Competencias Deportivas en Santa Fe, Pablo Farías, sostuvo que el clásico rosarino que se jugará el domingo en el estadio Marcelo Bielsa contará con un operativo de unos 800 efectivos y con controles en distintos puntos de Rosario similares a los desarrollados en el anterior encuentro realizado en el Gigante de Arroyito.
"Bien, sobre la experiencia de todo lo que hicimos el año pasado para el clásico que se jugó en Central, obviamente con las características que tiene este clásico por jugarse en cancha de Newell's y las diferencias que eso implica", arrancó diciendo en su contacto con "El primero de la mañana" por La Ocho. "Me parece que tenemos muy armado un operativo, se está trabajando muy bien con ambos clubes. Ayer hubo una reunión y recorrida en cancha de Newell's en la que participó parte de los encargados de seguridad de Rosario Central. Obviamente mañana es día de partido para los dos clubes así que el jueves vamos a estar trabajando con ambos en afinar los últimos detalles. Pero el clima previo es bueno y estamos resolviendo los problemas que nos preocupan hasta el momento", evaluó el responsable del área a nivel provincial y adelantó que el número de efectivos para el operativo "va a ser una cifra similar a la que se afectó en el clásico pasado, es decir que va a andar en alrededor de los 750 u 800 agentes el día domingo".
"Lo que tenemos planificado es el control de determinados puntos en la ciudad en los que tradicionalmente se juntan hinchas de alguno de los dos equipos, o por cercanía con el estadio o algún lugar en particular. Son puntos críticos y sobre ellos va a haber patrullaje y presencia policial especial. También mirando antecedentes de los últimos años donde se ha producido algún enfrentamiento o encontronazo entre hinchas", analizó.
"Además es bueno aclarar que así como en el clásico anterior sucedió con Newell's, en este clásico todas las instalaciones de Central van a estar cerradas el día del partido. Todo lo que es el estadio y las instalaciones que tiene, dentro y fuera de Rosario también, como una idea de evitar concentraciones de hinchas para que no puedan producirse enfrentamientos en esos lugares", detalló el encargado de la seguridad.
Al momento de ser consultado sobre un proyecto para impedir la tarea de los cuidacoches en el territorio rosarino, tarea que algunos relacionan con la economía delictiva alrededor de barras bravas leprosos y canallas, Farías se expidió sobre el particular con poco optimismo en cuanto a al efectividad de la prohibición. "Puedo decir que más allá de prohibir o no el problema luego es el control la efectividad de la norma se basa fundamentalmente en que se pueda llevar a la realidad en tareas efectivas de control. Hemos desarrollado en varios eventos importantes en tareas de control. Se ha detenido a algunas personas que realizaban esta actividad en forma extorsiva o violenta y se investiga si esto está detrás de las barras de los clubes si forma parte de la economía de alguna de estas barras", indicó.
"Creo que es un tema para trabajarlo en esto términos en términos de investigación judicial. Hemos conversado bastante con el fiscal de causas sin imputados identificados(NN), Marcelo Vienna para desarrollar algunos operativos específicamente. Se puede avanzar con la colaboración del municipio en trabajos conjuntos. Establecer prohibiciones por normativas a veces puede tener un efecto contrario porque la frustración de la aplicación de la norma genera eso, desazón sensación de impunidad. Admito que es una situación que está en debate, es problemática sobre la que no se está dando una respuesta clara", concluyó tajante el funcionario provincial.