Newell's y Boca jugarán esta noche en la Bombonera, en el primero de los tres partidos que en los próximos ocho días enfrentará a estos dos equipos, en una serie que seguramente hará historia.
En Copa Libertadores será el primer duelo que ambos equipos tengan en la historia, y la Lepra se presentará en la Bombonera con la misión de dar el batacazo en el arranque. En el torneo el partido será trascendental -domingo 21.30 en el Parque- porque Newell's necesita de los tres puntos para seguir puntero. Después llegará la definición también en el Coloso el miércoles a las 19.30
1. Candidato. Nadie quiere hablar de favoritismo. Carlos Bianchi le tiró el peso a los rojinegros y desde el Parque la devolvieron hacia campo adversario, más allá de que la Lepra llega a esta instancia pleno de fútbol y motivado por el excelente andar en todos los frentes. Sí es verdad que el cansancio también se siente, pero los propios protagonistas lo disiparon al sostener que los resultados dejan de lado cualquier dolor o desgaste.
2. Goleador de visitante. Todo partido es una historia aparte, no obstante, es digno reflejar que Newell's tiene números altamente positivos en este ciclo del Tata. Uno de ellos es que de 13 encuentros fuera de casa marcó en 12. En el único que no convirtió fue con Arsenal. Y si se tiene en cuenta el valor del gol de visitante en caso de igualdad de puntos es un dato alentador.
También la Lepra hace 17 cotejos que no empata de visitante. La última vez que lo hizo fue el 25 de febrero ante San Martín de San Juan. Después ganó 12 y perdió 5. En todo esto están incluidos los juegos del campeonato local y los de la Copa Argentina y Libertadores.
3. As de espadas. Cada equipo llega con su mejor jugador a pleno en la cancha. Nacho Scocco lo viene demostrando en Newell's desde que llegó con una alta efectividad en la que registra 28 goles en 37 partidos, una cifra al mejor estilo Messi. En el xeneize Juan Román Riquelme se encuentra recuperado y su participación fue vital para que Boca refresque su estirpe copera con el golazo que marcó para la clasificación ante Corinthians.
4. Duelo de entrenadores. El Boca de Bianchi no ha mostrado despliegue futbolístico, sólo algunas apariciones combativas y de personalidad fundamentales para jugar etapas definitorias. Lejos está del estilo sólido y contundente basado en la presión, pero Boca siempre está y hasta acá llegó con sus armas. Martino llega con el equipo que dirigió que “más le gusta como juega”, siempre jugando por abajo, avanzando a los toques y como bien dice el Tata “es más seguro que de esa forma ganemos más partidos de los que perdamos”.
5. Los partidos en la Bombonera. Si bien no hay antecedentes en la Copa Libertadores, Newell's y Boca tienen una potente historia de enfrentamientos, algunos muy recordados. No muy agradable para los rosarinos es la Liguilla del 86 en el que Martino era uno de los protagonistas y Boca lo dio vuelta sobre el final. El primer desquite de Martino fue en el 87 cuando el equipo de Yudica le propinó la mayor goleada al xeneize por 5 a 1. Y por supuesto la recordada final el 9 de julio de 1991 que Newell's ganó por penales y se quedó con el título.